Mientras en Europa nos peleamos por conseguir que podamos hacer uso de nuestro móvil dentro de las fronteras del viejo continente pagando con nuestra tarifa nacional, algo que parece alejarse del horizonte ante la oposición de países y operadores, EEUU hoy nos ha dado una lección de como se hacen las cosas al otro lado del charco.
Y es que T-Mobile US, precisamente un operador móvil de origen alemán, ha dado un duro golpe sobre la mesa y es que ha anunciado que los usuarios de sus tarifas Simple Choice podrán hacer uso de los mensajes y los datos incluidos en ellas en más de 100 países del mundo sin que por ello tengan que pagar ni un céntimo de más.
Será a partir del próximo 31 de octubre cuando los clientes de T-Mobile podrán viajar tranquilamente por 115 países gracias a que ya no tendrán que desactivar los datos al abandonar los EEUU porque su bono de datos que hasta solo era valido para su país, lo habitual en cualquier tarifa, será valida también en una extensa lista de países aunque a una velocidad reducida de 128 kbps, pudiendo contratar bonos temporales para aumentar la velocidad.
El listado de países - podéis consultarlos en este link - aparte de ser muy extenso incluye los principales destinos de cada continente, asegurando T-Mobile que se incluyen los países a los que viajan el 95% de sus clientes. Además desde ellos también se podrán enviar mensajes gratis o llamar por 20 céntimos de dólar el minuto.
Tarifas que van desde los 50 dólares al mes
La tarifa más simple que será compatible con este roaming internacional tiene un precio de 50 dólares mensuales - unos 37 euros al cambio actual - e incluye voz y SMS ilimitados y un bono de 500 MB a máxima velocidad, pudiendo subir el bono a 2.5 GB por 60 dólares (44 euros) o a datos ilimitados por 70 dólares (52 euros). En todos los bonos de datos la velocidad se reduce una vez consumidos los datos incluidos, política que tiende a desaparecer en EEUU.

Aunque nos pueda parecer caro se trata de una de las mejores tarifas del país, donde es habitual que se diferencian según el bono de datos incluido ya que suelen incluir llamadas y mensajes ilimitados pero además también se ofrecen planes familiares que ofrecen importantes descuentos en las segundas líneas de un mismo titular.
Además tenemos que tener en cuenta que T-Mobile es el pequeño o el nuevo en EEUU donde históricamente AT&T, que la intentó comprar en 2011, ha sido el rey frente a rivales como la propia compañía alemana, Sprint o Verizon.
¿Posible traslado a un operador europeo?
A pesar de que la tarifa con llamadas ilimitadas y datos sea más cara que nuestras tarifas similares más económica sin duda uno no puede sentir más que envidia de una medida que facilitará los viajes al extranjero de los clientes de T-Mobile, que podrán hacer uso de su móvil sin grandes gastos en los principales destinos.
Pero la pregunta que me viene a la cabeza es muy clara ¿podría un operador europeo replicar la apuesta de T-Mobile? Precisamente que sea un operador de origen europeo el que ofrezca roaming de datos internacional gratuito da mucho que pensar, y es que al fin al cabo los operadores con red propia en España pertenecen todos a grandes grupos que cuentan con operadores en múltiples países.
A mi parecer no sería tan complicado que ofreciesen roaming gratuito al menos en el resto de países en los que están establecidos y desde luego que el operador que lo hiciese tendría un punto diferenciador que le haría ganar muchos enteros ante los usuarios más viajeros.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Malditakarma
hombre...si resulta que hay que contratar como mínimo una tarifa de 37€ mensuales cuando incluso aqui tenemos la tarifa plana de amena por 25€... pues que quieres que te diga... ya lo de T-Mobile no reluce tanto como parecía y además el pago mensual lo pagas mes a mes, pero viajar? cuantas veces viajas al extranjero? Lo dicho, que realmente no estan regalando "duros a pesetas".
luismoreno
aqui en europa queremos esprimir al maximo al cliente, quremos sacar dinero de donde no hay
sergiowlx
Seguramente lo haga yoigo y las demas la sigan como siempre. Le deberia dar verguenza a Vodafone teniendo la mitad de europa con antenas propias y no hace un movimiento de este tipo que le daria muchisimo clientes, pero bueno, ya dara alguno el paso
bronx
Al operador que uses su red en España o Francia no le cuesta mas, asi que el hecho de que esto no se haya hecho todavia solo se puede explicar con las clavadas que nos meten con el roaming... En cuanto lo haga uno, todos detras.
Es como el caso de los bancos. Como se explica que teniendo una cuenta en Banco Santander en España te quieran cobrar una comision por sacar dinero en un cajero en Banco Santander en Londres???
jotaeme87
T-Mobile no ha sido la primera, aunque sí la que va a dar el golpe más importante. La compañía "3" (Three) en Reino Unido ya tiene un programa llamado "Feel at home" que elimina el roaming en 7 países y puedes utilizar tu tarifa y minutos como si estuvieras en casa: Reino Unido, Suecia, Australia, Austria, Hong Kong, Dinamarca, Italia e Irlanda.
sandwood
Hola,
Veo que tienes un enlace hacia el sitio en inglés de T-Mobile.
Te comento que T-Mobile tiene una versión en español por lo que a mi parecer crearías una mejor experiencia a tus lectores si enlazaras a es.t-mobile .com lo cual me permite a mi como lector dar clic e ir directamente al sitio en mi idioma en vez de navegar por el de inglés.
Mi único interés es crear una mejor experiencia de navegación pero con gusto puedes ponerte en contacto conmigo para cualquier duda.
Saludos,
Sandra Vázquez