Tras la adjudicación por concurso de nuevas frecuencias en la banda 900 para Orange y en la banda 1.800 para Yoigo, hoy se han conocido el resto de operadores que participarán en la subasta de otros 270 MHz con un precio de salida de 1.453 millones de euros.
En total se trata de 11 operadores: Movistar, Vodafone, Orange y operadores de cable como ONO, Jazztel, Euskaltel, R cable, TeleCable, Telecom Castilla la Mancha, Opnatel Navarra y el Consorcio de Comunicaciones Avanzadas que pujarán por 58 bloques de frecuencias de las bandas de 800 MHz, 900 MHz y 2,6 GHz antes del 30 de junio.
Los 270 MHz que se subastan se dividen en 6 bloques de 10 MHz en la banda 800 disponibles en 2014, 2 bloques de 10 MHz en la banda 900 disponibles en febrero de 2015 y el resto en la banda de 2.6 GHz disponibles en 2011 que como novedad, parte de esta banda se licitará en licencias autonómicas.
Las nuevas frecuencias ayudarán a extender las redes móviles de última generación en entornos rurales, aumentar la capacidad de las redes para soportar el aumento del tráfico de datos además de mejorar la calidad y la penetración en interiores gracias a las frecuencias más bajas.
Cinco operadores optarán a las frecuencias mayor calidad
Solo ONO y Jazztel pujarán junto a los operadores tradicionales por las frecuencias más bajas (en la banda de 800 y 900 MHz) apostando claramente por un futuro de ofertas convergentes fijo y móvil que les permitirá competir en igualdad de condiciones.
Yoigo en cambio, renuncia a las frecuencias de mayor calidad hasta 2030 aunque como mínimo contará con cobertura apoyo de Movistar hasta 2014 por lo de que esto no debería ser un problema de momento. ¿Necesitará Yoigo cobertura de apoyo hasta 2030 para seguir siendo competitivo o heredará la cuestionable fama de cobertura que tenía Amena cuando solo disponía de frecuencias en la banda 1.800?
De momento y hasta que finalice la subasta de frecuencias entre los 11 operadores, el espectro ya asignado se reparte de la siguiente manera:
-
En la banda 2.100 los cuatro operadores con red propia disponen de 35 MHz cada uno por igual.
-
En la banda 1.800 las tradicionales tienen 40 MHz cada una y Yoigo 30 MHz.
-
En la banda 900, Movistar tiene 27.6 MHz, Vodafone 20 MHz y Orange 10 MHz.
Para prevenir condiciones desfavorables entre los operadores, se ha establecido un límite de espectro máximo a cada operador fijado en 40 Mhz (de las bandas 800 y 900 Mhz) y un máximo de 115 Mhz en el resto de bandas (1.800 Mhz, 2.100 Mhz y 2,6 Ghz). ¿Jugarán a partir de ahora un papel más importante operadores como ONO y Jazztel en el ámbito estatal si consiguen no estar limitados a simples acuerdos como OMVs?
Vía | Mityc.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
brunalleschi
joder, no he entendido NADA de este post... jajajaja
logoff
hasta 2030 mucho tiene que llover. parece un error estratégico, aunque por esos precios no me extraña.
silfredo
Creo que esto es un error de yoigo, que podria pasarle factura en un futuro, a menos que ya tenga atada la renovacion del acuerdo de cobertura con movistar (cosa poco probable), o de que Teliasonera tenga un comprador para yoigo y este ya entrara en la puja por esa banda
fetxi
Yoigo ha pedido el refarming hasta la saciedad, se puede decir con un poco de atrevimiento, por mi parte que ha sido su abanderada, y ahora, que pueden acceder a nuevas frecuencias dejan escapar la oportunidad. Cada día entiendo menos ciertas cosas.
cigarrero
¿ Si se limita el espectro para que cada operador tenga mas o menos el mismo, no saldra perdiendo movistar que tiene muchos mas usuarios que el resto de compañias? Entiendo que la lineas de movistar estaran mas saturadas que las de Orange o Vodafone, no??
luisen
Alguien sabe cuando entraba en marcha la banda 900? Era este verano sino me equivoco, no?
saludos!
ranedo9
creo que 2014-2015
ranedo9
ademas lo pone el articulo hay que leerselo antes de preguntar
28082
La tarifa de voz con Yoigo y la de datos con ONO u otra compañía, eso sería posible???
amiant
¿No creeis que a lo mejor YOIGO tiene intención de llevar las llamadas de voz por VOIP? Ahora está haciendo la prueba con las internacionales.