Lo podemos decir sin miedo, los operadores tanto de Banda Ancha fija como móvil son un poco "quejicas". Siempre tienen en el punto de mira a las empresas del sector que se benefician de sus redes, y es que según su teoría a ellos les toca poner las "autopistas" para que otros se aprovechen de ellas, como si los usuarios no pagásemos el "peaje" en forma de tarifas.
Y mientras Europa parece que cada día se inclina más hacía la postura de los operadores, éstos parecen estar preparando un arma contra el resto de actores del sector. Según desvela el Financial Times, antes de que finalice 2015 un operador móvil europeo implementará en su red el bloqueo de publicidad, de manera que sus usuarios no puedan visualizarla.
La start-up israelí Shine está detrás de la tecnología que permitiría a los operadores poner trabas a la publicidad online en sus redes. No sería un bloqueo totalmente completo, ya que iría a por la publicidad en webs o aplicaciones, pero no atacaría a la publicidad integrada, como puede ser la que vemos en nuestros timelines de Facebook o Twitter.
Three, el candidato a implantarlo primero
Como ya hemos mencionado, el Financial Times ha tenido ocasión de hablar con representantes de la empresa detrás de la tecnología que permitiría dicho bloqueo, aunque no han podido o querido desvelar que operador sería el primero en dar el paso. Eso sí, Shine y Three, operador presente en Reino Unido e Irlanda entre otros, comparten accionistas, por lo que parece que ellos serían los primeros.
El bloqueo de la publicidad llegaría antes de que finalice este año y no sería algo obligatorio para los usuarios, ya que sería una opción, no sabemos si de pago o no, que los propios clientes del operador que lo implante tendrían que solicitar antes de ver como desaparece la publicidad de sus móviles.
¿Neutralidad de la red? ¿Consecuencias?
La medida de bloquear los anuncios en nuestros móviles, que seguramente no se quedaría en un único operador, tiene sus lados positivos pero también negativos. Ahora que Estados Unidos ha declarado que la neutralidad de la red es intocable y que Europa parece encaminarse a lo contrario, el bloquear la publicidad en parte atacaría este principio.
Pero más allá de la neutralidad de la red, tendríamos que pensar en los estragos que podría provocar esta medida, si se extienden entre un gran número de usuarios. Desde los grandes dominadores de la publicidad online como Google, a quien ya sabemos que los operadores no le tienen demasiado cariño, hasta los medios online que viven exclusivamente de la publicidad serían los principales damnificados.
Muchas dudas por resolver
La medida podría quedarse también en una amenaza a medias. Como cuentan desde el medio americano, los operadores podrían limitar a unas horas el bloqueo de la publicidad, simplemente para dar un toque de atención a los perjudicados por ello y que éstos se tengan que sentar a negociar.
En el aire quedan muchas dudas. Si el bloqueo se extenderá por un gran número de operadores, si Europa permitirá a las compañías tomar esa medida, si no se tendrán que echar atrás como ocurrió con Free en Francia, si los anunciantes o plataformas de anuncios no negociarán amnistías como en el caso de Adblock ... Tendremos que esperar para resolverlas.
Vía | Financial Times
En Xataka | ¿Qué supone que la FCC haya determinado que Internet es un servicio básico?
Ver 38 comentarios
38 comentarios
jnavarrosp
¿Los operadores que dispongan de canales de TV también van a quitar la publicidad de ahí? Ahh no, ahí no.
indice_
No se que le pasa a Europa con Google. La publicidad puede se molesta, pero muchos medios existen gracias a ella.
ariasdelhoyo
Esto pone sobre la mesa un problema que siempre me ha mosqueado. Cuando yo entro en una web, además de la información que recibo, me viene un montón de publicidad que yo no he pedido. Y lo paradójico es que si echas cuentas la información que buscas suele ser ,en datos, mucho menos que la de la publicidad.
Yo entiendo que hay que mantener las web. De hecho estoy leyendo este blog y no tengo puesto ningún bloqueador, pero es que tengo una tarifa plana. Pero si resulta que la publicidad, además de ser en muchos casos invasiva, me cuesta dinero ya no tiene gracia, de hecho va a generar el efecto contrario. Si estoy con mi tarifita de datos, y veo que me entra una publicidad a pantalla completa con un vídeo, pues me cisco en sus muertos. Ellos verán. Lo mismo digo del correo spam, o de las chorradas que te pueden mandar por el whatsapp.
Habrá que buscar una solución, que seguro que no pasa por bloquear la publicidad, probablemente, pero es que lo de pagar por recibir publicidad, contraviene la más mínima lógica. Cuando te compras una revista de las buenas, de papel de colorines brillantes, sabes que las páginas impares suelen ser publicidad, y la razón es que si le quitaras la publicidad, la revista costaría el doble. Pero, ¿alguien en su sano juicio se piensa que la revista fuera más cara, precisamente por llevar anuncios?
alberto_bengoa
¿Quienes se han creído que son los operadores?
Están diciendo claramente que van a manipular el contenido de la información que pasa por sus redes.
Si se salen con la suya con esto mañana pueden ir a por cualquier otra cosa.
Esto es un atropello a la neutralidad de la red y a la libertad de la gente.
hakirojimmy
Si yo fuese Google les denunciaba. Son retrasados, en vez de leer el mercado y adaptarse a él intentan bloquearlo y exprimirlo con un sistema que les funciona / funcionó. Están pidiendo que Google lance oferta global como operadora, y lo van a hacer a este paso, ya están en USA. Luego llorarán las operadoras.
Pablo
Lo triste es q el problema Europa-Google no es por la defensa y privacidad de los ciudadanos. Sino por q Google no pasa por la caja previa de los grupos de poder del europarlamento.
Muy triste. No me quedo con ninguno de los dos.
juanjico
Es curioso que mucha de esa publicidad, es de operadoras de turno anunciando se planes de tarifas. Se van a cargar su propia publicidad? Van a pagar por publicidad en medios que ellos mismos van a bloquear?
halin
Pues si bloquean los anuncios en masa que todas las empresas de Internet bloqueen conexiones de esas telefónicas. A ver quién sale perdiendo, el que pierde algunos clientes momentáneamente o el que ofrece acceso a Internet, pero no a las páginas de Internet.
regulus
Si este supuesto sistema atacara a los banners publicitarios en las aplicaciones móviles, más de un desarrollador se encontraría con una desagradable sorpresa.
La verdad, no sé si considerar esta noticia como buena o mala.
Juanki
Hasta que google sea operador y ponga internet a mitad de precio, entonces si que van a bajarse los pantalones por haber ladrado tanto.
nacholagartos
Están tontos! Precisamente en Android existen aplicaciones muy buenas de forma gratuita porque incorporan publicidad! ¿Tan dificil de entender es que los desarrolladores, que no Google, tienen que vivir de algo a cambio de destinar muchas horas para ofrecer algo a los usuarios?
ihsanshade
Yo, si Movistar elimina su propia publicidad, que los usuarios de sus redes y pagadores de su Movistar TV sufrimos y pagamos, estaré agradecido.
Usuario desactivado
En Europa nos estamos metiendo con los gigantes tecnológicos de formas tan absurdas que nos vamos a terminar comiendo los peores servicios por parte de estos. No tiene sentido que las operadoras, que te cobran por el servicio de Internet móvil quieran quitar los anuncios (que también gastan tarifa de datos). De la misma manera los que me dan Internet en casa podrían pedir quitar la publicidad de los sitios web, y se derrumbaría Internet (entre ellas, esta página). El mundo vive de la publicidad, si privamos de ella en un punto, este desaparece.
skvan2
Ahora la publicidad en los juegos son casi todo videos.
Eso supone un gasto muy importante de datos que a las operadoras les vendría de perlas eliminar. Asi que ni proteger a los usuarios ni nada de eso.
el_geyo
yo no creo que esto sea una medida contra Google, lo veo mas como un extra.
yo ya utilizo addblock y si pudiera pedirlo a nivel de ISP me lo plantearia para no gastar recursos del Pc.
habra que ver como es pero si se hace bien, con una white list, haciendo lo opcional, seria un producto muy interesante para mucha gente.
hay paginas que sobreviven sin publicidad y no pasa nada. hay otras formas de mostrar tu apoyo y se elimininarian los falsos anuncios que llevan a phishing o los "descargar" que son tan molestos y todos conocemos.
en internet no hay una autorregulacion en la publicidad y si esto hace que las paginas se planteen que publicidad poner, me parece bien. eso si, siempre que sea opcional y con white list
dragonsombra
las operadoras se quejan de todo a lo que no le pueden hincar el diente
techmath
Otra vez contra Google. Pero si los que mas publicidad y ademas engañosa nos meten son los operadores. Ya esta bien. Un ejemplo, los de Movistar, porque no hacen una buena aplicacion y no la basura de Movistar Cloud, algo que sirva. Que contraten programadores como Google y Apple y se dejen de tanto abogado chulito, cochazos y directivos como Rato y Urdangarin. Ponte a trabajar Movistar, ya te pagamos bastante, o nos vas a dejar internet solo para entrar en tu pagina web.