Las reglas, dicen, están para cumplirlas. Aunque se discuta sobre las verdaderas implicaciones de tener el móvil encendido en el avión, la realidad es que hoy en día los usuarios no pueden tener conectados sus móviles mientras vuelan en avión.
Y sin embargo, parece que hay un buen porcentaje de usuarios que siguen haciendo caso omiso de este tipo de medidas. Al menos según un estudio reciente de la Airline Passenger Experience Association y de la Consumer Electronics Association, que indican que el 30% de los viajeros dejan sus móviles encendidos durante despegues y aterrizajes.
Muchos de esos viajeros afirman que lo hacen de forma accidental, mientras que un 67% indica que nunca los deja conectados en estos casos, y otro 4% respondían no estar seguros.
Otro dato interesante fue el que revelaba el uso del "modo avión" para los móviles que precisamente está pensado para estos casos. Al ser avisados por el personal de a bordo, un 59% de los usuarios apagan completamente el móvil, mientras que un 21% indican que sí usan ese modo.
Datos interesantes que llegan mientras esperamos a que alguien demuestre que efectivamente los móviles interfieren con los instrumentos de vuelo. Y, sobre todo, a que si no se demuestra se permita de una vez el libre uso del móvil durante todo el trayecto en avión.
Vía | Techdirt En Xataka Móvil | ¿Por qué no nos dejan usar los móviles cuando vamos en avión?
Ver 55 comentarios
55 comentarios
nanx
Si de verdad un móvil pudiese afectar al sistema de un avión. Se asegurarían desde fuera que los móviles estuviesen/entrasen apagado.
plvsti
Mira, por unas horas sin smartphone no pasará nada.. en este caso, más vale prevenir que lamentar.
ricard.figuls
Este verano he ido de vacaciones a Japón y, no solo podías utilizar el móvil, el avión disponía de conexión WIFI.
¡Podías conectarte a la red WIFI del avión y navegar por internet!
Se me cayeron los c....es al suelo.
teknosrp
Si de verdad pudieran provocar accidentes ya se abrias estrellado la tira de aviones. Entre el "valiente-chulo" el "olvidadizo" el "dormido"...
uchihas
Sigo pensando que sería muy triste que un simple móvil fuese capaz de inteferir con los sistemas de alta tecnología de un avión, que bien deberían estar blindados y ser lo suficientemente resistentes a la interferencia de un movilucho de tres al cuarto.
exitido
Vamos a ver, yo he volado hasta la otra parte del mundo (desde españa) y no he tenido problemas para usar el padfone con su station para ver pelis, hasta las pantallas de los asientos tenían un conector usb para cargar los gadgets.
Lo único que te piden es apagar el móvil durante el aterrizaje y despegue, después pones el modo avión y sin problema.
oyagum
Ahora yo haría otra pregunta, ¿cuanta gente lo apaga en las gasolineras? :P eso si que sería un rotundo 100% que no :P
Pero todo esto es por lo de la educación con miedo. No te toques que te quedaras ciego. No fumes porros que te quedaras tonto. Y claro luego ves a Paquito que se masturba más que un mono con joroba y no le pasa nada. O a juan que fuma porros como un loco y no solo no es tonto, sino que encima tiene mogollón de churris encima, pues entonces pasa lo que pasa, que no crees lo que te dicen. Aunque dentro de ese grupo también estan los típicos ricos que se creen mejor que nadie y que nadie puede decirles lo que pueden o no hacer, que ellos han pagado y tienen que comerles el rabo.
Ale ya me he desahogado :P
lutter_
La gente y su incapacidad para seguir las instrucciones. A mi estas cosas me sacan de quicio... "apaguen sus móviles por favor" -> ni puto caso. Y así vamos, luego nos quejamos de políticos y demás, y los primeros que no sabemos seguir las reglas/normas/instrucciones somos todos los demás. Y como en esto, en tantas ooooootras cosas, claro.
kender6
Yo lo dejo en modo avión o lo apago, no hacerlo solo consigue consumir batería inútilmente buscando cobertura y/o Wi-Fi.
meowulf
Lo de las interferencias que puede generar un telefono movil por las ondas de radiofrecuencia que emite no pueden interferir con los "aparatos" delicados del avion, ya que para que les afecte algo tienen que estar bastante cerca, y de la zona de los pasajeros hasta la cabina hay un buen trecho.
Esto es peor que lo de la radiacion SAR, todo miedo sin fundamento. Necesitas una puñetera antena del tamaño de una caseta para que te haga algun efecto nocivo en el cuerpo.
Antiguamente tenian Antenas de microondas monstruosas, cerca de nucleos urbanos (cosas del ejercito), y son unas ondas que a pocos metros de donde se emiten (sobre unos diez o asi) son total y plenamente mortales. Y oye, con vayarlo a diez metros se quedaban tan anchos. Y nadie se quejaba, ah claro que con franco no se quejaba nadie.
Dasoman
Yo lo suelo apagar porque no lo uso, pero me parece una chorrada muy grande. La cantidad de gente que no lo apaga es una prueba empírica de que su uso no afecta a los sistemas del avión.
Con el "más vale prevenir" se podría justificar cualquier cosa, hasta que nos ataran al asiento y no nos dejaran levantarnos durante todo el vuelo.
miguelcouce
http://es.wikipedia.org/wiki/Comisi%C3%B3n_Federal_de_Comunicaciones
Esta se encarga de que los dispositivos no emitan interferencias con otros, por lo tanto... Me da que ese no va a ser el problema real.
Un avión y sus dispositivos IMPORTANTES, estarán blindados ante interferencias externas, estarán conectados por fibra óptica y estarán redundados tanto en equipos como en conexiones.
Aviones caídos por utilización de móvil en igual medida que gasolineras incendiadas por el mismo motivo... 0
jorkab
Yo pienso que influye más que durante el despegue, aterrizaje y otros momentos en los que la luz del cinturon está encencida son momentos en los que la situación es menos estable y toda precaución es poca.
Que la gente tenga cacharritos que puedan distraer su atencion, caerse por los pasillos o golpearles a ellos o al vecino puede ser peligroso, no para el avión en sí sino para las propias personas en el caso de una situación de emergencia.
Por mi parte veo una excusa decir de apagar los aparatos electrónicos, para justificar que los pasajeros no estén distraidos durante estos periodos.
juanlmartinez
Se sabe que no puede producir un accidente usar el móvil. También se sabe que podemos vivir sin móvil unas horas al día de vez en cuando. Personalmente lo pongo en modo avión, porque aunque esté convencido que no afecta no me corresponde a mi elegir que normas de seguridad hay que respetar y cual no.
esebeto
En realidad, lo de apagar los móviles es para que la gente no se lie a hacer llamadas, pierda la cobertura, empiece a gritar para que le escuchen mejor... en definitiva, por el descanso de todos. Yo paso de que se pueda utilizar libremente si el de al lado no me va a dejar dormir tranquilo.
Y en Ryanair lo hacen para que estés atento a sus cientos de ofertas que te ponen por megafonía durante cada vuelo!!
toxics
en serio no podeis estar sin cacharritos 15 minutos?¿? Esta es adicción chic@s ya tendres el resto de vuelo. :S
gustavo.pignatabonfi
el motivo por lo que piden que se apagen los moviles es porque las ondas de frecuencia de un telefono movil pueden interferir en la brujula magnetica del avion que esta situada en la parte trasera del avion. lo que podria dar malas indicaciones de medidas en los aparaos electronicos que utilizan los pilotos para ver altura, velocidad... es poco probable que pase. pero es una realidad latente ya que a la hora de despegar y aterrizar necesita saber las medidas exactas para no cometer ningun error, por ejemplo la direccion del viento y demas cosas. no entiendo de verdad porque la gente no pueden apagar su moviles... tan despistados somos?
lau86
Pues yo simplemente lo apago, por el solo hecho de estar encendido y recibir cualquier notificación whatsapp, twitter, facebook. Estando conectado en este caso a una red aérea ( que si estas en un crucero, con la red marítima, te puede pasar lo mismo) el coste de una llamada puede ser bastante elevado lo mismo que si se realiza una llamada