La Fundación Telefónica publicó ayer una nueva edición de su informe sobre la Sociedad de la Información en España (SIE), correspondiente al año 2013. En él se detallan distintas estadísticas sobre las TIC, el acceso a Internet y el uso de la telefonía móvil, destacando cómo el auge del smartphone y, más recientemente, las tablets están modificando nuestro comportamiento.
En uno de estos apartados se profundiza sobre los teléfonos inteligentes y se ofrecen datos curiosos, como que, copiando la frase literalmente del informe, "se calcula que un usuario medio consulta el smartphone 150 veces al día". Esto equivaldría a mirar el teléfono una vez cada diez minutos a lo largo de 24 horas. Como fuente de esta información se cita el estudio Tomi Ahonen Almanac 2013. Pero ¿hay motivos para pensar que es real esta cifra? No exactamente...
Ricardo Galli, que ayer destapó el tema a través de Twitter, se refiere a estos datos como un "meme ridículo" que lleva apareciendo en los medios de manera recurrente desde 2010, y lo cierto es que no le falta razón. Efectivamente, Tomi Ahonen, consultor especializado en telefonía, lleva citando esta cifra desde ese mismo año y numerosas publicaciones se han hecho eco de la misma desde entonces. Para ello se basa en su propia estimación. ¿Un estudio propio? No. Un cálculo que ya ha provocado más de una polémica por lo poco rigurosa que es la información en la que se basa.
¿De dónde se saca ese "150"?
Pese a que esta cifra lleva citándose desde 2010, las críticas recibidas provocaron que Tomi Ahonen explicara a fondo de dónde obtiene él que el usuario medio mira su móvil unas 150 veces a diario. Según él, un usuario realiza las siguientes actividades o consulta las siguientes características en su teléfono:
- Mensajes - 23 veces al día
- Llamadas - 22 veces al día
- Reloj - 18 veces al día
- Reproductor de música - 13 veces al día
- Juegos - 12 veces al día
- Redes sociales - 9 veces al día
- Alarma - 8 veces al día
- Cámara - 8 veces al día
- Noticias - 6 veces al día
- Calendario - 5 veces al día
- Navegación web - 3 veces al día
- Cargar el teléfono - 3 veces al día
- Buzón de voz - 1 vez al día
- Otros usos - 10 veces al día
Si se suman todas esas cifras, el resultado es 150, lo que Ahonen asegura que significa que miramos nuestro teléfono al menos 150 veces al día. ¿Demasiado suponer?
Qué hay de malo con esta cifra
Realmente acabaríamos antes si dijeramos qué hay de real en esto de las "150 veces". Para comenzar, se trata de una estimación. ¿De verdad llamamos 22 veces al día? ¿O miramos el reloj 18 veces? ¿De dónde proceden esos datos? No aparecen en ningún estudio, sino en simples cálculos de Ahonen. "Diría que usamos el reloj sólo cuando estamos despiertos", "diría que la gente aplaza la alarma tres veces, entonces hay X usos más" y un largo etcétera. La conclusión está clara: son estimaciones que no se basan en nada más que en la opinión del propio Ahonen.
Dejando de lado la procedencia de los datos, estamos hablando de unas cifras que llevan citándose desde 2010. ¿No ha cambiado nada desde entonces? Además, el autor señala que son cifras correspondientes a "teléfonos móviles" en general, no a smartphones (algo que asegura erróneamente el informe de Fundación Telefónica). En definitiva, Ahonen dice que 150 veces como yo podría decir que 100 o 200 citando "cálculos propios" sin ningún fundamento.
El "meme" de las 150 veces
Como decíamos al principio, Fundación Telefónica no ha sido la única en dar por buena esta cuestionable cifra. Una simple búsqueda en Google muestra numerosos medios haciéndose eco de esta información durante los últimos años a partir de charlas o eventos donde se mencionaba este "estudio". Hasta se han creado infografías con estos números.
En España también tenemos muchos titulares que se hacen eco de las 150 veces, como bien apunta Galli con "esta búsqueda":https://www.google.es/search?q=consultamosal+tel%C3%A9fono+150+veces+por+d%C3%ADa&oq=consultamosal+tel%C3%A9fono+150+veces+por+d%C3%ADa&aqs=chrome..69i57.8817j0j1&sourceid=chrome&ie=UTF-8#q=consultamos+al+m%C3%B3vil+150+veces+por+d%C3%ADa a raíz de la publicación del informe de la Fundación Telefónica. Entonces, ¿cada cuánto miramos el teléfono? Que cada uno saque sus propias conclusiones.
Vía | "@gallir":https://twitter.com/gallir/status/423753095139438592 Enlace | "Informe de la Sociedad de la Información en España":http://www.fundacion.telefonica.com/es/arte_cultura/publicaciones/sie/sie2013.htm
Ver 22 comentarios
22 comentarios
darkness69
Yo son 150 veces. Si incluyo el porno otras 250 XD
pableras
En serio se mira la alarma 8 veces al día???? Nuse, una para ponerla y otra para quitarla....
vencal
22 llamadas al dia? 1-2 o con suerte 3 como mucho, incluso dias que no hace falta ni llamar.
vizka
Además de todo lo que se ha dicho hay un problema más con el cálculo: normalmente no miramos el móvil por cada cosa que hacemos o consultamos. Por ejemplo, desbloqueamos el móvil para hacer una búsqueda en Google y de paso nos miramos el correo que nos acaba de entrar, los 7 tweets nuevos sin leer y el mensaje de Facebook que hemos recibido, y todo eso en una sola vez.
Usuario desactivado
¿¿Se puede llamar con un smartphone??
El reparto no sé, puterío el número de veces es posible, otros sólo lo consultan una vez, pero esa única vez dura 24 horas.
nekobot
¿De verdad? solo 150?
andreu_b
A partir de ahora me creeré mucho menos este tipo de estudios. Van, citan el "estudio" de un señor y resulta que ni es estudio ni es nada.
Pues anda, que los que llamamos 2 o 3 veces al mes, nos salimos un poco de sus predicciones...
raul
22 llamadas al día? quien demonios hace estos estudios, yo hago unas cuantas, pero la mayoría de gente que conozco no saben que con un smartphone se puede llamar...jajaja vamos no me jodas.
powerjons
Yo utilizo Smartphone desde aprox el año 2006 y os aseguro que cada vez lo utilizo menos
noluna
Yo con suerte y eso si no escucho música solamente unas 15 veces al día.
evilforever
Pues va a ser que si.
sem
"150 veces, 24 horas al día"
¿Cuántos de vosotros os pasáis despiertos 24 horas? Y sobretodo... ¿la batería de qué móvil dura 24 horas con 150 consultas? xD
ziceck.zhuk
sí que están mal esos datos, yo sólo por revisar MSN ya lo reviso más de 100 veces xD
le falto incluir ver la hora que debe ser uno de los más utilizados, supongo.
geekalostreinta
No hay que hacer mucho caso al hombre que en 2011 seguía diciendo que los MMS eran el futuro.
De todas maneras, esos datos seguro que se manejan a nivel de fabricantes. Relativamente sencillo calcularlo a través del dato de una función que envíe el dato de "cuantas veces se enciende la pantalla", que seguro que fabricantes como Apple o Samsung tienen para calcular el número de presiones que tiene que soportar el botón de encendido a lo largo de la vida útil de un smartphone.
Y luego están los chinos, a los que se la pela :D
omareision
¿Este estudio de cuando es?, porque con la revolución en los smartphones creo que se navega y juega mucho más que lo que sale ahí. También sobre cargar el móvil hoy en día creo que son más veces, sobretodo con lo que dura una batería que no llega a las 16 horas apenas.
Pere Ubu
¿Tomi Ahonen detrás del estudio? Como para hacerle mucho caso.