Nos llevábamos muy bien esas cuatro pulgadas y yo. Probablemente acabe acostumbrándome a lo que no hace ni dos llamábamos zapatófonos, pero esas 5,5 pulgadas me siguen resultando insondables. Se me resisten. Había pocos dispositivos que defendieran esa diagonal con garantías, y el máximo exponente del teléfono compacto y manejable, el iPhone 5S, parece destinado a morir muy pronto.
Al menos eso es lo que parecen dictar los acontecimientos. La maquinaria de la rumorología Apple ha sido más vehemente que nunca en estos últimos meses, y llevamos todo ese tiempo hablando de esos dos teóricos modelos de 4,7 y 5,5 pulgadas que por fin -dirán muchos- pondrán a la empresa de Cupertino en su sitio en una tendencia que parecía escapárseles. Y eso, mis queridos lectores, significará probablemente -para muchos- el fin de las aún queridas 4 pulgadas en el segmento de gama alta.
¿Qué será del iPhone de 4 pulgadas?
Si como todo parece Apple efectivamente presenta dispositivos de mayor tamaño, es lógico pensar que hará lo mismo que ha hecho hasta ahora con sus smartphones "antiguos". Seguirá manteniendo cierto nivel de fabricación de los iPhone 5C y 5S debido a la demanda, pero es probable que jamás vuelva a aparecer un nuevo modelo con esa diagonal.

Mantener los modelos del año pasado será especialmente interesante en esta ocasión: el salto en tamaño es especialmente significativo en esta ocasión, y habrá que ver si el iPhone 5S puede mantener el tipo una buena temporada más.
Es de esperar que no lo haga mal del todo, pero también es probable que las numerosas mejoras adicionales del iPhone 6 de 4,7 pulgadas hagan que de nuevo el modelo del año anterior quede totalmente ensombrecido. Y que lo haga de forma premeditada por una Apple que es maestra en convencernos de que cada año necesitamos renovar móvil. O mejor dicho, renovar iPhone.
El smartphone (casi) ha muerto, viva el phablet
Hasta ahora Apple ha sido implacable con sus decisiones de diseño. El salto de las 3,5 pulgadas de diagonal a unas más coherentes 4 pulgadas parecía natural, pero eso, claro, implicó la desaparición de aquellos modelos originales. Y lo mismo ocurrirá con los actuales iPhone 4S, iPhone 4, iPhone 5, iPhone 5C y iPhone 5S, que se mantienen a la venta dependiendo de la región y que han demostrado lo bien que le ha funcionado ese tamaño a Apple.

De hecho, nadie en el segmento Android pareció siquiera querer toserle a la empresa de Tim Cook. Sony fue la única que el año pasado se envalentonó para lanzar al mercado el Sony Xperia Z1 Compact, un terminal de 4,3 pulgadas con buenas maneras que, sin embargo, no parece haber cuajado demasiado. En Android mandan las tendencias. Y la única tendencia importante hoy en día es la de ofrecer una pantalla por encima de las 5 pulgadas. La propia Sony es la única que parece resistirse parcialmente a esa tendencia, y ha renovado su apuesta por smartphones por debajo de esas diagonales con el lanzamiento de un espectacular Sony Xperia Z3 Compact que dispone de unas 4,6 pulgadas muy tentadoras.
Hace algo más de un año esa tendencia que apuntaba a pantallas de cada vez mayor tamaño avanzaba a toda máquina. Los fabricantes se sacaban de la manga modelos en los que las cinco pulgadas de diagonal parecían ser tan solo el primer paso de un crecimiento mayor. Nos preguntábamos entonces si lo siguiente serían los smartphones de 6 pulgadas, casi en tono de broma. Nadie parecía contemplar entonces esa diagonal de pantalla como algo práctico.
Y mira tú por dónde, un año después nos encontramos con una situación en la que el tamaño de los smartphones no ha parado de aumentar y lo ha hecho con el beneplácito de la comunidad de usuarios. Los phablets de 6 pulgadas de los que muchos se reían (nos reíamos) tienen todas las papeletas para suceder a la hoy en día casi diagonal estándar en phablets, esas 5,5 pulgadas que probablemente también acaben quedándosenos pequeñas.
El consuelo de las ediciones mini
Queda un pequeño refugio para el guerrero: si lo que más te importa en un smartphone es el tamaño y sigues sin hacerte al mundo de los phablets, hay alternativas. Las gamas medias y bajas de dispositivo precisamente suelen aprovechar menores dimensiones de pantalla para abaratar costes y poder mantener un buen equilibrio entre precio y prestaciones. Y luego, claro está, están los mini. Esos teléfonos descafeinados que quizá haya que comenzar a mirar desde otra perspectiva.

Se han ganado a pulso ese calificativo. Ya sabéis, lo de descafeinados. Porque lo son. Las ediciones "Mini" de los smartphones de gama alta no solo recortan en pantalla: lo hacen en otros muchos apartados importantes: procesador, memoria o cámara suelen ser víctimas de ese gusto de los grandes fabricantes por ofrecer ediciones Mini en toda la extensión de la palabra.
Afortunadamnete las cosas ya no son lo que eran, y como decíamos los avances en el terreno del hardware han hecho que uno no deba descartar tan pronto estos dispositivos. Porque los procesadores de estos smartphones suelen ser solventes, sus cámaras decentes -quizás el apartado que más sufre-, y sus plataformas software idénticas a las de sus hermanos mayores. De hecho, hace tiempo que Google sabe lo importante que es que dispositivos menos potentes también ofrezcan la mejor experiencia de usuarios: millones de futuros compradores -la mayoría, en países emergentes- lo demandan.
Puede que la adopción de las 4,7 pulgadas tenga un efecto curioso, no obstante. Quizás los fabricantes de Android que no se atrevían a lanzar modelos de gama alta en menos de 5 pulgadas quieran lanzarse de nuevo a un nicho -en eso nos hemos convertido- casi olvidado para los defensores de Android. La idea casi parece cobrar sentido si uno no se detiene a pensar que precisamente lo que Google parece querer es seguir creciendo en tamaño.
Eso es al menos lo que se puede deducir de ese hipotético Nexus X, que con sus teóricas 5,9 pulgadas de diagonal podría cerrar de sopetón la puerta a una diagonal de pantalla que para muchos fue perfecta durante mucho tiempo. Como ahora lo son las 5 pulgadas, y como parece que lo serán las 6 no tardando demasiado.
Os echaré de menos, cuatro pulgadas. Os echaré de menos.
En Xataka Móvil | Odio los teléfonos grandes | Me encantan los teléfonos grandes
Ver 118 comentarios
118 comentarios
pechorin
La ventaja que tiene apple es que sus seguidores no tienen criterio propio, asi que todo lo que les den, mientras tenga la manzana, no solo va a estar bien si no que va a ser lo mejor del mercado hasta que se presente un nuevo iphone, sin cuestinarse nada mas.
andreu_b
Yo sólo espero que para cuando me toque renovar mi Nexus 4 las cosas hayan cambiado un tanto. Porque yo estoy súper a gusto con entre 4,5-4,7 intentando que sea lo más compacto posible. No pienso comprarme un smartphone de 5 pulgadas o más.
frutosm
Soy de Android y estoy harto de teléfonos con 4 pulgadas sin una buena cámara y una buena construcción. El último más o menos con dichas especificaciones fue el xperia z1 y en lugar de reducir el tamaño lo que hacen es meterle una pantalla más grande (en el mismo espacio que no está mal). Quiero un teléfono pequeño y potente ¿Tan dificil es?
sanamarcar
Lo de Apple es todo perfecto hasta que no lo es: pantalla resolución escasa primeros iPhones (me acuerdo del Nokia 5800), luego dual core innecesarios (ahora es imprescible para tener soltura), 512 MB son suficientes (tirones), para navegar con pantallas pequeñas es suficiente (ahora ya no..).
Yo sigo siendo virgen con Apple, y la verdad soy feliz, eso sí hay un iPhone en casa..
guillermo.saura
Yo no sé como reaccionará la gente ante un iPhone grande, cuando muchos defienden entre las cualidades del iPhone su tamaño.
stial87
Totalmente de acuerdo con el artículo. A mi también se me atragantan estos telefonos gigantes. Amén que muchas veces vas a doblar la pierna y tienes miedo casi de partir la pantalla.
Un apunte, las ediciones mini de Sony suelen portarse en algunos casos. El Z1 compact es una pasada, exáctamente igual que su hermano mayor pero más pequeñito (De hecho es casi imposible encontrarlo de segunda mano, por algo será) y según creo el Z3 compact es igual.
inapropiado
En 32 años que tengo,nunca he roto un movil,he pasado de un galaxy 4 a un lg g3,a los 15 dias de tenerlo y resultamdome incomodo,movil contra el suelo y pantalla rajada por 3 sitios,ya he probado y a partir de ahora,no mas de 5 pulgadas.
qwerty272
Se ve mejor uno grande, si no es excesivo se maneja bien. Pero no cabe decentemente en el bolsillo.
¿Porqué piensan que un móvil de 4 o 4,3 pulgadas no puede llevar el hardware de uno de 5"? Excepto la pantalla, claro está.
raulbb85
4,7-5" son el tamaño máximo que necesito yo en un terminal, actualmente tengo un jiayu G4S de 4.7 si fuese más grande (y con el grosor actual) no podría ni llevarlo encima. Mi hermano con un note 2 me parece un auténtico azulejo, de verdad necesitamos tanto?
kanete
En mi aventura por los smartphones han pasado la BB 8100, el iPhone 3G, la BB 9700, el xperia mini pro y ahora sigo con un xperia S. La sensación principal que me queda de mi xperia S es que echo tanto de menos poder usar el móvil con una sola mano...
Gracias al tamaño de los móviles actuales ya me he acabado mentalizando a que mi próximo móvil va a acabar siendo un gama bajísima, pero que gracias a los precios de estos terminales podré cambiar cuando se me antoje por otro y el viejo podría tirarlo a la basura directamente sin remordimientos.
rodrigo.sozadelacarr
Por culpa de samsung ahora muchos fabricantes creen que todos queremos phablet o telefonos grandes, pufff es lo mas incomodo andar con un telefono de 5.5" , yo creo que hasta 4.5" esta bien, el resto es molesto
tamburelo
Dentro de dos años, seguro que volvemos a pantallas mas pequeñas. Se hace ya poco usables para llamar, tamaños tan grandes. Prefiero un movil mas pequeño que pueda llevarlo en el bolsillo, sobretodo en verano.
curry333
"... el Sony Xperia Z1 Compact, un terminal de 4,3 pulgadas con buenas maneras que, sin embargo, no parece haber cuajado demasiado."
El Sony Xperia Z Ultra es un phablet de 6,4 pulgadas y tampoco ha triunfado, asi que no creo que se pueda decir que el phablet haya triunfado, simplemente que la moda ahora es que la pantalla del movil esté entre las 4,5 y las 5 pulgadas.
lobo666
Se han quedado cortas con tanto multimedia.
alex30
Este artículo debería leerlo Miguel Michán, defendía las 3.5, luego amó las 4 criticando a los phablets y ahora?????
Alvaro Saez
Estoy un poquito hasta los Webs de todos estos temas y de la gran mayoría de vosotros. Si hablo bien del iPhone, mal. Si hablo bien del iPhone, mal. Si hablo bien de Apple, mal. Si hablo bien de Apple, mal. Si hablo de Android o Windows Phone bien o mal, mal. Llega un momento en que no se puede opinar nada. Ni de marcos, ni de cámara, ni de pantalla, siempre otros tienen razón, sea lo que sea, lo que saque Apple, Samsung, Sony, Nokia...siempre hay quejas pero generalmente son quejas infundadas. Quejas basadas en mi primo tiene esto, en he leído esto, pues yo con mi teléfono esto o lo otro...
La verdad no lo entiendo. Siempre he intentado tener buenos móviles, he tenido Nokia, he tenido incluso un Wave con Bada, he tenido un HTC One X, un Xperia Arc, un iPhone 5 ahora un Note 3 y no me tiro todo el día echando pestes ni de Android ni de iOs, ni de Samsung ni de Apple, compraré el teléfono que me pueda permitir comprar porque me gusta, porque me satisfaga y porque le de el uso perfecto que yo considere como tal. Dejad en paz a los que somos así que somos la gran mayoría aunque no os lo creáis.
Hay gente que va a la Apple Store con el dinero a comprarse un iPhone de 32 gb y una funda y gastarse un pastizal porque: A- Quieren y B- Les da la gana.
¿Es por eso un borrego? ¿Lo soy yo por tirarme casi un mes buscando un Note 3 como estuve hace meses para cambiar mi iPhone 5? ¿No tenemos criterio? Venga hombre, venga ya.
moitoito
Yo estoy con el redactor del artículo. Yo prefiero que el móvil sea pequeño y manejable, porque lo uso para trabajar y hablo mucho por teléfono. Para consumir contenidos ya tengo una TV de 40" o un ordenador (es mi opinión).
Para colmo, yo considero imprescindible que mis móviles sean DualSIM, y entonces ya sí que lo tengo complicado: para conseguir alguno decente hay que irse a marcas chinas, sin garantía, y siguiendo a rajatabla la moda de crecimiento ilimitado... y así voy, conformándome con aparatos más bien regulares pero que me resultan cómodos en el día a día (mi última adquisición es un Alcatel Idol Mini dual, que no se puede considerar precisamente "gama alta")...
Igual que muchos de aquí, cuando me toque renovar me temo que tendré que pasar por el aro. Me acostumbraré, claro, pero preferiría tener más opciones.
Alejandro
Es Apple, solo se que lo harán bien y gustara mucho a muchas personas, no inventaran, pero cuando ellos se meten a un mercado, llaman la atención, diciendo con muchas razones, lo mío es de lo mejor, ellos saben como hacer las cosas y como presumirlas, por eso Apple es ruda competencia aun dia para la hegemonía Android
rovykc
Lo que deberían hacer es como hizo Sony, hacer versiones mini pero reales, que tengan las mismas características de su hermano el grande. Si esto fuera así, las quejas de los tamaños casi ni existiría puesto que todos tendríamos el tamaño que nos gusta (o que se acerque lo más posible)
manuti
Pues ya de los que nos gustan los teclados en los móviles ni hablamos.
labandadelbate
lo importante no son las pulgadas de pantalla, si no el tamaño del movil, el LG g3 y el meizu mx4 lo han demostrado, se puede tener un movil de 5,5" con el tamaño de uno de 4,7".
A mi tampoco me gustan los zapatofonos, y ha sido una de las razones de no cambiar mi htc one x, por sus sucesores y el one plus.
Estoy deseando que pongan a la venta el meizu para echarle mano, actualmente lo que los fabricantes tienen que hacer es reducir bordes laterales, e ir quitanto los verticales, que hace tiempo han perdido su función.
Omar Renteria
Mi problema con los mini es que ya van en las 4.5"... en otras palabras, están a 0.5" de ser teléfonos "normales".
Usé un Lumia 920 por un año y mira que el tamaño me fastidiaba. Uso un iPhone 5S ahora y la verdad, es una maravilla tener algo de 4" poder usarlo en una mano, etc... y por los iPhone anteriores a este (en especial los anteriores al 5), supongo debía ser una pasada usar un móvil de 3.5", para mi era un muy buen tamaño, tienes pantalla para ver vídeos y aplicaciones, puedes usarlo con una mano y además ahorras algo de batería.
Pero bueno, se impusieron los phablets. Que desde mi punto de vista son poco prácticos, muy llamativos y más allá de poder ver vídeo de manera cómoda, me es difícil encontrarles otra utilidad.
Una pena. Creo que me tendré que conformar con los Lumia 7xx o 6xx... Si le diera una oportunidad a Android sería con un Xperia Z Compact... el punto es que sigue siendo algo grande para mí.
Si querían crecer la pantalla del iPhone creo que lo mejor hubiese sido agrandar la pantalla, que tenían mucho marco para arriba. Aunque, si con 4" mover el pulgar para llegar a la esquina superior del lado contrario es incómodo, no me imagino más grande.
Lo bueno es que me faltan dos años para renovar mi teléfono. Lo malo es que para dentro de dos años capaz que los "mini" sean del tamaño de un note actual :(
ceesaars
Apple dejo de ser apple el dia que murio Steve Jobs.... el apple 5s fue su ultima creacion... ya no sabemos que pensaba y para que de una opinion en cuanto al mercado al actual...
abablat
"Eso es al menos lo que se puede deducir de ese hipotético Nexus X, que con sus teóricas 5,9 pulgadas de diagonal "
¿5,9"?? WTF!!!!!
Si van a ser 5,2 jajajajajaja
Para mí hoy en día, con el uso intensivo que se le da al móvil en cuanto a contenido multimedia, me parece absurdo quedarse anclado en las 4".
Tengo un g3 con 5,5" y a pesar de ser grande es completamente manejable debido a su increíble diseño, y con el mejor ratio pantalla/teléfono, y es ahí precisamente por donde debería ir la tendencia.
¿Aumento de pulgadas? si, pero a cosa de reducir marcos.
felipe_b12
Todo esto de las pantallas es relativo antes tuve un teléfono de 4 pulgadas y para mi era el tamaño perfecto, pero luego me compre uno de 4.5 y ahora veo los de 4 muy pequeños, seguramente si me llegara a comprar uno de 5 o 6 me acostumbraría a ese tamaño .
adelys
Hombre que me pasa lo mismo que a ti!!! HAGAMOS PETICION X QUE VUELVAN LAS 4 PULGADAS POR FAVOR!!! q estos movilotes se me caen de las manos y ni que hablar de usarlo solo con un a mano!!!!
mhivorg
Es curioso como el "odio" o la "envidia" llena de palabras decenas de comentarios.
¿Qué problema tenéis en que haya gente que le guste una marca concreta? ¿Qué problema tenéis con que se defienda un tamaño de pantalla? ¿o un ecosistema concreto?
¿Tanto añoráis eso en vuestra vida cotidiana? como para llenar un foro en la que hay comentarios que parecen más bilis rebosando por la comisura de los labios que ganas de aportar algo positivo.
Y antes de "freirme" a negativos o a contestaciones insulsas... léete otra vez mis palabras y verás que no especifico, sino generalizo.
vmm1993
Todo el mundo dice lo mismo, asta que tiene un smarphone de 5" en la mano...
Eso es enorme, yo no me lo voy a comprar tan grande... Etc
Después todo el mundo tiene la misma reacción (todo el mundo no se, pero yo no conozco a nadie que no le haya pasado así), pero cojemos un smarphone de 5" o así, y después ya podemos tirar a la basura el smarphone pequeño, es una pasada, y cuando cojes un teléfono pequeño de nuevo, tu primera reacción es: pero que es esta Mierda??
Les paso a mis amigos, y yo decía, no me compro un móvil tan grande ni loco, fue probar uno durante un par de dias, y no poder volver a las fatidicas 3'5", le paso a mis amigos, me paso a mi, y ahora le ha pasado a Apple, y cuando los que defendeis el formato de 4" o menos, probeis uno mayor, el 99% direis: pero como podía estar con un móvil tan pequeño antes... Y si no darle unos meses, ya veras como todos los que se compren el Iphone 6 van a estar encantados con la diagonal nueva
Es la diferencia entre la gente que no lo ha probado y critica las pantallas mas grandes, a que de repente lo prueban, y no pueden volver al atraso de usar una pantalla pequeña (yo era uno de estos, al igual que la inmensa mayoria que un día dijeron que 5" era una locura xd nos equivocamos pero bien)