Durante años la industria de la telefonía móvil ha tenido que lidiar con el temor a las posibles consecuencias de vivir cerca de una antena. La mayoría de los estudios siempre han desmitificado esos temores pero las protestas de ciertos usuarios y las decisiones políticas, que incluso han llegado a prohibir la instalación de antenas en núcleos urbanos, no han permitido desterrar definitivamente esas ideas.
Pero con el fin de arrojar más luz sobre este asunto desde la Universidad de Castilla-La Mancha se propusieron demostrar el nivel de radiación que emiten las antenas de telefonía móvil. Gracias a voluntarios que portaron medidores personales durante un día de rutina han obtenido unos resultados muy esclarecedores, la radiación de una antena es equivalente a la que emite una bombilla de 100 watios a un kilómetro.
Se acaban los argumentos para los conspiratorios. Además de tener una regulación exigente, que establece limites claros para la potencia de las antenas móviles, los operadores tienen que lidiar con vecinos y administraciones públicas cuando quieren buscar hueco para sus antenas. El temor a posibles enfermedades ha hecho que muchos ayuntamientos hayan establecido normas para alejar los emplazamientos de los núcleos urbanos, aunque los más listos han prohibido su instalación en edificios privados, de manera que los operadores tienen que optar por negociar con ellos mismos.
Cuidado con las farolas, ¡son peligrosas!
Para acabar con toda la polémica que rodea a este asunto un grupo de tres investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha buscó voluntarios para medir la radiación que emiten las antenas, al menos en Albacete. Estas personas portaron durante un día de su vida habitual un pequeño dispositivo de medición de radiaciones junto con un GPS, para ir midiendo las radiaciones de las antenas móviles y otros emisores a lo largo de la ciudad.
El resultado ha sido incluso sorprendente por lo bajo de los niveles. Las antenas móviles emiten un nivel de radiación menor al que emite una bombilla de 100 watios a un kilómetro de distancia. Por lo tanto ya no es solo que deberíamos despreocuparnos, mientras se mantengan los niveles actuales, de las radiaciones que emiten las antenas, los que se preocupaban tanto por estas radiaciones deberían hacerlo por las propias bombillas de sus casas o por las farolas con las que se crucen por la calle.
Vía | Hipertextual
En Xataka Móvil | Las mini antenas móviles llegan a farolas y semáforos
Ver 58 comentarios
58 comentarios
allfreedo
Da igual que no exista ni un solo estudio serio que demuestre una relación entre el cáncer (o cualquier otra patología) con el uso de móviles o la cercanía a sus repetidores, da igual que a pesar de que hay gente usando móviles desde hace más de 30 años no exista una correlación estadística entre su uso y el incremento de casos de cáncer, da igual que la simple luz del sol sea varios miles de veces más potente que la radicación solar... SIEMPRE habrá gente dispuesta a creer a los magufos que vocean los peligros de la telefonía móvil aunque no aporten ni una sola evidencia o prueba, por el simple motivo de que se teme a lo desconocido. Y esta claro que la física es algo desconocido, no hay más que ver los comentarios de este post.
osirisdm
Warning!
Conspiranoicos incoming!
ale210
Las bombillas emiten radiación si, ¿de qué tipo? El artículo mezcla todo tipo de radiación, una bombilla emite radiación en forma de luz visible, infrarroja y ultravioleta. Se están mezclando peras con manzanas, en todo el artículo no se hace mención al "espectro" de frecuencias de dicha radiación. En este caso, una bombilla puede verse la luz a un kilómetro, si, pero como una antena, no emite luz, ya emite más radiación que una antena.
Las farolas, emiten mucha radiación, sí, también, las fuentes para lo tipos de bombilla que llevan, pueden emitir ondas electromagnéticas, pero no superan MHz.
Se está comparando la peligrosidad de la radiación con altas frecuencias (Ghz) y las que pueden emitir otros aparatos que emiten en kHz.
Otro artículo de Xataka, que no se molestan un poco en contrastar fuentes o documentarse un poco.
Con respecto a la "noticia", yo preferiría tener lo más lejos posible este tipo de antenas, ya que el espectro de radiación que emiten es muy dañino y aunque no hay estudios sobre eso, los microondas por ejemplo emiten a la misma banda de frecuencia que el Wifi y las antenas de telefonía con distinta magnitud, claro y cocinamos alimentos.
mariovb
Pienso que faltan datos en este artículo... ¿A cuánta distancia estaban dichas personas de media de la antena? ¿La radiación es igual a 2 km que a 200 m? Está claro que no, pensaba que iba a ser más denso, pero me ha parecido muy superficial...
kirulo
¿Y entonces para que se ha de bajar la potencia de las antenas, o a pagarlas si se puede, cuando se esta trabajando delante de ellas? Y esto es por PRL, para todas las compañías(TME, VDF, ORG y Yoigo). Y si hablamos de radio enlaces, estos se tiene que apagar si o si.
gdsiu
Creo que son entre 10 o 15 años los que lleva una antena en el tejado de mi comunidad y lo que conseguís con tanto decir que las antenas son maravillosas es que cada vez paguen menos por tener la antena.
Una pregunta ¿Cuantos estudios hay que afirmen que las radiaciones son inocuas no están pagados por las empresas que ponen las antenas u otros interesados?
raul
claro claro, como los transformadores de tensión, no me voy a vivir donde haya uno de estos dos ni de coña!!!!
ntam
Yo NO me arriesgo, porque no me fío de los aparatos que miden lo que quieren que midan los que están detrás del negocio de las antenas de telecomunicaciones, que sean los directores de las operadoras que pongan las antenas en sus casas, pero lejos de mi..... MODE PARANOID ON AND LOCKED
zarkos
pues yo seré un paranoico, pero preferiría no tener ninguna encima de mi tejado o al lado, muchas cosas pasaron por pruebas en su día que ahora resultan ser perjudiciales para la salud.
alvarotrabajo
Que falta de conocimiento el que ha escrito la noticia,
que quieres decir que si te pones a un kilómetro de la antena recibes la misma radiación que si estuvieras pegado a una bombilla, pues claro. El tema está en cuanta radiación recibe alguien que vive a 20 metros de una antena. Hay demasiados intereses económicos que impiden que se monten antenas con menos potencia para irradiar menos al personal,
tezuya1
Hay muchos estudios que relacionan el cáncer con ese tipo de radiaciones, pero eso es lo de menos
/electrosmog-un-factor-de-riesgo-en-aviacion/