Como os contábamos en twitter, Movistar ha presentado esta mañana sus resultados financieros correspondientes a 2015 en los que se reafirma la vuelta al crecimiento de un 3,2% en España con respecto al año anterior pero lo más interesante para nosotros ha sido todo lo relevante a cómo ve Telefónica el futuro basándose en los datos obtenidos.
Después de un par de subidas de cuotas durante el año con la excusa de mejorar unas condiciones a las que no todos sacan provecho, desde Movistar no han confirmado futuras subidas pero afirman que el cliente quiere más velocidad y está dispuesto a pagar por ello. ¿De verdad sacaremos provecho de velocidades mucho más altas?
La otra perla que han dejado caer es algo que lleva tiempo aplicándose en otros países latinoamericanos y que en un futuro, podría llegar a aplicarse en España después de que José María Álvarez-Pallete López del equipo directivo, dejara en el aire la posibilidad de cobrar en función de los datos consumidos de manera similar a como ya ocurre en el móvil.
De esta manera, se llegaría a un esquema de precios que a priori podría resultar más justo ya que podrían beneficiarse los usuarios que menos consumen mientras que los heavy users pagarían más. Pero este esquema, basado en lo que ya se aplica en la redes móviles, tiene una gran diferencia con respecto a las fijas y es que las redes móviles son limitadas por lo que puede llegar a entenderse límites de consumo para no perjudicar al resto de clientes mientras que en fibra, no resulta tan arriesgado ofrecer barra libre de datos.

Pero desde Telefónica confirman que la banda ancha ya supone un 43% de sus ingresos y ante una era de crecimiento exponencial, esto supone mayores inversiones en infraestructura por lo que se enfrentarían a nuevos retos para la monetización de los datos que podría ir encaminada a cobrar en función del volumen consumido. Otro indicio al respecto es que, según Álvarez-Pallete, en España ya se está concienciando al cliente de lo que consume en datos en redes fijas y la monetización de datos será la gran palanca para que sigan creciendo los ingresos. Parece que los augurios no son nada buenos aunque no creo que debamos preocuparnos a corto/medio plazo.
Según Cesar Alierta, "La gente quiere un smartphone, fibra y tv de pago" y eso guirá el crecimiento de Telefónica. Además, se ha demostrado que quitar la permanencia no ha afectado a la fidelidad del cliente. El presidente ejecutivo ha hecho hincapié en los esfuerzos realizados durante el año en adaptar la oferta comercial, las redes y la propia estructura de la Compañía para capturar todo el potencial de la Digitalización de la Economía y ha concluido que
“si 2015 ha sido un año muy positivo, en 2016 se va a acelerar el crecimiento y la monetización de los datos, mientras maximizamos las eficiencias de integración y simplificación, e impulsamos nuestras capacidades de innovación y Big Data”.
La Compañía se ha enfocado en transformar sus redes fijas y móviles para garantizar una conectividad excelente, como uno de los principales pilares de su nueva estrategia para ser una Onlife Telco.
75% de cobertura 4G y 14,3 millones de hogares con fibra
Junto a los datos económicos, Telefónica ha confirmado que a 31 de diciembre de 2015 la operadora cuenta en España con la red de fibra hasta el hogar más extensa (14,3 millones de unidades inmobiliarias) y Movistar Fusión ya alcanza 4,2 millones de clientes impulsando positivamente la ganancia neta de banda ancha que casi se duplica en un año donde el 32% de los clientes disfruta de fibra ultrarrápida de 100 ó 300 Mb y el 62% de la TV de pago.
Los accesos de fibra crecieron en 272 mil de octubre a diciembre y marcan un nuevo récord en ganancia neta anual (906 mil) situando la planta en 2,2 millones, lo que representa un 37% del total de accesos de banda ancha. Por otro lado, la planta de accesos de televisión de pago totaliza 3,7 millones (incluidos los de DTS), el 10% más respecto a diciembre 2014
Además los clientes 4G se triplicaron en el último ejercicio hasta alcanzar los 3,3 millones, aumentando considerablemente el volumen de datos por usuario en estas redes que resultan más eficientes. La penetración de LTE se sitúa ya en el 21% de los 17,3 millones de líneas móviles con las que cuenta Movistar.
A nivel global, los clientes de fibra se han multiplicado por más de 3,5 veces, se han triplicado los accesos LTE, y los de televisión de pago y smartphones crecen a tasas del 62,6% y 42,9%, respectivamente. Destaca el mayor uso medio de tráfico de datos de los clientes LTE (mayor en un 63% frente a un cliente 3G), que se traduce en incrementos de ARPU y genera un uso más eficiente de la red.
Más información | Telefónica.
Ver 49 comentarios
49 comentarios
togepix
Lo siento PERO NO ALIERTA. Hasta aquí podíamos llegar.
Así como en el asunto de la fibra óptica la resolución de la CNMC es un despropósito y un perjuicio hacia Telefónica incomprensible, en el asunto de los beneficios usted se ha convetido en el señor Montgomery Burns, ridículo, avaro y estafador. Una empresa con la imagen de exprimir y explotar a sus usuarios hasta límites insospechados, y con una voracidad de beneficios ilimitada y ruín. Usted quiere que los españoles paguemos la factura más cara de nuestros hogares a usted, superando a las eléctricas, y no parará hasta colocarla en 100€ como la letra de un coche o hipoteca.
Usted ha subido en un período de menos de 2 años con 5 millones de parados en su país varias veces los servicios; le recuerdo :
- Identificador de llamadas : + 1 €,
- Fusión: +5 € ( he perdido la cuenta si han subido varias veces ya ),
- ADSL : +3 €
- Buzón de Voz : 6 céntimos consulta
- Cobro de exceso de datos
- Establecimiento de llamada : de 18 a 20 céntimos
Usted además MIENTE descaradamente, nos toma por gilipollas cuando dice que el cliente quiere más velocidad y está dispuesto a pagar por ello. ¿ Me puede explicar por qué el grupo de los OMV tiene el 18% de cuota Ttotal de mercado, siendo el precio su principal atractivo ? ¿ Me puede explicar también por qué la cuota de estos OMV , lejos de descender, ha subido y subido a pesar de no contar con el 4G, insistentemente torpedeado pos ustedes ? Ustedes han implantado el 4G ( mayor velocidad ) y subido los precios para justificarlo, y la estampida ha sido brutal hacia los OMV ( LOS CLIENTES NO ESTABAN DISPUESTOS A PAGAR MÁS ). Miente señor Alierta.
Y la falta de respeto más grande, con perdón tomándonos por subnormales , es cuando usted dice que :
" se llegaría a un esquema de precios que a priori podría resultar más justo ya que podrían beneficiarse los usuarios que menos consumen mientras que los heavy users pagarían más " tal y como otros medios también han publicado recogiendo sus palabras. Y una puta mierda. Usted se ha encargado de DISPARAR LAS SUBIDAS A TODOS LOS SERVICIOS MÁS BÁSICOS Y ESENCIALES de su oferta , penalizando los " Sólo ADSL " ( a 47 € ) o las sólo móvil ( 12 EUROS ) , por poner un ejemplo, ofreciendo MENOS QUE LA COMPETENCIA a UN PRECIO INSULTANTEMENTE SUPERIOR.
Es decir , usted ha penalizado el consumo más básico , el más sencillo, el que menos consume, el de los menos pudientes ( yo me incluyo ) en plena crisis. Pero en cambio, ha tenido los cojones de abaratar la factura a las personas que más consumían, poniendo fútbol GRATIS o a precio de pérdida, ofertando velocidades de 100 y 300 megas y regalando TV en paquetes de consumo alto. Y no contento con abaratar los servicios de los que más consumen , ha encasquetado subidas en los productos más básicos, de los que menos consumen, para SUBVENCIONAR el negocio del fútbol y de los que más consumen. Más claro : ha subido a los más pobres y usuarios más básicos sus facturas, para ABARATAR los servicios de los que mas consumen y más pudientes.
Así que a modo de despedida de este humilde escrito, como ciudadano que soy y golpeado por la crisis, no le consiento bajo ningún concepto que me mienta a la cara, que se crea tan superior e inteligente que me tome por subnormal diciéndome que " os voy a cobrar por todo para abaratar al que menos consumen ". Porque me siento ofendido cuando nos toma a los ciudadanos por subnormales. Porque me siento ofendido cuando los hechos indican lo contrario, y porque si tuviese un poco de respeto a los ciudadanos, hubiese dicho lo que los ciudadanos sabemos. Que usted es el presidente de una de las mayores empresas españolas, y que va a subir los precios para engrandar aún más el balance de los beneficios para júbilo de sus inversores. Así sea a costa de los menos pudientes o consumidores.
sanamarcar
Parafraseando a Alierta, si nosotros ponemos el ordenador, el cable mas que pagado, ponemos los contenidos, ponemos la inteligencia. ¿Tu que pones Telefónica?
Por que sinceramente lo suyo sería avanzar hacia un GRID de redes descentralizadas. Interés cero.
PD: Menudo CEO menos líder:
https://www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg
petisopoto
Lo que le pasa a este señor es que quiere cobrar por todo. Lo ha intentado una y otra vez. Se metió en el negocio de los contenidos y no parece estar funcionando todo lo bien que quisiera (lógico, porque siempre quiere más beneficios) y trató de evitar la competencia queriendo cobrar a los proveedores de contenidos por usar sus líneas. Pero como no quisieron pasar por caja... a que nadie adivina quien va a poner los cuartos que le faltan para cuadrar sus números de fantasía? Efectivamente, el usuario de a pie. Pero claro, toda esa fibra óptica y todo ese 4G hay que pagarlo y está resultando más caro de lo esperado. O no. Porque este señor se ha acostumbrado a llenarse los bolsillos con una empresa que ha exprimido el cable de cobre hasta que ya no ha dado más de sí. Por fortuna hay otros operadores que trabajan mucho mejor, como Euskaltel, por ejemplo. Es el proveedor con el que yo estoy y muy satisfecho, por cierto. Internet y televisión por cable, móvil y fijo por el módico precio de 60 €. Ah, he olvidado que la velocidad es de 100 Mb (así a ojo). En realidad tengo contratados 350 Mb, pero raro es el día que llego a los 100. Sin olvidarme de las latencias absurdas en hora punta, caídas de red o microcortes frecuentes. Pero bueno, como solo están obligados a darte el 10%... a ver si un día cambian las leyes, reina el sentido común y yo puedo pagar solo un 10%.
snakeper
Este tio es idiota, es decir ahora que empiza a imponerse el streaming, las resoluciones 4k y llega el interner de las cosas, va y quieres cobrar por volumen de datos? Pues no como pongas limites de 1Tb al mes vas de culo amigo, porque para que quiere velocidades de 300mb/s y que te pongan un limite de 100GB? Para fundirtelo en 1 semana?
kanete
"Además, se ha demostrado que quitar la permanencia no ha afectado a la fidelidad del cliente."
Los clientes de Movistar no son clientes fidelizados, son clientes cautivos porque seguramente será el único operador que les ofrecerá servicio.
alib
Lo que entiendo aqui es como si nos dieran las autopistas alemanas en las que puedes correr todo lo que quieras, pero tienes que ir en un seat panda o un deportivo con 10 litros de gasolina.
Para que quiero 300Mb de fibra, si va a tener un tope de consumo de 5-10Gb. La verdad, esto sería ruinoso para el steaming pues una pelicula normalita en calidad 4K tiene de media unos 100Gb, solo podremos ver una o dos si limitan los datos?
A Telefonica ya no solo le basta con subir 2 veces en un año el precio de la fusión, sino que ahora también quiere limitar los datos...
joaquínpérez marti
pues que se preparen a la quiebra... yo al menos me doy de baja al momento de pasar eso...
dark_god
Si lo hacen bien puede ser ventajoso para personas que usan internet para correo, bajarse dos aplicaciones y facebook. Mucha gente no contrata adsl/fibra porque en realidad hace poco uso de internet, y cobrar proporcionalmente a lo consumido puede ser una buena solución. Todo depende de cómo quiera hacerlo movistar.
carlosigls
Poner limites de gigas en las lineas fijas, con televisión, con Yomvi, Netflix, PS4, XBOX, Youtube, etc . A estos tíos hay que darles un premio, no hay nada como hacer estos anuncios, para hundir una cuenta de resultados.
ariasdelhoyo
Dos cosas contra este tema de cobrar por gigas consumidos.
¿Me van a asegurar que en el tráfico de bajada va a venir sólo y exclusivamente la información que yo he solicitado? Porque en muchas ocasiones, para leer un artículo, que puede ocupar unos pocos Kb en texto puro, te tienes que comer todo tipo de banner animados de publicidad que yo no he solicitado. Puedo pagar por el texto, pero me niego a que me cobren por toda aquella información que yo no he solicitado.
Otra cosa. ¿Se dan cuenta que los responsables del éxito de internet somos los usuarios? Somos los que generamos contenidos, somos los que generamos comentarios, los que subimos vídeos, los que nos comunicamos entre nosotros. ¿No se dan cuenta de que si "los usuarios" no hiciéramos nada de esto se podrían meter su fibra óptica y sus gigas por donde nunca brilla el sol?.
Ya es suficientemente odioso lo del poco tráfico que dejan en los móviles, y que salgo alguna honrosa excepción, no puedas acumular o darle tus megas a otro, como para que lo hagan en el PC. Al final todos con una antena de radio y a hacer un internet por radio.
dani965
Y despues de esto pienso yo: ¿y que tal si en vez de dar tantisima velocidad dais un poco menos y asi la red no se satura? Porque estais diciendo esto como posible solucion a una sobrecarga de la red, si la red no lo aguanta...¿¿porque dais esas velocidades?? NADIE, a dia de hoy, necesita 300 megas simetricos, con 100 simetricos el 99% de la gente tiene suficiente, y si quereis luchas por ver quien da mas velocidad ¿porque no mejorais la red para evitar saturaciones y soportarlo? NO, es mejor cobrar por gb gastado para aumentar ingresos y axfisiar al cliente con la factura, quereis luchar y no teneis medios para hacerlo y quereis tirar por la calle de enmedio y eso no es asi, al igual que yo defendia a movistar ante la regulacion de la fibra, en esto es imposible defenderlos porque es ilogico lo que quereis hacer, es decir, nos modernizamos del cobre a la fibra¿y vamos a peor limitando los gb mensuales sabiendo que con el cobre no hay limites? NI PIES NI CABEZA señores
rafaelvv01
En Chile Movistar ya puso límite de 500 gb los desgraciados, luego te cobran por giga.
Cecilio
Ya estamos poniéndole puertas al mar. No saben como sangrar más a sus clientes.
jmj
Las tonterías capitalistas y avariciosas de este personaje se acabarían rápido si desde este momento todos los clientes de Movistar se pasaran a la competencia. Por un lado machacaría el negocio de Movistar al menos en España, y por otro serviría de aviso a navegantes para el resto de operadores.
Soy consciente de que seguramente mucha gente no tenga otra opción que contratar Movistar en zonas rurales en pueblos pequeños. Pero a partir de pueblos de 10-20.000 habitantes (y ya no digamos en las grandes ciudades) no hay excusa que valga.
Resultan ya cansinos los globos sonda que suelta este sinvergüenza cada dos por tres, y "que casualidad" que solo los suelte en forma de restricciones y subidas de precio, no al contrario.
juanmcm
Pues oye, no me preocupa que Alierta diga o deje de decir, pero SI que me preocupa que si MoviStar hace algo, el resto puede llegar a copiar esa estrategia.
Vale que Alierta dista millas de ser un visionario, es el principal directivo de una empresa privatizada que únicamente busca el beneficio económico y eso lo valoran los accionistas de esta compañía gerontocrática.
Esto es como El Corte Inglés o Mercadona, si les sacas de su esquema tradicional de ventas, algo que implique mejorar la imagen de la compañía por parte del usuario o no exprimirlos por lo mismo que en Europa está casi a la mitad de precio, se nos muere ahí no más.
Luego, si las compañías están para obtener beneficios es obvio que harán esto, otra cosa es ver que hacen desde Facua y demás organizaciones en defensa del cliente y consumidor.
Es evidente que en manos de este gobierno es posible que pase esto y más.
Estamos en manos de un gobierno que prima más por los intereses de los amigotes que de los ciudadanos...
Así que va siendo hora que hagamos algo para remediarlo.
yastgo
Pobrecitos, que no ganan lo suficiente.
josemagonzalez
Eso, eso... que suban las facturas hasta reventar. Yo trabajo en un OMV que es también ISP. Empezamos a nivel local y en 5 años abarcamos ya dos provincias y tenemos más de 5000 clientes. Sin linea telefónica ni fibra, por wimax. Damos hasta 30 megas y llegamos a sitios donde telefónica ofrece 1 mega por 50€ al mes. La fibra está muy bien, pero no es la única alternativa. Yo la verdad es que con los 30 megas me sobran, pero hay de todo en el mundo y habrá quien no tenga suficiente con 300 megas.
migueajr
En realidad espero que fracasen por completo, de otra manera si consiguen su objetivo, los demas proovedores de internet, van a querer hacer lo mismo tanto en españa como en otros países, bueno aqui en mexico ahora hay mucha competencia, pero en el peor de los casos si todas las compañías se pusieran de acuerdo para tener este nuevo esquema de cobro....
exospace
Qué lo intente y tendremos una operadora menos en el mercado y siendo Movistar, no iba a llorar por ello.
El futuro es justo al contrario, descarga ilimitada en redes móviles como lo es en la fija. Los avances como la sim virtual con lo que supone para el Internet de las cosas deja a nuestras tarifas en el pasado ¿Cuánto va a durarnos un giga, dos, o cuatro, teniendo un móvil, una tableta, un reloj y un coche tirando de datos...?
bigticket
Que se puede esperar de un tipejo puesto a dedo por la oligarquía política
adess
este tio es un,...
aquellos que consuman poco, precio como hasta ahora ( 80€ por fusion de mierda) el resto a pagar mas: 200€¿¿? si ni la empresa para la que curro paga eso por 300€ y somos mas de 30 conectados mas de 20H al dia,
yo que curro desde casa muchos dias, me conecto a muchos servidores para controlar y solventar problemas, tengo que mover y gestionar mas de 2000 mails por turno = 1 mega por mail > 2000 megas solo en mails , veo cursos online, tengo llamadas, incluso video llamadas OBLIGATORIAS.... esa opcion seria una ESTAFA. porque no soy USUARIO HARD, soy "TRABAJADOR".. este tio se merece que le metan la fibra por ese sitio .....
yo con mi actual ISP, 20 megas, mas tele ( 80 canales en 4 teles) = 30€ con telefono y movil se pondria sobre 60€ ( con 3 gb y 2000 minutos)
este tio que se meta tus ideas donde le quepan,,,
adess
PD: en mi zona estan actualizando a fibra hasta casa, y segun lo pongan ( en 6 meses mas menos) pasare a tener 20/1 a 200/200 por mismo precio y mismas condiciones
dragosedi
De velocidad ni quiero hablar! Fibra optica de telefonica mas limitada que he visto! Abrir el grifo señor presidente! Por el precio que pagamos tenía que ser 2000 Mbps, además de esto, hay mas de 40% de usuario pagando una mierda de Internet ADSL, a esta altura y hablando de 5G ya, fibra optica falta y mucha!
hollow_ichigo
es un puto desgraciado sabiendo como es el hijo de la gran puta los paquetes seran como quien dice a unos 30 euros los 50 o 100 gigas cuando hay algunos juegos que ocupan mas de 50 gigas, a eso hay que sumarle lo que pide de datos para jugar online, tambien el querer ver videos ( series, peliculas, youtube) muchas de estas cosas habiendo pagado, mas los juegos que haya que pagar cuotas por jugar online a ellos, imaginaros estar en mitad de una peli, capitulo de serie, o partida online y se corte y y salga un mensaje para poder continuar paga x dinero, pues si hace eso en españa asi sera y las demas compañias iran detras empezando por robafon.
mariano.vizcaino
Madre mía; con este lumbreras, cuando a Google le dé por entrar en este negocio no va a quedar de Telefónica ni las cenizas...
carlosrallobadet1
Cesar Alierta debería estar en la cárcel por el caso Tabacalera. Eso para empezar.
velocidad
Yo lo tengo claro no, clarinete. En el momento que esto se imponga me doy de baja, me busco una conexión wimax o 3g ilimitada, o me convierto en ISP.
Es una puta vergüenza los precios que cobran, las ofertas personalizadas, y el sin fin de escusas que se les puede ocurrir a estos sinvergüenzas. Solo hay que echarle un ojo a sus foros para darse cuenta de esto.
jad_i7
Yo otro que esta en Timostar pagando 47€ por un súper ADSL de 20MB (15 reales) con una velocidad de subida del siglo pasado, que para subir algo que pese es desesperante. Sobre la fibra, hasta un IPS Local va a cablear mi zona antes que Movistar (hasta que movistar ponga fibra pues sera cuando la fibra este obsoleta) y si cablean mi calle será el momento de mandar a Movistar a la mxxxx.