Comparativa actualizada en el siguiente enlace.
Tras la comparativa de tarifas de voz con los operadores tradicionales ha llegado el momento de hacer un nuevo repaso a las tarifas low cost de voz que actualmente están disponibles en el mercado y que han alcanzado tarifas mínimas impensables hace unos tres años. En total hemos analizado las tarifas low cost de 24 OMVs, Yoigo y los operadores de siempre.
Para la comparativa, en esta ocasión la hemos dividido en tres partes donde la primera repasa las tarifas únicas a cualquier destino, en la segunda se incluyen tarifas con llamadas a 0 céntimos entre clientes del mismo operador y en la última, otras modalidades como las tarifas sin establecimiento de llamada, con cuotas o la ideales si prefieres hacer llamadas largas.
![lowcost_unico.jpg](https://i.blogs.es/1d4858/lowcost_unico/450_1000.jpg)
![lowcost_cero.jpg](https://i.blogs.es/3dad77/lowcost_cero/450_1000.jpg)
![lowcost_otras.jpg](https://i.blogs.es/22c241/lowcost_otras/450_1000.jpg)
Todas las tarifas no incluyen IVA y tienen un establecimiento de llamada de 15 céntimos excepto que se indique lo contrario.
Aunque los operadores low cost son una opción muy buena a la hora de decantarte por tu operador móvil, hay que tener en cuenta que en ocasiones pueden no llegar a prestar los mismos servicios que las tarifas tradicionales de Movistar, Vodafone y Orange ya que a cambio de unas tarifas más bajas, podemos perder otros beneficios como pueden ser:
-
Subvención de teléfonos móviles o facilidades para renovarlos.
-
Tiendas físicas cercanas donde realizar duplicados de sim entre otras gestiones.
-
Servicio de llamadas perdidas cuando el móvil está apagado
-
Atención al cliente 24 horas.
-
Posibilidad de recargar las tarjetas prepago cómodamente.
-
Otros servicios como email en tiempo real, videotelefonía, televisión en el móvil, SMS premium, imposibilidad de llamar a números novecientos, roaming, poner límites de consumo en factura, servicios de doble sim (2 números en una sim o 2 sim con el mismo número), servicios sin saldo en prepago, promociones puntuales, etc.
En XatakaMóvil | Todas nuestras comparativas.
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Rodri
Sin duda la mejor tarifa actualmente es la propuesta por Simyo ayer, siempre y cuando hagas uso de internet en el movil claro; si no es así Pepe es el líder. Por otra parte para las llamadas entre clientes Yoigo no tiene rival, 60 minutos dan para mucho si hablas un montón con tu pareja o amigos, o ambos. Lo malo de ambas es el consumo mínimo exigido, a no todo el mundo le interesa aunque sea un consumo bajo.
Alvaro Saez
A mí personalmente la de Simyo que presentaron ayer me parece genialísima la verdad.
Lo malo es que no puedo pasarme porque sino le hago la jugada a mi novia jeje y asique nada, a seguir esperando la oportunidad de tener Internet en el Móvil a buen precio xD
toni
OS he de indicar que BT utiliza Vodafone como red móvil
Copperpot
¿La tarifa Low-Cost de PepePhone, la que no conlleva consumo mínimo y no cobra por el establecimiento de llamada, sigue estando disponible? Es que por más que busco en la web de pepephone.com, no consigo encontrarla por ningún lado...
mikimiguel
Muy buen curro, si señor.
Luisma
No sé si será una tarifa comercializable, pero yo tengo vodafone con la tarifa DIMINUTO que sale a 8 centims/min y sms a cualquier operador y cualquier hora, con consumo minimo de 6 euros
mibifidus
Me parece increible que no considereis la mejor tarifa low-cost en la franja de los 9 euros de CUOTA. BASICO DE ORANGE.. 300 MINUTOS DE 18H A 08H, SIN ESTABLECIMIENTOS.
Raul Mate
Muy buena currada la tabla. Lo unico que hay que tener en cuenta es que para la mayoria de los clientes hacerse de Eroski Contigo, que es gratuito en centros Eroski como socios de la fundación permite tener 10c/min sin establecimiento de llamada, una tarifa que esta genial si hacemos llamadas cortas y ahorraremos un monton.
A parte de eso, Pepephone tiene una promoción de 3c/min si les compramos una TV que sale muy bien de precio: http://www.pepephone.com/promo/lg/index.html
Espero que complete un poco más la información.
seby
Soy uno de los primeros en apuntarse a la de Simyo y mi mujer de los segundos..je je
10798
¿Hits mobile no utiliza cobertura Vodafone?
franciscoperez
Me parece que las últimas tarifas de Pepephone no están bien.
Pepephone tiene dos tarifas en colaboración ADSLzone:
- Solo voz sin consumo mínimo a 5 cts
- Voz y datos a 4 céntimos y 400 Mb por 7 euros
10798
He estado buscando lo de la cobertura de hits mobile y he visto en todos lasdos que utilzia vodafone.
¿No sería bueno que lo corrijan?
Un saludo.
guiquc
Una duda que tengo sobre las tarifas de "otras modalidades", de pepephone, la de 7 € de cuota. Yo entiendo que tengo cuota mínima de 7 euros de teléfono y me regalan 300MB para Internet, a partir de que me pase de estos megas me van a cobrar "x", pero si no me paso solo me cobraran el servicio de móvil(llamadas+sms). Es correcto el racionamiento que e hecho?
Gracias
najua
hola plokito! la pega de la tarifa de simyo es q no mantiene los 10 minutos gratis entre (monos)simyos. así los que ya estamos si nos cambiamos pues perdemos esto. ¿es lo que pretenden?
14023
Estaba mirando las tarifas de másmovil sin prepago automático y sale el minuto por 11,8 cent sin IVA. :( ¿Qué me recomendaríais para prepago sin consumo mínimo, sin internet, ni hostias? Actualmente tengo una tarifa orange ruinosa de 0,23 € a orange y 0,40 a resto y fijos.
Antonio
Enhorabuena por la comparativa. Que palo lo de blau, ya que había encontrado una tarifa competitiva y sin consumo mínimo, me la pasaron a 6 euros de consumo mínimo. Tardé media hora en portarla.
:-(
linfor
Una duda:
En Pepephone en Otras modalidades no se queda en 5 céntimos ??, al contratar internet por 7€ ?? esta puesto 9 céntimos.
Ciao!!