Comparativa actualizada en este enlace.
Con la llegada de Yoigo y los OMVs llegaron también las tarifas de bajo coste (o low cost) a la telefonía móvil en España y poco a poco hemos visto como todos los operadores se han ido adaptando a esta situación bajando las tarifas a mínimos impensables hasta hace poco más de dos años.
Ahora y tras quedarse algo obsoleta nuestra anterior comparativa de tarifas con los pequeños operadores, además de actualizar la comparativa con un total de 27 OMVs y Yoigo, también incluiremos las opciones que han lanzado las operadoras tradicionales (Movistar, Vodafone y Orange) para intentar competir en el mercado low cost.
Antes de contratar nada, hay que tener muy en cuenta que las tarifas low cost de cualquier operador pueden llegar a no prestar los mismos servicios que las tarifas tradicionales de Movistar, Vodafone y Orange ya que a cambio de unas tarifas más bajas, podemos perder otros beneficios como pueden ser: la subvención de teléfonos móviles, tiendas físicas cercanas donde realizar duplicados de sim entre otras gestiones, atención al cliente 24 horas, roaming, servicio de llamadas perdidas cuando el móvil está apagado, email en tiempo real, videotelefonía, televisión en el móvil, SMS premium, imposibilidad de llamar a números novecientos, poner límites de consumo, facilidades para renovar el móvil, servicios de doble sim (2 números en una sim o 2 sim con el mismo número), convergencia fijo-móvil-ADSL, servicios sin saldo para prepago, promociones puntuales, etc.
Una vez aclarado este punto que habrá que verificar en cada operador, pasamos a comparar todas las tarifas de bajo coste a cualquier hora y destino que se dividirán en tres bloques cuya diferencia es que tras el operador tradicional que encabeza el bloque, se encuentran los OMVs que utilizan su misma cobertura.

Algunas aclaraciones:
-
El establecimiento de llamada es de 15 céntimos excepto en la Tarifa Contigo de Eroski Móvil y la Tarifa Movilonia by Pepephone que es gratuito, Básico de Orange que es de 7.5 céntimos, Carrefour y DigiMóvil que cobran 12 céntimos, Día Móvil y Bankinter que cobran 14 céntimos, Orbitel cobra 16 céntimos y Lebara que tiene el precio más alto con 21.5 céntimos.
-
Las llamadas gratis entre clientes siempre pagan el establecimiento de llamada excepto en BT móvil.
-
Todas las tarifas no incluyen IVA.
-
Las tarifas de datos de todos los operadores ya fueron comparadas aquí.
En XatakaMóvil | Todas nuestras comparativas
Ver 18 comentarios
18 comentarios
plokiko
joselmoreno, la comparativa esta dividida en tres bloques y cada bloque (separado por la línea verde) está encabezado por el operador que ofrece cobertura a todos los OMVs que están por debajo.
Por tanto, Eroski y Pepephone están en el mismo bloque que Vodafone.
plokiko
carlosph, puse gratis pero se supone que a cambio de una cuota (que viene en el lado del consumo mínimo).
Lo de los establecimientos de llamadas viene en las aclaraciones que hay después de la tabla.
joselmoreno
gran trabajo, pero como siempre os pasa las imagenes se redimensionan y no se pueden ver.
creo que aportaria bastante si al lado pusierais la cobertura que hay detras de cada operador,
por otro lado la batalla de precios por minuto puede estar muy reñida, unos 0.09, otros 0.085, otros 0.10, pero te llegan erosky y pepemovi y te quitan el establecimiento y es donde realmente creo que marcan la diferencia
¿Que operador hay detas de erosky y pepemovil? ¿vodafone? gracias
joselmoreno
es que como no veo bien la imagen, está como redimensionada y no la puedo copiar ni guardar comoni nada
jefetruper
yo tengo fijo en casa así que si no fuera por la tarifa de datos de mi operador actual, mi teléfono principal sería un eroskimovil, sin duda alguna
RGF
Efectivamente joselmoreno, Pepe y Eroski utilizan las redes de Vodafone.
carlosph
Hola,
La comparativa es estupenda, pero hay ciertos aspectos que la podrían mejorar un pelín. Yo tengo la tarifa básica de Orange, 7.5 eur / mes, 300 minutos de 18h a 8h hasta 75 destinos diferentes. Comentar que los 300 minutos no son gratis, realmente los pagas con la cuota, por lo que creo debería desaparecer ese término. Así mismo, el establecimiento de llamada tiene, como toda la tarifa básica de Orange, un 50% de descuento, por lo que se queda en 0,075 euros (siempre que llames fuera de la franja "plana", si llamas de 18h a 8h no hay establecimiento de llamada). Nada más que decir, que es una fantástica página y que gracias por esta información :-)
usuario
Teneis datos de Euskaltel? Gracias!
Alvaro
Como ya viene siendo habitual en esta web las comparativas se ponen como una imagen haciéndola totalmente inaccesible para quienes acceden con un lector de pantalla.
¿Tanto cuesta publicar estas comparativas en otro formato que sea accesible?.
Sergio Sanchez
buena comparativa, solo falta que los grandes pierdan un poco de orgullo y viendo sus perdidas se pongan en linea y reduzcan sus tarifas, pero visto desde la óptica de cliente, que les den, yo escojo lo mas barato y ellos se pelean por ofrecérmelo.
GµNzØ
Interesante y útil comparativa. Para cuando una con las diferentes tarifas de las mismas empresas en los países de Europa? Solo para ver como nos timan....
No solo telefonía , también internet móvil..
Saludos.
davor
Falta la tarifa del 0 de Yoigo, es la que yo tengo, una hora gratis entre Yoigos con 17 céntimos de estableciemiento, para los que llaman más que nada a su novia/mujer/familia no está mal.
carlosph
plokiko, gracias por la aclaración, no vi eso que me comentabas.
Vuelvo a reiterar, genial información!!
tbgs
yo tengo pepephone desde febrero, y es lo mejor que he hecho.. he visto reducida mi factura alrededor de un 30%.. por no decir mi vuelo con aireuropa este verano a mallorca me salido ida y vuelta por 58€
Tiene alguna laguna de "equipamiento", como que no te mandan un sms si alguien te ha llamdo, o cosas por el estilo.. pero ... Yo seguire con ellos
jorgetedublin
Como siempre, las comparativas en imágenes. ?Tanto cuesta poner un enlace con un documento Word / PDF con texto? A ver, que no estoy pidiendo que me conquistéis Irlanda, joder...
Alvaro
Nº 14:
Parece ser que les cuesta mucho, si esque no cambian por mucho que se les diga.
Poderse hacer se puede ya que en otras webs publican las comparativas en formato texto o en otro formato accesible.
Pero ya esta vez ni responden a las sugerencias.
jesusspunky
A empollar, que me quiero cambiar de contrato, pero siempre que miro o una cosa no me convence, u otra... Va a haber que hacer un master para cambiarse de compañía...
juaniyosawyer
Hay una nueva, Simyo, 5 cent/min a todos. Y 300 mb gratis de navegación al mes, no está nada mal!