Comparativa actualizada pinchando en este enlace.
Ahora que en telefonía móvil nos habíamos acostumbrado a llamar tarifa plana de voz a algo que realmente no lo es, los operadores han aprendido la lección y están dejando de referirse a ellas como tal para asociarles un nombre comercial menos polémico. Estas tarifas destacan por incluir un bono de minutos que no pagan establecimiento de llamada (aveces también pueden incluir SMS o internet) a cambio de una cuota mensual que ayuda a predecir el gasto con bastante exactitud siempre que no superes ninguno de sus límites.
En otras ocasiones ya hemos comparado todas las tarifas de los operadores tradicionales y las tarifas low cost de todos los operadores por lo que hoy nos vamos a centrar en este tipo de tarifas para que los usuarios puedan elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades de consumo.
La comparativa está dividida en una tabla para los que sobre todo llaman por las tardes y otra para los que necesitan hablar durante las 24 horas del día. Además está ordenada según la cuota mensual desde la más baja a la mayor y los minutos incluidos son válidos para hablar con cualquier destino nacional.
Tarifas Planas para hablar por las tardes
![Tarifas Planas para hablar por las tardes](https://i.blogs.es/88266f/tptardes/450_1000.png)
Tarifas Planas para hablar a cualquier hora del día
![Tarifas Planas para hablar durante las 24 horas](https://i.blogs.es/bd694b/tp24/450_1000.png)
Algunas aclaraciones
-
Estas tarifas no incluyen impuestos y solo están disponibles en modalidad de contrato.
-
Existen otras tarifas similares no incluidas en la comparativa como Quiero Plana para prepagos de Orange, León 25 de Orange para los que prefieren hablar por las mañanas y Planazo Movistar que solo incluye minutos a destinos Movistar.
-
En caso de superar cualquiera de los límites, se aplica un precio por minuto de 19.9 céntimos en Vodafone, 19 céntimos en Euskaltel, 18 céntimos en Movistar, Orange o Telecable, 12 céntimos en 40 móvil, 10 céntimos en Jazztel o Bankinter y 8 céntimos en ONO (más establecimiento de 15 céntimos en cualquier caso).
-
Estas tarifas pueden tener otros límites aparte del máximo de minutos incluido. Concretamente Movistar también limita el número máximo de llamadas mensuales que será el mismo que el número de minutos incluido en cada tarifa (por ejemplo, máximo 300 minutos o 300 llamadas) excepto con los Planazos Diarios. Orange por su parte limita sus tarifas planas a un máximo de 75 destinos diferentes cada mes. Vodafone no tiene ningún otro límite.
-
Hay que tener en cuenta que no todos los operadores subvencionan móviles junto a estas tarifas por lo que es un dato a tener en cuenta a la hora de elegir tu mejor tarifa.
-
Junto a estas tarifas, Vodafone y Orange ofrecen descuentos en ADSL entre otros servicios.
En XatakaMóvil | Todas nuestras comparativas.
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Wildhack
Hola!
Faltarían las 4 tarifas planas restantes de Euskaltel (2 de minutos diarios, y 2 para uso por la tarde).
willm3r
Debería haber una que te cobre lo que gastas a cualquier hora, a cualquier lugar y a cualquier compañía por supuesto, más lógicamente 11 sms si es lo que gastaste y velocidades de 7mbs mínimos de velocidad para andar libremente sin limitaciones y todo ello a un precio razonable, como los parkins, paga lo que gastes y nada de tarifas... si no lo uso un mes pues como mucho que te cobren 6€ por tener la linea en funcionamiento y ya está, aunque me tenga que comprar el teléfono de paquete, aún así no pierdes ni una cuarta parte de lo que te roban... menuda utopía... soñar es gratis!
squared
Gracias por la tabla!
Hay una errata en la tarifa de 42€ de orange, es la Delfín 42, no 32 como especificáis.
yustin
Las tarifas de Vodafone que habían anunciado que saldrían hoy, aun no veo en la web que se puedan contratar. Sí que está la nota de prensa, pero te metes en las tarifas y aun no aparecen, no?
15727
A ver, quiero hacer la portabilidad a Movistar y quiero aprovecharlo todo lo posible, a ver si me podéis ayudar porque me falta decidirme por la tarifa plana y me hago un lío...
Quiero pillarme la nueva Blackberry Torch, y de paso al portarme hago lo de "trae un amigo" y le consigo a mi madre un descuento en la factura, que algo es, así que necesito una tarifa plana de voz y datos de Movistar que me venga bien! Me gustaría no pagar mas de 25-30€.
Un saludo
mario.rico1
Hay una errata, en ONO no hay coste de establecimiento de llamada con las tarifas planas.
madriz
Gracias por la tabla. Es muy útil esta comparativa.
trusfato
Increíble lo de Vodafone: en las tarifas de voz a mí me parece que empeora las condiciones de las actuales: yo tengo la Diminuto 90*1 en la que puedes hablar por el precio de un minuto a cualquier hora y con cualquier operador y ahora con las nuevas tarifas " A mi aire " para que te cueste lo mismo tienes que llamar a partir de las 18,00 horas. Ahora resulta que durante la mayor parte del día no podemos hacer llamadas con Vodafone si no queremos que nos sableen, esto no tiene nombre.
netamaya
Sobre la tarifas planas de Movistar tambien hay que tener en cuenta que no llevan el establecimiento de llamada , mas de uno como fue mi caso se puede llevar una sorpresa si realizas muchas llamadas cortas. No es agradable encontrarte en la factura que estas pagando mas de 20€ solo en establecimientos de llamada. Es el unico detalle que he echado de menos en la comparativa, por lo demás esta muy completa
10494
Muy buenas chavales!
Muy buena esta comparativa, también tenéis una solo con las tarifas planas que ofrecen llamadas y navegación por Internet en http://www.asesorteleco.com/?p=344
Un saludo!
14906
Buenas. ¿Alguien sabe qué operador/es (si es que hay alguno) da/n conexión FTTH 50 megas en el Barrio del Pilar, en Madrid?
Satan22
Siguen sin convencerme las tarifas. Las compañias dan palos de ciego.... Son una bazofia!!