Hace tiempo que la Comisaria de Sociedad de la Información Europea (Viviane Reding) perseguía rebajar el precio de los sms y tarifas de internet móvil en roaming dentro de la UE y al final, los usuarios verán como esta medida empieza a aplicarse a partir del próximo 1 de julio de 2009.
Después de un periodo más que prudencial para que las operadoras bajaran sus tarifas de sms en roaming por si solas tras la advertencia de la comisaria hace tiempo, finalmente, Viviane Reding ha decidido obligar a las operadoras a rebajar este precio a 11 céntimos por sms enviado.
Precio hasta un 60% más barato que el existente en estos momentos en roaming e incluso más bajo que el que pagamos dentro de España con cualquiera de las operadoras tradicionales.
Esperemos que la medida tomada no implique que las operadoras intenten recuperar ese dinero de otra manera como ya nos tienen acostumbrados y que las operadoras españolas se replanteen rebajar un servicio que será ridículo pagar más caro que desde fuera de España.
La iniciativa también implica rebajas en los servicios de trasferencia de datos pero de momento la norma solo se impondrá a las tarifas mayoristas (las que se cargan entre sí los operadores) con esperanza de que los usuarios vean reflejadas estas bajadas en sus tarifas sin necesidad de imponerlas como en el caso de los sms.
El precio del mega se irá reduciendo durante los próximos tres años hasta 1 euro/MB en julio de 2009, 80 céntimos/MB en 2010 y 50 céntimos/MB en 2011. Además, las operadoras estarán obligadas a avisar al cliente cuando su consumo de datos en roaming supere los 50 euros llegando incluso a interrumpir el servicio si el cliente no responde.
Vía | Europapress.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
clodomiro
"Haber si aprendemos a escribir"
Aplíquese el cuento teje 369. La ortografía correcta es "A VER si aprendemos a escribir".
allfreedo
Subida de precios a la vista!!!!
frodo21
Ojala y no suban por otro lado que sino tendre que coger el movil para escuchar musica o la radio menos para llamar que no aguanto una subida de precios mas.
Jose Manuel Benitez
Es que somos los peores en tarifas, en servicios... Ni hablemos del ADSL, eso ya es ciencia ficción.
En breve nos volverán a tocar el bolsillo, me consta que Vodafone ya se ha adelantado, ¿Lo hará 2 veces?
Jose Manuel Benitez
#4 Grande, grandísimo =D
teje369
Comisaría = comisaría de policia
Comisaria = persona
Haber si aprendemos a escribir
:)
MMP25
Fufff miedo me dan estas cosas, a ver por donde salen los tiros. Por cierto clodomiro, tienes toda la razón, hay que aplicarse el cuento antes de llamarle la atención a una persona por sus faltas de ortografía, por eso yo nunca lo hago jajaja.
Saludos a todos.
fdezromero
El nombre de la Comisaria Europea para la Sociedad de la Información y Medios es Viviane Reding, no Viva Reading.
http://ec.europa.eu/commission_barroso/reding/index_en.htm
Si citáis dos veces el nombre de alguna persona, creo que no estaría mal comprobar el nombre y el apellido antes ;-)
teje369
Cierto, es que al ver el artículo me había conducido a error.
Muy bien clodomiro, tomo nota.
:)
cristineta
Muy muy fuerte! Así que tendremos el precio de los sms (excepto con Yoigo y las OMV's) más caros dentro de España que fuera? Espero que reaccionen y para bien y nos dejen de tomar el pelo...
awsomo
No tiene mucho sentido que las tarifas de roaming de datos las fijen a nivel mayorista cuando las de llamadas y SMS las fijan para el usuario final.
Al final las operadoras acabarán cobrando lo que quieran y sangrándonos como siempre.
En cualquier caso la tarifa de datos no es especialmente barata comparadas con las de voz y SMS. Por un euro te dan 10 veces menos tráfico que movistar en España y 100 veces menos que simyo, y eso sin contar con el margen que le añada el operador local (ya que estoy comparando precios mayoristas con finales).
Tampoco deja claro si el coste de datos es proporcional para descargas menores de 1 Mb o si es acumulable por día o por sesión. Porque me temo que aquí meterán un consumo mínimo por sesión de 1 € más lo que quiera sacar de margen el operador de turno, con lo que consultar unas pocas veces el correo te puede salir por la friolera de 10€/día.
sonia
Vergonzoso. Se trata de una medida impuesta por los europarlamentarios de la que ellos son los principales beneficiarios!! El usuario normal no está todo el día viajando por lo que el ahorro que le supone es o pequeño o nulo. A cambio las operadoras subiran los precios de las llamadas que realmente utilizamos. ¿Qué será lo próximo que hagan los políticos europeos? ¿Poner los viajes a Bruselas a 5 € a cambio de que nos suban las tarifas de metro y autobus urbano? Lo dicho de vergüenza. Legislar en su propio beneficio, así se creerán que construyen Europa. Y por supuesto que no tenemos sus sueldos ni cobramos sus dietas.
magicworkplayer
A mí me huele que van a querer recuperar su dinero las mafias, ¿Nos subirán más aún las tarifas de sms en nuestro país?
33255
#12. Claro , los europarlamentarios se pasan los plenos enviándose mensajitos por debajo de la mesa... Qué pillines!