En los últimos meses estamos viendo movimientos interesantes entorno a las coberturas de los distintos operadores, y es que mientras el pasado verano Movistar y Yoigo anunciaron un acuerdo para compartir 4G y vender los emplazamientos de sus antenas a Abertis Vodafone y Orange pusieron en marcha un acuerdo para zonas de poca población.
Pero ahora se avecina una renovación completa, la de la red móvil de Movistar en España, y es que el operador no contento con su ambicioso plan de llevar su fibra óptica hasta siete millones de hogares durante este año también va a proceder a cambiar todas sus antenas, 18.000 en total, en un concurso muy goloso para los proveedores.
El contrato para renovar por completo las antenas de Movistar estaría entorno a los 500-600 millones de euros, aunque si le suma otros conceptos como la red de transporte la cifra podría alcanzar los 900-1000 millones de euros de inversión en un plazo de tres años, un importante desembolso para hacer frente a la renovación de las redes de sus rivales, como Vodafone que anunció una inversión 650 millones de euros en dos años.
Ericsson, Nokia, Alcatel y Huawei, candidatos
Los suministradores que más tiempo llevan trabajando con Movistar son Ericsson y Nokia aunque para su despliegue de 4G también contó con el proveedor con más experiencia, Alcatel-Lucent. Ahora la intención del operador es elegir un único proveedor por lo que la batalla entre ellos está servida.
La renovación de la red de Movistar podría ser un salto para Huawei, y es que es el único de los cuatro que aún no ha trabajado con el mayor operador móvil de España, siendo el principal proveedor de Vodafone, junto con Ericsson, siendo también parte de la red de Orange de su responsabilidad, donde Ericsson es la que manda.
Además la intención del operador es que sus 18.000 emplazamientos cuenten con tecnología 2G, 3G y 4G simultáneamente, de manera que cuando una de las redes se sature por el uso de los clientes conectados a dicha antena la compañía pueda remotamente emplear más frecuencias en la red que más en uso esté.
Vía | Expansión
Ver 27 comentarios
27 comentarios
ermaximo
Señores que hablan de orange no saben lo que dicen orange tiene la mitad de España con equipamiento de ericsson y la otra mitad equipamiento huawei.
Y para la zona done estoy yo levante y baleares la Red de orange con equipamiento huawei es de lo mejor que hay. La capacidad de la Red a aumentado muchísimo. Orange ofrece una muy buena capacidad. Y las velocidades rondan sobre los 7 mbps
Y cada vez que orange ve que sus equipos necesitan más capacidad se la dan.
En el tema del mantenimiento de sus equipos se preocupan por sus equipos más de lo que lo hacen vodafone movistar y ni hablar de yoigo.
No hablen mal de orange sin saber ya que este año pasado han echo una gran inversión renovando todos sus equipos de telecomunicaciones para mejor la calidad de la Red y la satisfacción del cliente.
netmejias
Ericcson Suecia
Nokia (División de teleco) Finlandia
Alcatel Francia-China
Huawei China
Yo no sé quien ganará pero por el bien de España esperemos que no sea el que da la cobertura a Orange que es una basura. Aunque en interiores depende mucho de la frecuecia que usa Orange, que es la peor e internet va francamente mal, si es que hay; en exteriores tampoco es para tirar voladores, 800 kbps frente a los 3.5 Mbps de Vodafone en el mismo punto. Variando la zona una vez llegué a 1,2Mbps con Orange, digno de Libro Guinnes.
Ojalá Movistar se haga con los mejores equipos y no con lo mas cutre y barato que para eso que deje lo que tiene.
oscarr250
Tuyo tengo cobertura orange de velocidad de 1,5 a 2 megas,y en llamadas nunca se corta será según zona pero yo estoy en Galicia y es la peor cobertura de orange,también depende de el teléfono según la antena que tenga
rbalmaseda
A ver:
Ya puede 'chuparla' bien Nokia o se puede ir olvidando del concurso. En muchos emplazamientos de Movistar el 3G es de Nokia-Siemens... y tela: Son unos equipos poco flexibles, y con un gasto energético por pérdidas en calor BRUTAL! Actualmente la mayor parte de red de Movistar (Sobre todo el 2G) es del año Flus antes de cristo, eso si, ahí están los equipos de Ericsson aguantando como campeones. Luego ves emplazamientos de Huawei de otras compañías y te das cuenta de lo prácticos que son los chinos: En un armarito de tamaño comedido te meten todas las tecnologías, y arreando. La relación Calidad-Precio que da Huawei es complicada de igualar, sin olvidar que son equipos que se basan en copias exactas de los Ericsson, sólo que perfeccionados por ellos mismos (Quien mandaría a Ericsson a fabricar a China dandole los planos de sus equipos a estos...). Por último queda Alcatel-Lucent que está de buen rollo ahora con Movistar porqué estan usando éste para desplegar el 4G por toda España, así que tiene papeletas de llevarse el contrato: Veremos como queda todo ;)
nedflanders
Unos invirtiendo miles de millones, para que la chusma de este país se vaya a los piratas de los OMV.