Tras manejar diferentes alternativas que pasaron por cobrar el exceso de datos, o reducir velocidad a 32 Kbps para finalmente, acabar reduciendo a 16 Kbps en caso de consumir el tráfico incluido a máxima velocidad en las tarifas de internet móvil particulares, Movistar también extenderá la medida a sus clientes profesionales que no tengan una tarifa multidispositivo.
La modificación de condiciones afectará a las tarifas de autónomos o empresas que incluyen 500 MB y 1GB aunque a diferencia de lo ocurrido en particulares, los profesionales no pueden ampliar con bonos de datos extra pero seguirán teniendo acceso a tarifas multidispositivo de mayor capacidad que solo reducen velocidad en casos de saturación puntual al superar los 4GB de tarifas para hablar y navegar o los hasta 20 GB si solo quieres navegar.
Con respecto a sus principales competidores en tarifas profesionales, Vodafone reduce todas las tarifas para hablar y navegar a 32 Kbps y las tarifas de Internet móvil a 64 KBps excepto la de 10 GB que en este caso solo sigue reduciendo en casos de congestión mientras que Orange mantiene la reducción a 64 Kbps hasta el doble de lo contratado que reduce a 32 Kbps.
La oferta completa de tarifas profesionales Movistar para autónomos y empresas queda de la siguiente manera:
En Xataka Móvil Actualizamos | Comparativa de tarifas para autónomos y empresas.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
nanouk
Pero qué se espera de un operador en el que muchos de sus cargos están ahí por méritos políticos y no por méritos de gestión en el sector privado. Pues ocurrirá como en las Cajas de Ahorro, que se irá todo al traste.
De lo que ha vivido Telefónica, perdón, la ahora Movistar, es de ser el operador dominante en una poco desarrollada infraestructura de las telecomunicaciones, como ha sido la Española hasta bien poquito.
Cuando un día vaya todo mal de verdad, los que están ahí por ser los "elegidos" (que vienen de la vida política o son amigos de políticos) abandonaran el barco como las ratas y lo que era privado será salvado por lo público. Ya sabéis, los beneficios para el sector privado, las pérdidas para el público.
Un saludo.
lluisdavidgala
vaya comprando cosas fuera y aqui ahogando a las PYMES. Y quieren sacarnos de la crisis? #marcaespaña
busgu
Yo me estoy oliendo que dentro de poco (cuando el cliente medio, que no sabe lo que es esto de la rebaja de velocidad, se dé cuenta), los clientes que tengan un plan de Fusion, no se verán afectador por esa rebaja de velocidad y podrán seguir a 64Kbps o incluso más.
lordofthecoffee
En plena era del 4G... No me imagino a uno con su telefono ultramoderno (con LTE) apenas pudiendo usar el Wassap solamente porque Vomistar ha capado la velocidad.
Me huelo esta innovación tarifaria hará que más gente prefiera pagar por el exceso de MB en vez de ver capada la velocidad
Moraleja: Huye de Vomistar como si la vida te fuese en ello.
w123
descalabro y sangría de clientes (aun mayor) en 3....2....1....
casi.tuculo
Buscan que se vaya too el mundo
alvar166
j*der que notición, la gente podrá "navegar" como a mediados de los 90
David Roig
Alguien sabe si realmente se puede rescindir el contrato debido al cambio de condiciones?
S3rCh
15€ por unos miseros 500MB y que te bajen a 16kbps...!!! Esta claro que en este país vamos para atrás en todo...
arabatik
Yo por aportar un dato, pero la tarifa mini12 de Carrefour, (red de Orange) por 12 euros, ofrece 150 minutos de voz al mes y 1 giga a alta velocidad con reducción una vez superada ésta a 128kbps. En resumidas cuentas las OMVS en conjunto están dando mejores respuestas tanto en trafico de datos y de llamadas de voz. Yo he apuntado un nombre CarrefourMovil, pero evidentemente hay muy buenas ofertas de voz + datos a nada que uno mire un poco por ahí. Movistar esta claro que vive una realidad muy distinta y yo diría que hasta suicida que la del resto de los mortales en este país, que afortunadamente tenemos otras opciones, mucho mejores.
adriancunha
Pq no patentan un sistema en el que te quiten el tlf de las manos si te pasas del límite y te lo devuelvan al empezar el nuevo mes de facturación. Casi casi es lo mismo.