Movistar acaba de lanzar al mercado el ZTE Open, el primer smartphone que comercializa un operador con sistema operativo Firefox OS. El teléfono estará disponible desde hoy por 69 euros en prepago, con 30 euros de saldo incluidos en la oferta. O bajo contrato, financiado en dos años por 2,38 euros al mes.
El teléfono, que pudimos trastear durante el Mobile World Congress, ofrece unas especificaciones básicas (procesador Cortex A5 de 1 GHz, 256 MB de RAM, cámara de 3,15 megapíxeles y ranura para microSD) y tiene un tamaño compacto (pantalla táctil de 3,5 pulgadas y 12,5 milímetros de grosor) similar al Geeksphone Keon con el que analizamos Firefox OS.

Con Facebook y Tuenti, pero sin Whatsapp
La web es más potente que cualquier otro ecosistema comercial
Lo ha dicho esta mañana Mitchell Baker, presidenta Mozilla. El sistema y las aplicaciones de Firefox OS están desarrollados en HTML5 y otros estándares web abiertos, que según Movistar no necesitan más de 256 megas de RAM para funcionar correctamente.
En el Firefox Marketplace encontraremos habituales como Facebook, Twitter, Tuenti, juegos de EA o juegos indie como Cut The Rope. Pero ni rastro por ahora de Whatsapp, que en España y Latinoamérica (donde Telefónica venderá el ZTE Open) tiene una cuota de mercado incontestable.
En cuanto a las actualizaciones, Movistar se encargará vía OTA de actualizar el kernel y el motor Gecko para evitar fragmentación de versiones. El teléfono está dirigido a usuarios jóvenes y primerizos, y pronto tendréis nuestro análisis.
En Xataka Móvil | ZTE Open, toda la información
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dasava
Me parece increible que una simple aplicación pueda decidir las ventas de un móvil. Y sobre todo una tan cutre como Whatsapp.
phluisma
Vendrá LIBERADO de origen, COMO MANDA LA LEY EN ESPAÑA ¿no?
Más info en la web de FACUA
Ya sabes el móvil tienen que liberártelo SI o SI y gratis.
videl
Vamos, que el usuario básico va a ver un móvil barato sin aplicaciones esenciales cuando su compañía le "regala" otros teléfonos más completos en los que ya dispone de infinidad de aplicaciones.
Es decir, que en principio no creo que a los usuarios novatos les guste tener uno de estos, preferirán tener el Android más mierdoso del mercado antes que esto.
Ruben
La mejor idea que ha tenido telefonica respecto a este teléfono es la de no incluir TuMe jajajaja. La confianza de telefonica en sus productos es así.
sanamarcar
Lo mas bajado en Android es Line y mucha gente se está cansando de pagar o de ser amenazado. Yo en mi caso como no lo uso mucho ni una cosa ni la otra. Pero no mi importaría pagar algo si se pudiera mandar desde el PC.
Juankar
Ni se si podrá tener Line, pero si no lleva mínimo de los dos, creo que pocas unidades se van a vender
gab222
donde es irrelevante que salga algo nuevo a competir en el mercado cuanta mas competencia el usuario tiene mas opciones para elegir un móvil nuevo
jorgecriado
En un Smartphone y más en España hay una máxima para el 99% de la gente:
- No Whatsapp, no party.
emyzz
Me pillaba un Galaxy Ace antes que ésto....de los nuevos sistemas lo veo el mas soso, aburrido y menos innovador.
Olav
Dos cosas me tiran para atrás de esto:
1. La web como plataforma de desarrollo apesta.
2. Si lo apoya Telefónica, malo.
joseseldon
Hmm....no tiene WhatsApp, mal vamos, pero podría tener futuro...pero en España no.
Este podría ser un buen movil (por precio) en mercados emergentes (sobretodo Latinoamerica y África), ya que los precios de moviles Android&iOS en esos mercados son obscenamente caros (mas incluso que en Europa o Japón) y los sueldos son apenas el 25% que los nuestros o incluso menos...
dvd1976
No le veo futuro a estos teléfonos, al menos en Europa, donde puedes conseguir Android a ese precio.
Es más "Con Facebook y Tuenti", eso lo tienen los teléfonos java, "pero sin Whatsapp", aplicación que tienen hasta los Asha por ese precio más o menos(sería una mejor opción), y lo que le dura la batería a los Nokia (no se los Windows Phone) no le dura a ningún teléfono.
Firefox Os me parece una buena opción en un terminal de 40 euros, aunque tenga peores características (no hace falta que tenga 1 Ghz, si no hay ecosistema de aplicaciones). Tengo un ZTE Bade (600 mhz ARM11) y con el puedo acceder a más aplicaciones y más útiles.
Si me preguntaran, no lo recomendaría, eso seguro.
gab222
ahora que opinaran los que critican a wp van a tener otro tema para comentar se va a poner mas entretenido que suerte ya me estaba aburriendo .
donde quedara android en 6 meces con esta aparición nueva Firefox os es muy superior
por fin algo que compita con wp