Enero y su cuesta. El primer mes del año es la fecha elegida por muchas empresas de distintos sectores para revisar los precios de sus productos y servicios, casi siempre al alza. Pero en el caso de las telecomunicaciones no suele ser así, salvo ocasiones y operadores muy puntuales.
A pesar de ello, en su empeño de empujar a los usuarios a contratar un paquete convergente, además de subir los precios de sus conexiones de Banda Ancha fija sin empaquetar también hará lo mismo con las tarifas móviles de contrato. Salvo la Vive 45, todas subirán un euro a partir de enero, y lo que es menos habitual, sin nada a cambio.
En los últimos meses hemos visto como los principales rivales de Movistar subían precios ligeramente, pero por los menos siempre a cambio de algo, generalmente incluir más megas en las tarifas. Pero el caso de Movistar es más sangrante, ya que está empezando a comunicar a los clientes de las Vive 12, Vive 25 y Vive 33 que sus tarifas subirán un euro al mes a partir del 18 de enero y los SMS a 20 céntimos.
¿Clientes solo móvil? Para otros operadores
Ya sabíamos que tanto Movistar como Vodafone y Orange están centrados en la convergencia, ya que quien contrata un pack es más fiel y se deja más dinero en el operador. Pero la manera de espantar clientes de solo móvil de Movistar es la más descarada. Sus tarifas no eran ya de por si competitivas, y menos lo serán a partir de enero cuando eleven su cuota mensual un euro.
La Vive 12, o 13, es la tarifa de pago por minuto más cara de los operadores con red propia y mejor no compararla con la de operadores virtuales, mientras que la Vive 25 (200 minutos y 1.5 gigas por 26 euros al mes a partir de enero) tiene un precio más alto que unas cuantas tarifas con llamadas ilimitadas, e incluso solo se distanciará en tres euros de la SinFín de Yoigo, por lo que no hace falta ni comparar la Vive 33. Parece claro por tanto que a Movistar no le interesan los clientes de solo móvil.
Así quedan las tarifas de contrato de Movistar
Imagen de portada | Flickr
Ver 26 comentarios
26 comentarios
malaguenio
¿Sabéis si el cambio de condiciones permitirá a los clientes con permanencia poder darse de baja o portar al igual que ocurrió hace unos meses con la subida de 5€ de Fusión? No deja de ser una modificación del contrato...
togepix
Los que consumen poco no interesan . Pero los despistados que se quedan los estafamos . El negocio es redondo . Y en prepago ni te cuento ....
barnaclack
Sin comentarios, esto ya nos parece hasta incluso normal, lo raro sería que bajaran sus precios, menos mal que hay cierta cordura en los omvs y sus precios son más razonables, esperemos que no tomen ejemplos éstas últimas.
Raxus Prime
Si la vive 45 no sube, ¿por qué en la tabla aparece como vive 46?
silfredo
Espantada de los que usan esas tarifas en 3,2,1...
TioVinagre
Pues yo por la Vive 13 de Movistar (1GB+llamadas a 0cte/min) pago tan solo 5€/mes
Mntgdo
Tenía una linea (que no usaba mucho) con Movistar con la que había cogido hace algo mas de un año un iPhone financiado. Una vive 11 que pasó a vive 12 y ahora vive 13. Llamé al 1004 y descubro que tengo que seguir pagando el movil a plazos pero no tengo permanencia , así que desde hoy dada de baja.
mariagonzalez1
Hola tengo entendido que la subida de tarifas , es para clientes que no tengan un paquete de fusion .si teneis adsl con movistar, pedir la linea que teneis adicional 25 e
2gb llamadas ilimitadas y msj de texto ilimitados. y la subida no os afecta porque al paquete de fusion ya lo subieron en abril de este año 2015. y a mi me aseguraron que la fusion no subira.un sdaludo y suerte.
Yorpli
¿Eso es así seguro?. Porque si lo es mañana me doy de baja, tenía permanencia 24 meses adquirida en Octubre por un S6 que saqué con mi tarifa de siempre vive 33, y me iba a meter en fusion como movil adiccional (28€,3gb), pero prefiero la sinfin de yoigo, En la locucion me dice que "mi contrato no tiene permaenecia y lo.puedo dar de baja".
Yorpli
En ese caso...¿podria hacer portabilidad a yoigo para no perder el numero de teléfono?, ¿o hay que darse de baja obligatoriamente con Movistar antes?.
telecincotelecinco
5 llamadas diarias ya son 1 euro al día ... En un mes 30 euros ... Más los 13 ... Total 43 euros mínimo al mes por nada ...5 llamadas diarias ya son 1 euro al día ... En un mes 30 euros ... Más los 13 ... Total 43 euros mínimo al mes por nada ...5 llamadas diarias ya son 1 euro al día ... En un mes 30 euros ... Más los 13 ... Total 43 euros mínimo al mes por nada ...
paolucci_84
Bueno, ya se les veía el plumero desde hace tiempo, ahora todos los clientes que quieren solo móvil, acabarán optando por algún OMV, sin embargo el que mejor debe aprovechar esta posibilidad es Yoigo, ya que a falta de convergente, está claro que van a centrarse en exclusiva en la tarifa móvil. El primer paso lo han dado con la vuelta (aunque temporal) de la Sinfín 20 gigas, ahora es el momento de darle una vuelta de tuerca a las tarifas más modestas y quedarse con estos potenciales clientes.