Mucho se está hablando estos días sobre el futuro de las tarifas planas ilimitadas de internet móvil y la necesidad de mayores inversiones para garantizar un buen servicio en futuro así que los tres operadores no han tardado en anunciar sus intenciones para los próximos meses y calmar posibles inquietudes de los usuarios.
Movistar está aumentando progresivamente tanto la cobertura como las capacidades de sus redes dando cobertura ya a más de un 91% en 3G y de casi un 90% en 3.5 G, doblando la velocidad de su conexión en cualquier zona para pasar de 3.6 a 7.2Mbps la velocidad estándar, de 14.5 Mbps a los 21Mbps en otras ciudades con mayor densidad y de 21 a los 42Mbps en ciudades como Madrid y Barcelona aunque la intención es ir extendiendo esta velocidad durante 2011 a ciudades con más de 250 mil habitantes.
Vodafone que ya ha implementando estas velocidades en grandes ciudades, ahora apuesta además por las pequeñas poblaciones (en total 3.100 poblaciones de menos de 1.000 habitantes hasta marzo de 2012) en las que implementará una solución multitecnológica que soporta 2G, 3G y 4G a través de cualquier banda de forma inmediata una vez sea aprobado el refarming.
Orange ha dado algunos datos más informando que invertirá un total de 500 millones de euros en dos años para garantizar la capacidad de sus redes y sustituir más de 15.000 equipos de acceso móvil por nuevos equipos multiRAN preparados para tecnologías de tercera y cuarta generación a través de cualquier banda, alcanzando una velocidad de hasta 84Mbps a corto plazo aunque no ha matizado ciudades ni fecha concreta. Además Orange implantará EDGE en zonas con cobertura 2G que permite mejorar el acceso a internet aumentando la velocidad máxima a 384Kbps (en lugar de los actuales 64Kbps).
Ver 45 comentarios
45 comentarios
darktux
vaya , no me fío yo mucho de esta gente , la verdad y sobre todo de telefónica y mas contando semejante energúmeno que tiene como presidente http://www.youtube.com/watch?v=rVADWAxOZtg
Pero bueno no estaría mal que estas compañías no se dedicaran a capar internet y respetaran la neutralidad de la red , pero eso aquí es como ver un elefante volando
Chris
Vaya buitres carroñeros, meteros vuestras tarifas limitadas por el culo.
PD: ¿Esto que es una especie de noticias con el fin de lavar el cerebro de los clientes enfadados con Vodafone y Movistar por que quieren terminar con la tarifa plana o simplemente os gusta dar segundas oportunidades a compañias con presidentes que darian su madre por un fajo de billetes?
12867
Lo que tenían que hacer era mejorar la atención telefónica de sus operadores y dejarse de tanta chorrada QUE DAN PENA LAS 3
torpedete
Lo triste es que en conexiones, velocidades y prestaciones siempre seamos los últimos, los que peor relacción calidad/precio tenemos y encima intentan conformarnos con que van a mejorar sus redes, en fin.
Hacen con nosotros lo que quieren, por que, aunque cada uno haya tenido una buena/mala experiencia con alguna compañía, TODAS son iguales, y tengo base para decirlo ya que he estado en 3 compañías en menos de dos meses.
petoniano
Bueno bueno, yo cada día estoy más cabreado con Vodafone, cada vez encuentro más sitios casi sin cobertura en los que Movistar va mucho mejor. Este verano lo he pasado en la sierra de Madrid y yo a duras penas pillaba 2G e iba extremadamente lento (inutilizable para la www de hoy) y mi tío con movistar, tb. sin 3G, pero con EDGE iba como un tiro. Sólo con cubrir la red 2G con EDGE yo me daba con un canto en los dientes
saludos
jaimebcn
Las tres, las tres tienen una red que es una verguenza. Parece que vivamos aún en los 80, pero que lástima.
Vodafone no tiene cobertura en la mitad de sitios, Movistar, tres cuartos de lo mismo, y en el pueblo donde yo vivo (Vilanova i la Geltrú) no la tiene Orange.
Yo no entiendo por que quieren aumentar la velocidad: http://www.melasuda.org/blog/2010/08/30/el-porque-de-las-oscuras-intenciones-de-cobro-de-telefonicamovistar/
No lo entiendo. Que se dejen de idioteces e inviertan las ganancias estratosféricas de cada curso en poner una red como dios manda. No pido que seamos Tokio, pero a lo mejor Francia o Inglaterra o incluso Alemania si.
Verguenza y asco en España.
allfreedo
Vodafone en este tema lleva la voz cantante. Conozco un montón de pueblos de 1.000 habitantes o menos con cobertura HSDPA de vodafone, mientras movistar y orange no tienen ni 3G. En mi casa me conecto con un mifi y a media tarde solia caer la velocidad hasta 15 kbps. Hace 2 dias se fue la cobertura HSDPA y volvio al cabo de unas horas, desde entonces ya no baja la velocidad.
bicindario_1
Vodafone estará muy bien en cuanto a 3G pero el menú del SAT es de lo peor. Apuesto por Orange, seguro que mejorarán su infraestructura en nada.
carach
Ya lo he dicho más veces y lo seguiré diciendo: La cobertura 3G de Movistar no llega al 91% del territorio nacional ni de lejos. Es una patraña como una casa.
x_pen_f
Lo de Orange ya es de risa. Pretende invertir menos de la mitad de lo que venia haciendo.
Vodafone ha bajado mucho la inversion en 2009 y 2010, y está probando 4G en alemania, es de suponer que 2011 2012 aproveche que muchas de las ultimas antenas son compatibles para lanzar 4G en las ciudades. Y en el rural se ha dado cuenta de que le sale mas economico dar buena cobertura 3G que desplegar ADSL para dar servicio a pequeñas poblaciones.
Movistar lleva tiempo viviendo de parchear la infraestructura, en el rural en lugar de cambiar antenas 2G por duales como vodafone se sacó de la manga el EDGE y asi las esta dejando
petronor
la cobertura 3g de orange dicen que es muy muy mala las velocidades de conexiones de internet no son iguales tp las que ofrecen estar 3 compañias no?? quien me puede exar una mano por favor
trusfato
Supongo que cada uno cuenta las cosas en función de como le va. Así que yo no voy a ser menos. Lo que he comprobado en los últimos dos años es que Vodafone y Orange comparten antenas y con ello evidentemente cobertura, intentando dar cobertura UMTS en esos emplazamientos, que son sobre todo en provincias con menos población. Si nos fuésemos a años atrás, desde luego Orange tenía la cobertura totalmente olvidada y Vodafone con los núcleos pequeños tres cuartos de lo mismo. Sin embargo me dá la impresión de que están haciendo esfuerzos en mejorar la cobertura; así provincias como Ourense, donde da cobertura preferentemente Orange en los núcleos pequeños, Vodafone ha mejorado su cobertura a cuenta de las antenas de Orange, si bien en los núcleos más grandes siguen cada una con sus antenas. En poblaciones pequeñas, Movistar apenas acaba de dar hace poco tiempo cobertura UMTS, siendo la que más tiene, es la que va a remolque de las demás: Vergonzoso. De todas formas, algunos seguimos con cobertura GPRS como es mi caso y desde donde estoy enviando este comentario a una velocidad que no llega ni a 70 Kbps ( una onceava parte de un mega ). A ver si veo algún día un mega, que para mí será como un " exceso " de velocidad.
Malditakarma
Orange como siempre da pena...es la peor de todas y Yoigo...pero existe? esta claro que digan lo que digan no hay espacio o mejor dicho futuro para más operadoras y las minoritarias se deberían fusionar o comprar entre ellas
14397
A pesar de que en mi barrio han retirado varias antenas me quedo con la red 3G de Vodafone
pepejlr
Pues se nota que las tres operadoras están actualizando sus equipos. Por poner un ejemplo los pueblos del suroeste de Valladolid provincia ya tienen cobertura 3G de las tres operadoras desde hace un mes solamente.
Aún asi, Vodafone está claro que es la que mejor red tiene (Hablando de HSDPA) pero me interesa más como mueve la ficha Yoigo siendo cliente, puesto que el 100% de su cobertura en red propia lo hace bajo 3G pero solo lo tiene en grandes urbes y no siempre las cubre al 100%. Menos mal que en mi barrio tengo la suerte de disfrutar red propia Yoigo que llega fenomenal y en 3G.
agc1984
Yo ahora por temas de trabajo estoy viviendo en NYC y puedo decir que US es un país de paradigmas super avanzados en unas cosas y mega retrasado en otras en este tema están un poco en la cola y mas si comparamos con el servicio que se nos ofrece en Europa.
El gran problema de españa es que todas las compañías consideran a sus clientes como borregos imbéciles y estúpidos que pueden hacer lo que quieran con ellos. Solo hay que ver los precios que pagamos.
Y viendo como esta el panorama en españa me planteo el hecho de que quizás tengan razón solo hay que ver en que se ha convertido el pais. Así que yo como otros tantos nos hemos visto forzados al exilio.
Creo que deberías empezar a ver un poco mas en perspectiva global lo que os están haciendo esas tres compañías.
11869
A ver si es verdad que invierten porque ya ganan suficiente
coupe
Yo cogi el iPhone 4 con Orange y tengo grandes pesares de haberlo hecho. El 3G es lamentable, funciona cuando quiere, y eso si, no intentes usarlo dentro de un coche o transporte, porque en movimiento nada de nada. Mi pareja lo tiene con Movistar y no he visto aun desaparecer el icono del 3G, en el mio lo raro es verlo... Ya me he acostumbrado a ver el circulo al lado de la palabra Orange.