Finalmente la campaña navideña de este año no ha acabado mal del todo ya que todos los operadores han visto crecer sus carteras en enero aunque Movistar y Vodafone lo han conseguido gracias a las nuevas altas de enero que suman un total de 205.858 líneas (169.484 líneas de voz + 36.374 módem USB).
Centrándonos en los resultados netos de portabilidad de enero, Yoigo volvió a ser la operadora que más líneas logró captar a través de la portabilidad móvil (45.732), seguida de Orange (11.146 ) y los operadores móviles virtuales (5.955). Con saldo negativo por este concepto repiten Movistar (-59.441) y Vodafone (-3.392) que podría empezar a cambiar la tendencia de los últimos meses tras el lanzamiento de sus nuevas tarifas y la campaña navideña.
Teniendo en cuenta los datos trimestrales que aúnan todas las altas y todas las bajas (sea cual sea su motivo) con un reflejo más real de la situación del mercado, el último trimestre se repite la situación en la que todos los operadores ganan líneas. La siguiente imagen representa el porcentaje que cada operador ha captado del total de líneas netas ganadas entre noviembre y enero de 2011:

Más información | CMT.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
logoff
Bastante normal, dadas las ofertas, aunque a mí las de Orange no me convencen por muchos animalitos que aparezcan.
PD: en el párrafo central falta 'Movistar' después de 'repiten'.
Nacho
Las OMV tienen esos datos porque entre ellas está Pepephone, que con sus tarifas, su cobertura y su atención al cliente se están comiendo el mercado. Soy Vodafone, con permanencia, y me siento secuestrado.
pabloico
Si Vodafone quiere invertir sus resultados negativos debería prestar atención a sus clientes.
1º Mejorar el servicio de atención al cliente
2º No mentir a sus clientes (una conexion a internet no son 2MB de descarga)
3º Mejorar las tarifas, no puede ser que para hablar a cualquier hora y navegar tengas que coger una tarifa de 60€
Me parto con vodafone.
pedroel
Me alegro por Orange que es la operadora que verdaderamente está haciendo sacrificios para ofrecer mejor servicio a un precio más bajo. Sin dejar atrás a Yoigo con su tarificación por minuto tan asequible.
silfredo
Es que las cosas como son, que orange ha mejorado no solo sus tarifas sino su cobertura, aqui en Gran Canaria la gente o era de Movistar (sobre todo si vivias en el norte o centro de la isla) o vodafone (sobre todo en el sur turistico), ninguna de las dos compañias han mejorado mucho su cobertura y sin embargo orange esta llegando a zonas en las que estas dos no llegaban.
antonio.a
Hola,
Creo que es el primer mes que aparecen los OMV por delante de Yoigo en cuanto a cuota de mercado, rondando ya el 5%.
silfredo
Ahora mismo yoigo tiene un buen volumen de captacion sobre todo de clientes descontentos de movistar que se van a esta por sus tarifas de voz, pero los que quieren pillar tarifas de internet van mas a las omv ya que el ancho de banda es el de la propia yoigo y en esto flojea, yo mismo me marche a pepephone ya que de nada que salia de Las Palmas no tenia internet. Pero si eres cliente de movistar y no tienes permanencia yoigo es la mejor opcion ya que tiene cobertura de movistar en 2g hasta dentro de tres años. Pero si buscas el combo internet en el movil mas voz las omv van mejor, al menos en Gran Canaria
marcelcases1
Yoigo se merece un premio con el precio de sus tarifas, sobretodo para navegar que con 8€/mes dan 500mb i reducción (a 64kb, eso si)