Durante el día de ayer, a última hora de la tarde y prolongándose unas cinco horas, Movistar tuvo una caída en el servicio de datos de sus clientes. Hoy nos llega más información sobre lo ocurrido, y parece que el problema ha sido generado por el servicio de mensajería WhatsApp.
Como es habitual en estos casos, los usuarios de la red fueron informando del problema en redes sociales y sitios especializados, hasta que la compañía admitió problemas en el acceso a Internet desde dispositivos móviles (GPRS y 3G). Esta mañana nos levantábamos con la red en marcha y las disculpas por parte de Movistar.
Estamos en contacto con Movistar para que nos de algo más de luz sobre el asunto, pero la versión que nos llega desde ADSLZone es que el problema radica en el aumento de tráfico provocado por accesos constantes a WhatsApp, ya que los usuarios no podían conectarse al servicio, lo que originó la saturación de la red y su mal funcionamiento (de 8 a 1:30 de la noche).
La situación sorprende por la supuesta debilidad que puede mostrar toda una red ante un servicio concreto. El falló también afectó en las OMVs que utilizan sus redes, como Tuenti Móvil. Nos informan además de que el problema con el servicio de mensajería WhatsApp ha tenido alcance mundial.
De nuevo nos encontramos con una situación complicada en el mercado móvil en la que WhatsApp es protagonista, bien sea por fallos de seguridad, caídas del servicio, o por colapsos como el que os comentamos. Parece que el popular servicio de mensajería y las redes que tienen que soportar sus millones de clientes, deberían estudiar mejor las garantías de su buen funcionamiento.
Os mantendremos informados de novedades al respecto, por ahora no se ha hablado de posibles compensaciones por las horas de inactividad en el servicio de datos.
Más información | Tuenti Móvil | Movistar
Ver 57 comentarios
57 comentarios
jrgonbar
Vamos, que la próxima noticia será.
Paga un extra en tu tarifa de datos para poder usar Whatsapp... coste del servicio 3 €uros.
silverstorm
Soy ingeniero de telecomunicaciones, y he dado dimensionado de redes y para que pase lo que ha dicho movistar hace falta mucho trafico.Cosa que con el whatsapp no se genera, ya que los mensajes ocupan kb que son fácilmente transportados en sus respectivos paquetes. Desde mi conocimiento creo que echan balones fuera
Raul Mate
Voy a intentar explicar el problema de forma sencillo para todos.
La aplicación Whatsapp funcionaba con 2 protocolos diferentes, la versión 1.2 con encriptación de mensajes y la 1.1 que se empleaba en muchos dispositivos que no usaba encriptación.
Whatsapp mantenía las dos versiones porque no disponía de clientes para todos los dispositivos con el nuevo protocolo que pretendía evitar el SPAM de intrusos en nuestros móviles a través de Whatsapp en la red.
Para muchos de sus clientes Whatsapp dejo de funcionar porque hicierón esos cambios y eso produjo que muchísimos de los clientes deberían descargarse la actualización en muchos casos automática de la aplicación: Si tenemos en cuenta que en España más de 15 millones de personas tienen whatsapp y los limites de las antenas y que Movistar es el operador más fuerte en nuestro país y quizás el que menos esta invirtiendo en modernizar su cobertura y conexión móvil, esto juntado con Whatsapp, el no culpable produjo la caída completa de su red.
Los clientes de Vodafone o de OMV que usarán su red como Pepephone, Eroski u otros no se vieron afectados ya que aunque Vodafone hasta ahora seguía apostando por precios elevados también aposto por conexiones a Internet de calidad y ha mejorado la cobertura convirtiéndose en ese aspecto en el numero 1 en España y no lo digo yo sino estudios independientes.
En resumen no fue en sí Whatsapp el culpable de la caída sino el hecho que se juntarán tantas descargas y la falta de inversión de Movistar en sus conexiones móviles que se sumo con el trafico de Tuenti o Yoigo y por ello puso de manifiesto que Movistar debe mejorar su red móvil de forma urgente.
Whatsapp con este cambio de protocolo intenta proteger a los clientes para que les funcione mejor el programa y que sea más segura su aplicación evitando que nos puedan espiar.
En cuanto a los defensores de otro tipo de aplicaciones que hacen la competencia a dicha aplicación hay que decir que SpotBros de una empresa española la pude probar y envío a todos mis contactos publicidad de la app sin dejar muy claro mi consentimiento lo cual me hizo no volver a utilizar dicha aplicación.
Habrá que esperar para ver como mejoran las aplicaciones pero para una empresa crear una imagen de marca no es tarea fácil y sino cojamos como ejemplo a bebidas con cola "Coca Cola" o "pepsi". ¿Porque solo 2 se conocen? Al final Whatsapp mejorará su plataforma y por mucha competencia que salga al final en el mercado serán empleados 2 por su facilidad de uso y reconocimiento de marca.
Como siempre tenéis mi blog (www.economiza.com) para otro tipo de articulos que puedan interesaros y es siempre un placer colaborar con mi opinión en Xatakamovil que es un blog que no censura contenidos como algunos del sector y da la información de forma totalmente libre y por tanto con información interesante para los clientes.
garbagebcn
Curiosamente, ninguna otra compañía se ha visto afectada
grulla
pero una cosa, o yo e entendido mal o el problema es que debido a que un monton de personas usaban whatsapp que callo la red ¿de telefonica?, de ser esto pregunto ¿la culpa no seria de telefonica por no estar preparadas sus redes?, porque si fuese culpa de whatsapp fallaria este programa en cuestion pero no joderia el resto, y si es por una alta cantidad de datos en este programa la culpa seria de telefonica de no estar todo lo debidamente preparada para asumir ese trafico ¿no?.
larra
Yo fui uno de los afectados. El problema era un fallo en la activación de whatsapp (confirmación por SMS de whatsapp) Este servicio no funcionaba correctamente, por lo que la instalación no se completaba (siempre daba error). La gente (yo entre ellos) cada X minutos le daba a "reintentar".
Curiosamente si era una reinstalación, los mensajes de los contactos sí se recibían, aunque no se podían leer (te enviaba a la pantalla de activación). Supongo que la combinación de tráfico de datos/recepción SMS fue lo que colapsó la red.
ghinzu
A ver si tienen los santos cojines de devolver el dinero por ese tiempo sin uso de su red como hiciera en su día pepephone...
A parte, qué raro que sólo a la red movistar le ocurriera eso, no?! Ni vodafone, pepephone o simyo se cayeron y el whatsapp no funcionaba en esos momentos...
Squire1000
Cómo cambian las cosas. Ahora una aplicación OTT creada por cuatro amigos en un sótano se populariza, los operadores no rascan prácticamente nada de su tráfico, les canibaliza los sms y para colmo es capaz de tumbar la red de datos del líder durante varias horas.
Ver para creer. Deben estar que trinan.
Lo curioso es que a Vodafone y a Orange no les ha pasado.
ivan3es
Yo soy de Vodafone y ayer por la tarde tampoco me funcionaba el whatsapp me ponía todo el tiempo "conectando..." y no llegó a hacerlo durante unas horas
Esteban Lopez
Me siguen sorprendiendo las falacias lógicas tremendas, estas de "Yo soy Señor Ingeniero en Fierros y Conexiones y por esto se más que ustedes, y aunque supiera menos, mi opinión vale más".
Falacia lógica.
Datos, hechos, razonamientos, eso es lo que vale, no los títulos que pueda tener uno. Por supuesto, un título en teoría te permite evaluar mejor cierto tema, pero hay que demostrarlo, no por decir que lo tienes implica que sabes más, o mucho, o mejor.
Grojnak
Un factor que no debemos olvidar, y es que la gente se vuelve loca cuando pasa esto. Tengo amigos que trabajan en atención al cliente de 2 de los 3 grandes operadores y los clientes (nosotros) llamamos ansiosos cuando llevamos 5 minutos sin Whatsapp. Y normalmente no es cosa de los operadores (bastante tienen con dar explicaciones por sus servicios horribles de por si, como para encima cargar con las culpas de Whatsapp).
En este caso concreto de Movistar parece un ataque DoS en toda regla. Un ataque involuntario de miles de clientes ansiosos porque no les va "el guasa". Y además de blasfemar contra los operadores (que también) habría que pensar que igual nos estamos pasando un poco con tanto whatsapp.
fefe
Pues se estan luciendo los chiquitos de whatsapp, y como no hay alternativas pisandoles los talones como para seguir jugando. Yo (Tuenti) he recibido hoy a las 7:13 de la mañana whatsapps de ayer y me quedé sin internet sobre las 19:00.
elmonch
Esto se le ha debido ocurrir a Alierta en una comida con Zaplana tras 5 botellas de vino
cristianpardocebrian
desde luego que el whatsapp ya es una enfermedad.. jajajaj
jesushb90
yo tuve problemas con whatsapp de 19;00 a 19;40.apartir de las 19;40 todo bien,soy de tuenti
kanete
¿No se supone que una de las bazas que usan para convencerte de que no te vayas de Movistar a otro es la calidad del servicio? Pues mira tu que los que no han sido capaces de aguantar el tirón de un fallo de un servicio externo ha sido precisamente la que se vende como la mejor de todas.
Por otro lado, tienen que poner alguna excusa para empezar a hacer movimientos para librarse de Whatsapp viendo la penetración de sus alternativas (joyn y tu.me) entre sus usuarios. Supongo que no tardaremos en ver algún movimiento como cuando intentaron ir a por Google.
HéctorT11
Movistar es como el gobierno de Rajoy,siempre tienen la culpa los demás
alexmunoz
No sé si tendrá que ver, pero yo que ahora mismo soy Orange, ayer por la tarde sobre las 6 y las 8 WhatsApp no me iba con el 3G. Fue llegar a casa y conectar al Wi-Fi y ya iba perfectamente.
lluisdavidgala
Será mi operadora que es rara, pero a mi ni se me cayó ni nada por el esilo.
Lo que si flipo es que ayer la gente estaba tan desesperada sin sus WhatsApp que me empezó a sonar una cosa rara, y es el ChatOn de Samsung (nunca lo utilizo, está activado por eso) y todos me preguntaban si me funcionaba el WhatsApp.
silfredo
Movistar como siempre con misteriosos problemas con el servicio estrella del momento (como ya paso con Megaupload)
Wildhack
Movistar hablando de Joyn en 3, 2...
allenzimmerman
Yo soy de Orange y también tuve problemas, y por gente que conozco vodafone también, así que no debió ser cosa de Movistar.
easybiker74
Si Movistar ( tambien llamada Molestar si es oferta de ADSL en hora de siesta ) usara los ingentes ingresos recibidos en España en inversión local y no ir comprando operadores de otros países, no se encontraría con la caída de ingresos que actualmente tiene.
Y no cobrar 15 euros por 100 megabytes de tarifa "plana" .
lordofthecoffee
Yo supongo que Vomistar muy amablemente va a compensar a sus clientes con algun eurillo de saldo, como ya hizo Simyo hace unos días.
[ironic mode="off"]
alkla
Desde mi opinión una operadora como Movistar no puede permitirse el lujo de achacar sus problemas de red a terceros. Yo en numerosas ocasiones me quedo sin cobertura GSM dentro de mi casa (ni que viviera en un bunker)al pasar de modo avión a modo normal y en 3G la cobertura es pobre. Por tanto no creo que haya sido un problema de Whatsapp sino de Movistar que no invierte en mejorar sus redes de telefonía.
32473
Es TOTALMENTE FALSO el argumento de Timofónica (desde mi opinión)
1. Tuenti es OMV de Movistar, si cae Movistar cae Tuenti (lógica de un niño de 3 años) 2. La red de Vodafone y la red de Orange y sus correspondientes OMV no han caido, por tanto qué casualidad que sólo caiga la de Movistar. 3. Movistar tiene mucha tirria a Whatsapp, lo que quiere es eliminar esa aplicación para que triunfe el suyo.
roberttalks
Les puedo afirmar que el día de ayer tuve problemas con Whatsapp. NOTA: Saludos desde Venezuela, mi operadora es Movistar.
Durante la tarde de ayer imposible conectarse con el cliente de whatsapp desde un iphone 4s.
No creo que sea culpa de Movistar, mas probable que haya sido el propio WS
eromagosa
Es ridiculo que whatsapp solo tumbe la red de movistar y al resto no.
Conclusión, la culpa claramente es de movistar o sus redes son de lo peor.