La televisión ha comenzado a formar parte importante en los combinados de ofertas convergentes que integran teléfono fijo, conexión a internet en casa y telefonía móvil bajo una única cuota con todo incluido por lo que hemos actualizado nuestra comparativa de tarifas convergentes para que resulte más fácil conocer las diferencias entre todos los operadores.
Una comparativa en igualdad de condiciones de la que se extraen todos los pros y contras de las diferentes ofertas del mercado y que pueden resultar decisivos a la hora de elegir operador de telecomunicaciones que mejor cumpla nuestras expectativas según diversos factores que pasamos a detallar a continuación:
Ventajas destacadas de las ofertas convergentes
- Pepephone tiene la oferta más barata con minutos incluidos en el móvil aunque sin teléfono fijo.
- Vodafone Integral Base, Amena Cero y el ADSL de MÁSMÓVIL tienen la oferta más barata con 1GB incluido en el móvil.
- Vodafone Integral Smart S tiene la oferta más económica y equilibrada para consumos bajos.
- Vodafone, Jazztel y MÁSMÓVIL ofrecen VDSL de hasta 35 Mbps.
- ONO y MÁSMÓVIL tienen las ofertas con fibra en casa más baratas.
- Jazztel y MÁSMÓVIL son las únicas con ofertas de fibra a 200 Mbps simétricos.
- Vodafone Integral Red y Amena tienen las ofertas más baratas con llamadas ilimitadas.
- Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo incluyen 4G o LTE gratis.
- Yoigo, Jazztel, Pepephone y MÁSMÓVIL no obligan a firmar permanencia con el ADSL.
- Movistar, Yoigo y Jazztel tienen la misma oferta en todo el territorio.
- Todas las tarifas (excepto las de Pepephone) incluyen llamadas a fijos nacionales desde el fijo.
Desventajas destacadas de las ofertas convergentes
- Movistar, Yoigo y Vodafone (excepto Red) no permiten vozIP en la tarifa móvil.
- Movistar, Yoigo y Oceans ofrecen el ADSL más lento de hasta 10 Mbps.
- Vodafone (excepto con Red), Yoigo, Jazztel, Pepephone, MÁSMÓVIL, ONO y Euskaltel no incluyen SMS gratuitos.
- Yoigo, Amena, Pepephone y MÁSMÓVIL no ofrecen servicio de televisión.
- Pepephone y MÁSMÓVIL no reducen velocidad en el exceso de datos y no ofrece bonos extra.
- Pepephone no incluye router wifi aunque ofrece uno por 36 euros y tiene coste de alta de 42 euros si ya tenías ADSL con otro operador o 90 euros si aún no tienes línea fija.
- Pepephone y MÁSMÓVIL no facilitan la compra opcional de smartphones con pago a plazos.
- Vodafone, Orange, Amena y MÁSMÓVIL ofrecen sus mejores precios solo bajo cobertura directa. En indirecto, Vodafone aplica 18 euros adicionales mientras que Orange y MÁSMÓVIL aumentan 6 euros la cuota mensual. Las cableras solo ofertan servicio en el territorio donde tienen presencia.
- Vodafone, Orange, Amena, Jazztel y MÁSMÓVIL ofrecen las llamadas desde fijo a través de vozIP.
- Orange no tiene disponible su oferta convergente para actuales clientes con permanencia por subvención y para clientes de Vodafone en situación similar, supone un incremento en la cuota de 5 euros con las Base y Smart u 8 euros con RED.
- Jazztel, mobilR, ONO, Pepephone y MÁSMÓVIL no son compatibles con BIS de Blackberry.
Otros factores a tener en cuenta de la comparativa
- Los canales televisión incluidos en cada paquete y que también hemos comparado.
- Las llamadas incluidas de fijo a móvil.
- Posibilidad de añadir líneas adicionales.
- Velocidad a la que reduce la internet móvil en caso de superar el tráfico.
- Todas las cuotas mensuales incluyen cuota de línea e IVA.
Comparativa ofertas convergentes con fijo + internet + televisión + móvil
En Xataka Móvil | Todas las comparativas de tarifas y todo lo que debes saber para elegir operador.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Usuario desactivado
Que buen artículo. Enhorabuena.
Juankar
"ONO y MÁSMÓVIL tienen las ofertas con fibra en casa más baratas"
ERROR: ONO no instala fibra en casa, sino HFC.
detricher
Gran articulo muy util y mas ahora que queria cambiar las lineas de casa estoy indeciso entre vodafone 35€ o el masmovil de fibra de 42€ algun consejo sobre cobertura y internet.
demiguel
Me voy a por el integral base de vodafone de cabeza, ademas contratado online te lo dejan 6 meses a 32€. Eso si, el alta si es nueva son 47€ con router gratis.,
makichuelo
Genial el artículo.
Con ese lio de ofertas y paquetes e historias, miedo da contratar nada.
Antes hay que sacarse una ingeniería o doctorado.
kikoperea
Hola, me parece muy bueno el artículo, porque humaniza la comparativa, es decir porque usas para hacer el resumen de las comparaciones frases cortas que se entienden muy bien, me ha gustado mucho y es muy útil, gracias.
manuelpiedra1111
Estupendo cuadro.
Una duda: Los precios que aparecen de tv tendria que sumarlos al precio de la tarifa.
y la tarifa de movil que viene desglosada es la incluida?
Gracias.
franky74
Primero de todo, felicitaros por el buen trabajo. Muchas gracias.
Luego, tengo dos preguntas sobre las opciones Movistar.
1. ¿Se puede pedir los paquetes de TV con grabador en la opción de Fibra Mini?
2. Para muchos, si la TV no se puede grabar pierde calidad. ¿Cuál es el coste añadido del grabador para cada proveedor?
Malditakarma
Pero que poca neutralidad!! Yo no se si alguna empresa os paga por debajo para que maquilléis sus datos.
Podía a ver sacado muchísimas más ventajas por ejemplo a Movistar. Y solo os centráis en Vodafone prácticamente.
burner
PERDONA???
DONDE ESTA LA VERACIDAD INFORMATIVA???
OK a los post PATROCINADOS. Pero no le falteis a la VERDAD.
PEPEPHONE ADSL... NO CUESTA 50 euros al mes. NO. EN NINGUNA CASO.
23 EUROS es el precio REAL.
ESO SI, al trabajar bajo la ADSL de VODAFONE, la velocidad "HASTA 20 MEGAS" pues siguiendo el standard de calidad de la empresa britanica, la velocidad dista en la mayoria de los casos de acercarse a los 20 megas, siendo la velocidad mas comun 12 reales(viviendo justo al lado de la central)