En los dos últimos días saltaba la noticia: Pepephone había abandonado sus planes para cambiar a Vodafone por Yoigo y estaba negociando con Movistar el acceso a su cobertura y, por ende, a su red 4G. Hoy, la OMV acaba de confirmar este hecho a todos sus clientes a través de un correo electrónico: hoy comienza la operación y se espera que el proceso se complete en diciembre o enero.
"Dispondrás en España y casi todo el mundo de la cobertura de Movistar de voz, 3G y 4G con todas las frecuencias, incluido el 4G de 800MHz que estará disponible a partir del inicio del próximo año y que, probablemente, cambie de verdad las cosas en 4G", según dicen en el comunicado. Además se han comprometido a ofrecer mejores precios, algo que según la compañía era imposible de hacer bajo su situación actual.
¿Qué significa esto para el usuario final? Además del cambio a cobertura Movistar se tendrán que cambiar las tarjetas SIM de todos los clientes de la compañía, algo que correrá a cargo de la propia empresa pero que seguro es un proceso laborioso teniendo en cuenta las más de 465.000 líneas actuales. Desde Pepephone aseguran, en el título de su correo, que "todo lo malo que ocurre abre la puerta a algo bueno que viene luego". De momento, toca esperar a diciembre para ver el resultado.
Críticas a Yoigo
En el comunicado, Pepephone también deja caer algún que otro mensaje sobre Yoigo. Según Pepephone, Yoigo no le avisó en ningún momento de que no contaban con el permiso de Movistar para ofrecer 4G a otras OMV (no olvidemos que Yoigo y Movistar tienen un acuerdo por el cual Yoigo utiliza 4G de Movistar donde no llega su propio despliegue, y viceversa).
Hubiéramos preferido y agradecido que el problema entre nuestro nuevo casero (Yoigo) y el dueño del terreno (Movistar) se nos hubiera avisado y resuelto previamente sin tenernos en medio porque tiene consecuencias para nosotros y no somos un efecto colateral de nadie. Pero eso no estaba en nuestras manos, sino en las de quien lo sabe de antemano y podía haberlo evitado.
La metáfora de la casa y el casero es bastante amable, pero los reproches siguen estando ahí. En su día, y poco después de que Pepephone anunciara su cambio a Yoigo, desde Xataka Móvil entrevistamos a Eduardo Taulet (CEO de Yoigo) nos confirmó que todavía no habían hablado con Movistar sobre la posibilidad de ofrecer su red a otros OMV. Movistar, después, se negó a conceder dicho acceso. El asunto está ahora en manos de la CNMC.
En Xataka Móvil | Todo sobre el acuerdo Pepephone y Movistar
Ver 32 comentarios
32 comentarios
juanmabs22
Para quien le interese toda la carta:
Estimado cliente,
En febrero te escribimos para informarte de que abandonábamos la red de Vodafone, ya que no nos permitían ofrecerte acceso a la tecnología 4G y tomábamos rumbo a Yoigo, que sí nos lo ofrecía.
Era una decisión difícil. Poca gente tiene terminales capaces de aprovechar el 4G y mucha no está interesada en eso, pero desde nuestra peculiar forma de ver las cosas era la correcta y la única que podíamos tomar, como ya te explicamos en esa carta. En un entorno libre, si alguien desea que te cambies de la casa donde vives a otra, debe esforzarse en ofrecerte una que te convenza más y lo harás libremente sólo si lo decides tú, pero no pueden cortarte el agua para obligarte.
Si las cosas salían mal, sólo nosotros pagaríamos las consecuencias, pero si salían bien la decisión de navegar con 4G quedaba en tus manos, que es donde debe estar. Ninguna otra empresa que tú no has elegido puede decidirlo por ti no compitiendo con nosotros en igualdad de condiciones. Como te dijimos en su día, siempre podemos explicar lo que hacemos y por qué nos metimos en este lío. No te lo podríamos explicar si nos quedáramos quietos y cruzados de brazos.
Pues bien, las cosas han salido mal y estamos pagando las consecuencias. Desde entonces, llevamos 7 meses parados en tierra de nadie y con un acuerdo que no se puede ejecutar. Alguien, seguro que con la mejor intención del mundo, nos ha ofrecido una casa en un terreno que no era suyo y en el que, por mucho que crea que tiene derecho a usar y por muchas veces que se lo haya pedido al dueño (no entramos a valorar eso), no contaba con un permiso firme para meter a nadie a vivir en el momento de firmar el alquiler y eso lo sabía cuando nosotros comenzamos a hacer nuestra mudanza. Nosotros hemos pecado de pardillos y, como le pasa a ese ave, hemos sido confiados y no hemos revisado todos los huevos del nido para saber si uno de ellos era de un cuco. Y lo reconocemos y asumimos, incluso lo estamos pagando.
Hubiéramos preferido y agradecido que el problema entre nuestro nuevo casero (Yoigo) y el dueño del terreno (Movistar) se nos hubiera avisado y resuelto previamente sin tenernos en medio porque tiene consecuencias para nosotros y no somos un efecto colateral de nadie. Pero eso no estaba en nuestras manos, sino en las de quien lo sabe de antemano y podía haberlo evitado. Nos hemos convertido en la pieza clave de un conflicto de hechos consumados y no somos ningún hecho consumado. Somos una empresa de telefonía pequeña.
El problema es que, una vez tienes las maletas hechas y las cosas recogidas y, por ello, sin poder atender correctamente a los inquilinos de nuestra casa (vosotros), nos hemos sentado impotentes en la calle a esperar a que se resuelva el conflicto para poder entrar, entendiendo erróneamente que el dueño del terreno es un señor malo que no nos deja pasar y que todo se resolverá "mañana". Y así, meses sin saber si se va a resolver, ni cuándo ni cómo, hasta que se acaba nuestra fuerza y nuestra paciencia (y sabemos que también la vuestra) y seguimos sin permiso y no sólo eso, sino sin tener siquiera la casa construida. Así que decidimos ir nosotros a hablar con Movistar, para tener y entender todas las partes de la historia. Y el problema se resuelve. Aunque el fondo es complicado, es tan sencillo como hacer las cosas normales y a veces las formas son más importantes que el fondo.
Movistar nos conoce y nos aprecia. Ha hecho las cosas fáciles: nos ha recibido, nos ha aceptado un acuerdo limpio entre empresas que compiten y nosotros hemos decidido ir con ellos. Nos han ayudado a resolver un problema grave para Pepephone y que los dos nos hemos encontrado inesperadamente. No queremos juzgar culpas ni razones, pero nuestra obligación es darte servicio a ti porque vivimos de ello y a partir de hoy iniciamos (otra vez) a toda velocidad un proceso de cambio que nos permitirá, en diciembre o enero, poder ofrecerte su red y nuestro servicio, de forma abierta y completa. Dispondrás en España y casi todo el mundo de la cobertura de Movistar de voz, 3G y 4G con todas las frecuencias, incluido el 4G de 800MHz que estará disponible a partir del inicio del próximo año y que, probablemente, cambie de verdad las cosas en 4G.
Por supuesto, también podremos ofrecerte mejores precios. Te prometimos hacerlo, pero nos ha sido imposible porque esta situación nos lo había impedido. Atados de manos somos irreconocibles, con las manos libres volveremos a ser Pepephone y con muchas más ganas.
Debemos decir también que, afortunadamente, Vodafone se ha comportado como debe hacerlo una gran empresa, discrepando de nuestra decisión, pero garantizando el servicio de nuestros clientes de forma impecable durante todos estos meses.
Sabemos que el proceso es complicado y que te estamos mareando, pero nada es sencillo. A pesar de todo lo que está ocurriendo, si te fijas, a día de hoy, más de 15 meses después del lanzamiento del 4G, ningún operador virtual tiene disponible esta tecnología. Nosotros, al menos, ya sabemos cuándo.
Nunca te hemos hecho ni un regalo ni una oferta, ni un reclamo engañoso por venir, ni te haremos ni una sola llamada si deseas irte y, a pesar de eso y de lo que nos está ocurriendo, hoy casi medio millón de personas estáis recibiendo esta carta y seguís con nosotros. Muchas gracias por vuestra paciencia. Sólo te pedimos que aguantes un poco más. Te compensaremos.
Atentamente,
El equipo de Pepephone.
Usuario desactivado
HOY mismo acabo de empezar con tuenti porque pepe no tenía 4G; me resistí a cambiar porque pepe me encanta como trata al cliente, y justo HOY anuncian que llegan al acuerdo con Movistar...en fin, creo que volveré a Pepe, porque son impecalbes; he hecho la porta y nadie me ha dado el coñazo, y eso es de agradecer (que copien otras, ¿verdad orange?). VOlveré pepe, gracias por ser aire fresco en este mundillo tan poco humano
raul
con su llegada a la red movistar se me hace una opcion muy interesante, y si va acompañada de 4g y con unas buenas tarifas, pepe es una muy buena opcion a tener en cuenta.
moitoito
Espero con impaciencia la actualización de sus tarifas. Con muy poco, me habrán ganado.
Veterano22
Tengo que decir que PEPEPHONE con el cambio de cobertura y ese servico que tiene con el cliente me ha ganado,una segunda linea que tengo con SIMYO la paso con ellos en cuento sean cobertura movistar,Enhorabuena por esa "claridad y transparencia"
javibu
Me alegro de que vaya a haber un buen OMV con covertura Movistar. Soy de Oceans desde cuando tambien usaban la red de Movistar, ahora usan la de Orange, y la permanencia me impide cambiar. Necesito la red de Movistar y en cuanto Pepephone la tenga me unire a ellos. Mejor todavia si ademas amplian la carta de tarifas incluyendo una con menos megas, 500 o 600 para mi serian suficientes.
videl
Pues si es cierto que van a bajar precios y tener 4G, me plantearé seriamente volver.
alayal
si pepephone tiene 4g en red movistar, tuenti no debería tardar mucho, no?
sergims10
Pepephone va a volver a crecer en 2015 pero si sus tarifas son atractivas, lo mejor será la calidad-precio que es lo que busca cualquier público .Hay que tener en cuenta que de aquí a fin de año van a ser muchos los omvs que van a anunciar que contarán con 4g, entre ellos los de orange, además de tuenti movil que seguro que contará con 4g .Pero insisto, yo me cambiaré a pepephone si cambiala politica cobro en exceso de datos, ya que si me cambio a una tarifa de mos precio es para ahorrarme algo, si introduce la reduccion de velocidad va a crecer mucho.
skan
Pues yo llevo 3 semanas intentando hacerme de Pepephone y todo son pegas. y ahora resulta que tengo que llamar a un 902 (que cuesta una pasta) para que vinculen mi email a mis datos. No sé por qué no puedo hacerlo todo online.
ghinzu
A ver si eso se traduce en una actualización en las tarifas...el resto de las omv le están adelantando. Aunque en calidad humana todavía andan a años luz.
mrn73
Acabo de portar 2 lineas a tuenti por la cobertura y precios, así q si tuenti no ofrece 4g, yas esta er tio con pepe. Estuve hace un tiempo y estaba muy contento, me fui por las tarifas, el servicio y el la atencion impecables
igoreto
Bien por pepephone!!!, siempre me ha convencido este operador por su buen saber hacer y por su trato con el cliente final, creo que es una de las mejores OMV del mercado sin lugar a dudas... ahora solo queda adquirir un móvil que soporte este tipo de cobertura, y a ser posible lo mas económico que se pueda. En KIMOVIL .com se ha creado un top con los mejores móviles Con cobertura en las bandas 4G 800, 1800 y 2600. Resulta interesante ver como hay móviles desde 126 Euros (con unas especificaciones mas que decentes) que soportan esta banda, esperemos que sea algo que se estandarice a partir de ahora entre todos los fabricantes de móviles.
skan
Entonces, ¿Según vosotros con Movistar habrá mejor cobertura que con Vodafone?. Es que en otros hilos hay quien dice lo contrario. ¿¿??
jorgemuve
Pepephone ha hecho lo que tenía que hacer. Me alegro de que hayan optado por el camino directo y nos vayan a ofrecer su servicio bajo las ondas de Movistar.
togepix
Yo lo siento, pero es de vergüenza ajena…
A mi una empresa, que es una empresa no nos olvidemos, no una ONG, no me puede pedir paciencia como cliente después de observar como contrato cobertura de Vodafone, me dijeron que me iba para cobertura de Yoigo, al final acabas en Movistar, pero mientras tanto me cobran una tarifa cara, desfasada, mientras que en otra compañía sé la cobertura que tengo y me ofrecen MAS por menos dinero… Y esto en 7 meses diciéndome de buen rollo que son transparentes, y lo que le importa es la calidad del servicio … Já, Já, Já
Si esto es el referente de OMV, apaga y vámonos…
A mi el buen rollito falso no me va de PepePhone. Echándole las culpas a Yoigo de su mal hacer cuando ES PEPEPHONE LA RESPONSABLE última. Si no es PepePhone la que mira por sus clientes, ¿ Va a ser Yoigo ? ¿ Acaso son analfabetos los dirigentes de PepePhone que no se dieron cuenta de que Yoigo dependía de Movistar para su cobertura ? ¿ De verdad pensaban que Movistar iba a decir que sí ? JÁ JÁ. Estos de Pepephone son unos caraduras de cuidado, y por encima muchísimos de vosotros os los creéis. No os engañéis: no hay buena atención al cliente cuando os venden sin piedad, y lo de la calidad del servicio que siempre defendían es mentira. Iban a firmar con Yoigo cuando es evidente que su cobertura ES LA PEOR de las 4. Al menos se fuesen con Orange que tendríais tarifas competitivas. Vergüenza. Y ahora andan diciendo que van a ofrecer tarifas baratas y competitivas... Sí si... Bajo Movistar os van a poner tarifas baratas.... Otra mentira más.