Nokia no es la que era antes, ni probablemente vuelva a serlo nunca. La compañía finlandesa que dominó el mercado con mano firme durante muchos años en la era pre-smartphones murió en el seno de Microsoft, y la que ahora empieza a reconstruirse es una nueva compañía en manos de HMD Global que tendrá que volver a empezar de cero. O no exactamente de cero, pues la marca tiene aún mucho peso.
La asociación de Nokia con Android es una realidad desde que se hizo oficial hace unos meses, y ya sólo esperamos a que los nuevos dispositivos de los nórdicos comiencen a desfilar por el mercado. El último en aparecer es además bastante interesante, no sólo por que su potencia parezca ser muy justa sino porque podrá llegar a un precio muy competitivo. Y regresar el mercado con móviles baratos parece una más que buena estrategia.
Aquel que parece llamarse Nokia Pixel
El nuevo smartphone de Nokia, cuyo debut se espera para primeros de 2017, ha hecho su primera aparición a través de un benchmark. Ya nos vamos acostumbrando a que estos tests de rendimiento desvelen los terminales antes de su presentación oficial, y en el caso de este Nokia Pixel, si finalmente debuta con ese nombre, no es una excepción.

Las especificaciones filtradas antes de tiempo nos hablan de una gama ultra baja, un acompañante del futuro Nokia D1C que ya ha asomado en más de una ocasión. Para empezar, tendremos un Snapdragon 200, un chip de 32 bits, dos núcleos y solamente 1,19GHz de velocidad de reloj que nos sitúa justo donde Nokia puede arrancar su catálogo: en los móviles más económicos que podemos encontrar en este momento.
Junto al procesador llegará, lógicamente, la gráfica Adreno 302 que se va unida ineludiblemente al chip de los americanos. Pero hay algo más que sabemos y es su memoria RAM. 1GB para este Nokia Pixel que además tendrá Android 7.0 Nougat en su interior. ¿Tenéis interés por saber qué rendimiento tendrá un smartphone así con Nougat? También nosotros.
Lo que está claro es que vistas estas primeras especificaciones, podemos estar hablando de un smartphone Nokia con Android que costaría menos de 100 dólares/euros desde su lanzamiento. ¿Se comercializará internacionalmente? Ya veremos qué anuncian cuando llegue el día de su presentación pero está claro que combinar Nokia con Android y con un precio casi de capricho puede ser una combinación exitosa. Quizá incluso se compre por nostalgia, ya veremos.
Vía | Phonearena
En Xataka Móvil | Todo apunta a que conoceremos los nuevos Nokia en el próximo MWC
Ver 24 comentarios
24 comentarios
tinerfe86
Imagino que ver Nokia, asociado a una tarifa de datos, dara como precio un telefono de coste 0, o un pago muy bajo.
Asi que mucha gente "mayor" al escuchar nokia y barato seguramente lo compren.
Mi duda es por el giga de ram, quizas algo justo. Pero yo le deseo toda la suerte del mundo y ojala este nokia sea lo que a Motorola el Moto E. (un superventas economico)
qwerty272
Mi Moto G de 2015 tiene 1GB de Ram y no tiene lag.
danicci
Con esas especificaciones, por muy "Nokia" que sea, como mucho debería costar 50 euros, de lo contrario no le veo futuro.
poriord
A mi me gustaría un gama alta Nokia con las siguientes características:
Procesador Qualcomm 821/ 4GB RAM / 32GB RAM expandible.
Camaras duales al estilo LG G5 (podrían pedírsela prestada xD) y frontal de 8MP.
Pantalla 5.2 pulgadas 1080p Amoled con la tecnología CBD (para mi no era azuladas)
Bateria de 3400 Mah.
Unas dimensiones que ronden lo 8.5m de grosor en un cuerpo de aluminio parecido a los E7 (sin el teclado deslizable) y resistencia al agua con ip68.
Dos altavoces estéreo y entrada 3.5mm para audífonos (con tecnología de LG V20)
Que incluya puerto infrarrojo para control remoto y el transmisor FM como los N8 y C7.
Lector de huellas dactilares.
davo1994
1. ¿1GB de RAM con esas especificaciones y tendrá la última versión de Android? Me quedé sin esa actualización de Android porque Google no quiso certificar la rom de mi fabricante y este Nokia sí la tendrá, vaya...
2. Habrá que ver qué tal corre Android y aplicaciones pesadas como Facebook, que es lo que la mayoría de las personas buscan un teléfono económico.
3. Sin duda un Nokia Pixel de verdad hubiera barrido en ventas, pero enfocarse en las gamas bajas puede ser una excelente oportunidad para que Nokia vuelva.
juanmcm
Pues no sé, pero creo que hay vida más allá de los smartphones que pueblan las tiendas y estanterías.
Cuando estuve en Ucrania en 2013 vi en tiendas que había un Nokia de tres cifras (creo que era 600 o algo así), con teclado numérico y todo eso y era popular para trabajar, pues si se rompe o algo así, por un precio irrisorio tienes un móvil nuevo.
Si para mi trabajo uso un Alcatel que es al mismo tiempo Dual SIM y me permite usar mi teléfono y la de la empresa, un Nokia así no le haría ascos.
No siempre es necesario un smartphone y, algo así, espartano y para llamar o enviar mensajes basta y sobra para mucha gente.
exospace
Si llevara Android One, sería un puntazo, pero no sé si con esas especificaciones puede unirse al programa.
David F
Veremos cuando salga si tiene algo que ver con la antigua nokia
rodridaddy
No se si soy yo el que no se leer y no estoy al día, o es una parte de los que han escrito comentarios en esta noticia.
Nokia no solo va a presentar el Pixel (de gama baja), también se lleva hablando del D1C (un gama alta), muy distante en características del Pixel.
Es obvio que todo el mundo no necesita un tope de gama, tipo Galaxy Sx, y este sea el modelo ideal para un determinado colectivo de personas.
Todas las marcas, a excepción de Apple, tienen gamas de móviles a todos los niveles, y dudo mucho que Nokia que no aplique esa estrategia.
joshhigh
Por mi parte soy prowindows (entiendo sus deficiencias, pero a mi me sirve) y pro HTC y Nokia, y la verdad que estoy a la espera de cambiar un año de estos, el 925 y va bien. Y sigo esperando la vuelta de Nokia, que no sea un gama alta? pues vale, Que es un gama entrada... cambio en los featurephones normales, cojonudo. Espero que con esta nueva Nokia vuelvan los diseños desenfadados que en su día tuvo Nokia, eso sí que sería un revulsivo. Y sería algo que sí que revolucionaría los móviles de ahora
lordofthecoffee
Nokia no murió en el seno de Microsoft. Hizo lo que de hecho era costumbre en ellos con la competencia o afan de competir: la abrazó (abrazo del oso) y la devoró. El problema también es que a la larga han quedado ambos co hambre, Microsoft vendiendo mínimos y la nueva Nokia vendiendo (o queriendo vender) telefonia que poco tiene a envidiar a cualquier chinorris.
jg94
Yo creo que con esas especificaciones no puede ser un Smartphone... 1gb de ram con Android es puro lag. Si no hay datos de la pantalla, podríamos pensar en algún wearable...
inghenryavilamerino1
Aunque quizás el "Nokia Pixel" no sea una mala idea, la veo demasiado pobre, me gustaría que fuera acompañado de otros hermanos mayores, un gama media y un gama alta al menos, es una entrada muy humilde para un fabricante tan glorioso.
noe.castro
Donde estarán los fans de Nokia que pensaban que iba a llegar con un gama alta??. . . cambiarían su Galaxy SX por uno de estos solo por ser Nokia??
RGF
1 Gb de RAM en 2017.... con eso ya nos hacemos una idea y no, yo al menos no tengo ningún interés en saber como va la verdad, para llamar y poco más.