No hay cifras de ventas oficiales, hablamos de informaciones que llegan desde dentro de la empresa, según Wall Street Journal. Apuntan a que Nokia habría puesto en el mercado al menos ocho millones de Windows Phones.
La cifra no parece muy importante, teniendo en cuenta que el trimestre pasado – el segundo - vendieron 7,4 millones de dispositivos Lumia. Los nuevos datos cubren el periodo de julio a septiembre, su tercer trimestre.
Sí es cierto que sería un nuevo trimestre subiendo el listón – cuarto consecutivo – y conseguirían prácticamente triplicar las ventas del mismo periodo del año pasado (2,9 millones).
Los números siguen siendo pequeños con respecto a lo que mueven Samsung o Apple, pero van solidificando la tercera posición en plataformas de Windows Phone. A falta de confirmación oficial, también podemos decir que Nokia se está moviendo en los números que lo hacen los fabricantes Android que luchan por el segundo lugar en la plataforma de Google, como Huawei, ZTE o LG.
Mañana tendremos presentación de nuevos dispositivos en el Nokia World de Abu Dabi. En él esperamos la primera incursión en phablets de Nokia, pero también de Windows Phone, además de su primera tablet, y nuevos teléfonos Asha.
Vía | WSJ
Ver 99 comentarios
99 comentarios
alberto15886
Estaba claro que Nokia y Windows Phone no tenían futuro y estaban muertos... OH WAIT!
jjjustel
Soy usuario de productos Apple (no iPhone), y acérrimo defensor y usuario de todos los productos de Google. Pero hace tres días me compré un Lumia 720, harto ya de Android, quizás porque no he tenido smartphones a la última (mi último, un SE Xperia Neo V) o porque no me da la gana gastarme 500 € en un Android de último modelo. Además siempre que he tenido un Nokia ha salido muy, muy bien. Resultado: de momento no lo cambio por nada. Barato (200 €), fluido (cierto que con 512 de RAM no se va a comportar como un Lumia 1020, pero bueno), fácil, etc. Es verdad que de momento no puedo hacer todo lo que hacía con Android, por ejemplo la sincronización de Gmail no va perfecta. Pero está claro que por este precio tienes que sacrificar cosas. Por cierto, la batería es increíble, otra de las razones que me llevaron a comprar este modelo (si no, me habría ido a por el 820). Totalmente aconsejable, estoy contentísimo, y si el sistema operativo va madurando creo que WP 8 va a ser un competidor dignísimo.
videl
"¡Windows Phone caballo ganador!"
emyzz
aaaaaaaaanda!! Pero oye!!? Cómo es esto posible?? Pero no había tanta gente que decía que WP8 era una mierda? Que la gente no lo quería porque adoraba/idolatraba/deseaba/buscaba la grandiosa libertad de Android??
Vaya zas en toda la boca!! Si es que era normal que pasara algo así y vendieran muchísimo mas, con el boca a boca WP8 se está vendiendo mucho. Y ya verás en 2014 cuando el 1020 esté a 300-400€ con la 8.1, porque ese pepino seguro que sigue teniendo mejor cámara (y rendimiento probablemente...) que los Galaxy S5, o nuevos de LG, Sony...
moninpro
Jajaja
Microsoft-Nokia a triunfar,poco a poco
cronos26
Y todavía los hay que quieren quitar mérito y decir que están muertos... Siguen aumentando ventas y triplicando el año anterior, poco más que decir.
Grande Nokia y grande Microsoft, aunque le duela a algunos.
Usuario desactivado
A la espera de los resultados de la propia Nokia (posiblemente ya no estén en perdidas) los resultados son buenos y confirman la tendencia y colocan a Nokia en la disputa del tercer puesto tras Samsung y Apple.
yondaime88
Con calma, con paso firme y sin pausa!
Nokia lo esta haciendo increíblemente bien, llegaba tarde a una fiesta en la que estaba todo el pescado vendido y aun así, aquí están, gran futuro a los microsoft Lumia!
iberhack
que apenas incrementaran la cifra del T2 no es necesariamente malo, precisamente no se deben comparar trimestres, sino con lo que paso en ese trimestre el año anterior. El motivo es simple: no en todos los trimestres se vende la misma cantidad, y el ejemplo más simple es el trimestre en que estamos, ya que el periodo navideño es la época de mejores ventas... y el T3 suele ser el peor. Y que las cifras sean mejores que del T2 (que tampoco es que suela ser muy bueno), pues es un buen indicativo, pero lo mejor es ver las cifras del año pasado y ver cuanto han mejorado las ventas.
Además, esta cifras es solo de Lumias y Nokia no solo vende Lumias, también otros modelos básicos y los featurePhones Asha, los cuales han estado vendiendose muy bien en trimestres precedentes. Hasta tal punto de que un compañero de trabajo, cuando se anunciara la oferta de compra de MS por la división de móviles de NOkia, que MS podría estar preparando un SO para modelos tipo Asha, sino no se habría echo con ese nombre y no como con las marcas Nokia y Lumia por un para de años. Pero ese no es el tema del artículo.
Hasta luego
motorheavy
A los WP haters (ya saben quienes son) les debe estar saliendo espuma por la boca al leer esta notica xD
escamochon
El problema es que WP no es un sistema operativo maduro con el que se pueda disfrutar de todas las aplicaciones y servicios de los dos dominadores del mundo, pero va creciendo, poco a poco pero va creciendo.
Fantastico, cuando sea maduro me compraré un WP, el cual seguramente será un nokia, hasta entonces no. Esto es como irse de vacaciones en verano a un hotel que no tiene terminada la piscina, habiendo en la misma zona dos hoteles que por el mismo precio tienen la piscina terminada desde hace años. ¿Tu que harias?
MSA-faune
Los números no son la leche, pero lo que hay que tener en cuenta es que es una plataforma "nueva", y que se tienen que sumar estos millones, los del trimestre pasado, y del otro. Es importante que el grueso de usuarios vaya creciendo. El interés de los desarrolladores será directamente proporcional a los usuarios, y a la capacidad de Windows Phone de fidelizar su clientela. Eso ya es más peliagudo, ya que los más jovenes que han cogido un 520/620 no sé si resistirán no tener el Pou y el triviados.
karlozx
Leo algunos comentarios y me sorprendo. Le hacen fiesta a Nokia, le auguran un gran futuro, cuando su división de móviles está siendo adquirida por MS... Ya no son socios, están en proceso de separación... Muchachos, olvidense de ver nuevos smartpones Nokia por un tiempo. Por otro lado, parece que WP está creciendo un poco, habrá que ver que pasa cuando todo este proceso de adquisición acabe y quede MS a cargo de la gama Lumia.
emanem
A Nokia solo le falta eso, que después de tener que vender su departamento de telefonía a Microsoft estos empiece a vender lumias como churros.
maximiliano.costilla
El numero es muy bueno, ahora si se analiza el contexto Bb vendio 6.7 millones de celulares y esta en una crisis absoluta y Samsung llego a 72 millones.
manolocd
Yo creo que Nokia con Windows phone, sique siendo la alternativa, para los que queremos un móvil libre y con buenos resultados con buen hardware y buen precio, ya que cumple una de las condiciones que yo creo que es la que le va a hacer consolidarse en tercer lugar como os, y es eso que muchos critican, lo de que no se puede personalizar, que critican unos, yo lo valoro como que no hace falta tal personalización, yo no tengo que leer manuales y perder mi tiempo estudiando foros, para tener que cambiarle la room y hacer que vaya fluido, ya va fluido por si solo con la versión de Windows que trae, igual que los que se han quedado con Windows 7, no leo quejas al respecto, siguen teniendo soporte y siguen funcionando correctamente. No como mis anteriores 4 teléfonos android, que antes del año actualización y ya sabeis lageo y relentizacion en general, además del consumo indiscriminado de batería.
Yo sigo contentísimo con mi 920, que unos critican por su grosor, a mi personalemnte me gusta asi, cuando ,lo sujeto me da la sensación de robustez y ergonomía, estuve sujetando un Alcatel finísimo en el Hipercor y la verdad me resulto incomodo. Su pantalla,sonido y su fluidez junto con su cámara lo hacen un móvil que cumple con todos los requisitos que yo pido.
maromodelvisillo
siempre veo en este tipo de noticias a los mismo ultrafanboysmasocas conganas de broncas cerrados en banda con una idea de odio hacia ciertas empresas 00...
juancgarcia76
Lo que me gusta de Nokia es la fluidez de su sistema aún en teléfonos de gama media, no como android que se alenta y necesitas estar vaciando la memoria ram por que si no te la acabas en cada cosa que hagas, con winpho no pasa eso, eso es el éxito de un buen software y un buen hardware, ya muchas compañías están sacando sus aplicaciones para winpho, ya que han visto que tiene alta demanda.
ceesaars
aplausos a ver cuanto le dura....
oscarr250
Para mi Windows phone carece de originalidad y calidad una mierdecilla de sistema operativo no tiene nada que hacer frente a Google