Maini Spenger, CEO y cofundador de MÁSMÓVIL, estuvo la pasada semana contestando todas vuestras dudas acerca de la Tarifa CERO en nuestra sección de Respuestas. Una tarifa que por lo revolucionario de sus condiciones, centró la atención alrededor de la Política del Uso con Sentido Común y de la que se extraen varias aclaraciones que pretenden calmar las inquietudes de los más reticentes a probar.
La primera y más importante es que se trata de una tarifa sin permanencia por lo que si crees que no se adapta a tus necesidades en algún momento, podrás cambiarte de operador o darla de baja sin problemas al estar libre de ataduras de ningún tipo.
Maini define su “Política del Uso con Sentido Común” no como letra pequeña ni con la que pretende asustar, si no como otro ejemplo de transparencia frente a tarifas de otros que también aplican normas de buen uso pero que no las indican por ningún sitio.
El CEO defiende que el máximo semanal indicado de seis minutos de media por llamada es el triple de la media nacional por lo que se ajusta a más del 97% de los usuarios y que se establece como medida para poder seguir manteniendo la tarifa a todos en caso de que alguna línea de ese 3%·restante pudiera hacer un uso no razonable.

En MÁSMÓVIL cuentan con un estricto sistema de control para poder identificar consumos inadecuados pero afirma que no serán rígidos en la aplicación de reglas ya que datos como el máximo semanal son orientativos y ante todo aplicarán el sentido común antes de considerar si realmente se trata de un uso fraudulento o abusivo. Para hacernos una idea, indica varios ejemplos de lo que si se consideraría uso apropiado:
-
Dos llamadas semanales de 10 minutos cada una.
-
Varias llamadas semanales dentro de la media (2 minutos) y alguna puntual de hasta 1 hora.
Además Maini manifiesta que buscando el mejor trato al cliente y como garantía a las líneas que pudieran superar la media semanal de manera inapropiada, éstos serán avisados antes de que se aplique la tarifa base de 8 céntimos/minuto para cambiar de tarifa si se creyera conveniente.
En Xataka Móvil Respuestas | Preguntas a Maini Spenger.
Ver 35 comentarios
35 comentarios
Porculeo
Sigo viéndolo ambiguo. Si tengo que confiar en la buena voluntad de una compañía de telecomunicaciones para tener el servicio que quiero, sin tenerlo por escrito, es como salir a la calle con un vaso con hielo esperando a que llueva Coca-Cola.
POR ESCRITO TODO, BIEN DEFINIDO Y DETERMINADO. Ni comentarios en un blog/foro ni un pliego de intenciones que no dicen nada.
Esto, esto y esto a este precio, punto.
magnum500
Para fiarse del "sentido común" de una operadora
ferruses1
Pues le doy un Cero a la tarifa del Cero. Ahora resulta que 2 llamadas semanales de 10 minutos les valen, o sea, que tres llamadas semanales como esa no les valdrán... No veo nada revolucionario en esa tarifa. Aparte claro está, de que es una tarifa para creyentes. Porque tendrás que estar rezando para saber si te entran o no las llamadas en la tarifa.
fefe
Esto es lo que más nos gusta a los usuarios, tarifas ambiguas, donde no sabemos si a final de mes vamos a pagar 9 euros o 90... Buen trabajo masmovil!!
Usuario desactivado
La verdad, yo prefiero pagar 3cts/minuto, sabiendo que si hago una llamada de 100 minutos pagare 3€, a pagar 0cts/minuto y hacer una llamda de 100 minutos sin saber lo que tendre que pagar.
radeonxt
¿Cómo se mide el sentido común?
izorratuta
Sentido común el menos común de los sentidos.
furiosos
Yo no se por que se complican tanto con la letra pequeña, si hubieran dicho, por ejemplo, los 6 primeros minutos a 0 cents (más establecimiento) el resto a 5 cents y punto, tendrían la mejor tarifa en llamadas hasta 6 minutos. Sabríamos a que atenernos, a mi no me vale que ellos digan que aplicarán el sentido común, me vale lo que ponga en las condiciones, por que luego si hay problemas las palabras se las lleva el viento.
O, al menos, que la media fuera mensual y se evitaban de problemas, por que a todos nos puede pasar que una semana llames poco y una de esas llamadas sea muy larga, no quiero estar preocupado de si a ellos les parece un uso fraudulento o no.
Raul Mate
Lo que esta claro es que si todos sus clientes hacen llamadas de 6 minutos la operadora MASMOVIL perdería mucho dinero e incluso así aceptarían al cliente. ¿Qué más se puede pedir?
Costes de ellos:6c/min*6 min = 36 centimos. Si cobran 15 céntimos pierden 21 céntimos por llamada de un cliente que haga un uso así.
Por ello creo que aceptan un 97% de los clientes que no esta nada mal y además nadie salvo Yoigo ofrece 9€ por 1GB. (solo Tuenti lo puede mejorar cobrando 6€ por 1GB pero cobra a 3c/min en vez de 0c/min).
Raul Mate
Además esta tarifa de CERO mejora incluso la tarifa PulpoPepe que cobra en función de la llamada entre 0 y 4,6c/min y cualquiera que cobre algo por minuto: (Eroski, Pepephone, Simyo, Yoigo, etc).
lluisdavidgala
Que tarifa más lianta!!!
osesno89
Sigo sin entender el limite, en la infinita ya preguntaron si 4.000 minutos eran muchos y dijeron que entraba pero aquí ni una cifra.
Gorkeles
A mi el señor Maini aun no me ha contestado a mi pregunta...fijaros que transparencia!
ccseoane
Sigue siendo todo muy poco claro, supongo que será probar. Yo con mi pareja hablo una hora a la semana y en una sola llamada y eso ya es uso indebido. No entiendo muy bien que puedas hacer varias llamadas de dos minutos a la semana y una de una hora pero que si hablas sólo una a la semana del tirón ya sea indebido.
xtrm
O sea, que en su día me fui yendo de las 3 grandes, para evitar limitaciones estúpidas en mi forma de llamar (recuerdo cuando Yoigo empezaba, que las grandes tenían o tarifas por horas, o clavada al canto 24h); y ahora tengo que estar con el reloj en la mano a ver de cuántos minutos y cada cuánto llamo?
Vaya cagada de Masmovil.
senderete
A mi no me convence! He dicho! Para eso me voy a Ono, por 19,90 tengo 1000 minutos entre fijos y moviles, y no me complico la vida. Saludos
34672
Gente, las condiciones son claras: media de llamadas de 6 minutos y llamada máxima de 60 minutos, esta bien clarito en la web, no es tan dificil verlo.
saulbe
Cuando no tienes nada que esconder expones claramente punto por punto unas condiciones. El problema viene cuando hay cosas que no te interesa decir, esto termina reduciendo se a campaña de marketing. Alguien firmaría un contrato en otras facetas de la vida sin saber cual es el compromiso.
prnb
Madre mía, ya os pueden estar pagando bien, cada semana aparece una entrada de MASMOVIL en la que sigue sin quedar claro absolutamente nada de su tarifa.
imos
No tiene permanecia asi que si no te gusta pues te vas, es una buena oferta creo yo