Mes a mes en Xataka Móvil vamos analizando la evolución de los operadores en el mercado de la telefonía móvil gracias a los resultados que proporciona la CMT aunque se suelen echar en falta datos mensuales concretos sobre la actividad de cada OMV por separado como los que se han podido recopilar en esta ocasión.
En julio, de un total de 22 operadores sin red propia, se ha sabido que 11 OMVs han perdiendo líneas a través de la portabilidad, acompañando a Movistar en los resultados negativos que ya vimos y que ahora podemos ampliar al conocerse el número de líneas que gana o pierde cada OMV.
OMVs que ganan líneas a través de portabilidad:
-
Pepephone 4.640 líneas
-
ONO 4.300 líneas
-
Jazztel 4.080 líneas
-
mobilR 2.630 líneas
-
Euskaltel 2.610 líneas
-
Hits Mobile 620 líneas
-
Tuenti 490 líneas
-
Racc 460 líneas
-
KPN 430 líneas
-
Telecable 350 líneas
-
Youmobile 210 líneas
OMVs que pierden líneas a través de portabilidad:
-
Eroski Móvil -66 líneas
-
MÁSmovil -70 líneas
-
BT -80 líneas
-
Orbitel -175 líneas
-
Digimovil -260 líneas
-
Lycamobile -290 líneas
-
Happy Móvil -300 líneas
-
Carrefour -640 líneas
-
DIA -2.130 líneas
-
More Minutes -2.510 líneas
-
Lebara -3.170 líneas
¿Cómo sobrevivir en el saturado mercado de telefonía móvil?
Asociar OMV con low cost es casi inevitable aunque no siempre sea así y según los resultados que acabamos de conocer, parece que ser low cost no conlleva necesariamente a triunfar en telefonía móvil.
Aunque el OMV que consigue hacerse con más líneas mediante portabilidad es Pepephone gracias a sus tarifas low cost, otros como Eroski móvil o MÁSmovil con tarifas bastante competitivas como podemos ver en nuestras comparativas, se encuentran en el otro lado de la balanza con resultados netos negativos. ¿Dónde está el truco?
En cambio y como contraste con lo que ocurría hace meses, los OMVs dirigidos principalmente a inmigrantes ya no funcionan tan bien como antes y los resultados más sólidos parecen venir de los operadores que realizan ofertas empaquetadas de servicios de telecomunicaciones (triple o cuadruple play). ¿Será éste el camino a seguir para sobrevivir o crees que aún se pueden explotar otros caminos para seguir ganando clientes?
Vía | lainformación.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
hamsterkiller
PepePhone es la que gana más lineas, a parte de tener un montón de tarifas adaptadas para casi todos los usos (aunque a veces, no es fácil saber cúal te conviene), ya sea nuevega y llama, la increible tarifa menguante, pulpo pepe, lobo con piel de cordero y un sinfín de nombres donde los de marketing, seguro, algo toman...
Cúando buscas información y en varios foros hay gente que dice que lo mejor de pepe es la atención al cliente, supongo que es normal que la gente se quede.
Casos de mala facturación y errores no solucionados al cabo de un año los hay, como en todas las casas.
Supongo que hay gente que va a un OMV para ahorrar, y posiblemente alguno de deje querer por una operadora cuando ofrecen terminal y descuentos.
Supongo que siempre hay fluctuación de clientes, los tres grandes con ofertas agresivas recuperan terreno, los pequeños siempre tendrán gente harta de esos "errores de facturación o servicios de más contratados a favor de la operadora" o irreductibles que consideran que la subvención de teléfonos es un timo.
PD: Tenía que decirlo: La gente se va a un OMV por el ahorro, y se quedan por la calidad del servicio técnico.
avenger
Selección natural de especies digo OMVs... XD
¿Dónde está SIMYO?
luffytenerife
Yo me voy a la compañia donde este el movil que me gusta. Soy de vodafone y con consumo medio alto siempre me ofrecen moviles a 0€como el sgs2 antes de irme a otra compañia
26625
se acabaran uniendo entre ellas es imposible tanta fragmentacion, yo creo q el problema de mas movil q lo esta rectificando es q ponia un consumo minimo muy alto ultimamente por eso la gente se iba porq al contratar cosas distintas a las q teneias te cambiaban las condiciones ventajosas de 1euro de consumo minimo, kpn esta en venta pero con el numero de lineas q tiene puede sobrevivir si se mueve un poco y se publicita un poco, dia+carrefour deberian aprovechar el hecho de su gran red de distribucion y bajar precios al fin y al cabo usan la red de orange y otras compañias con la misma tiene precios mas ventajosos, y eroski es q es q vas a un eroski y antes habia en las cajas tarjetas a 5e ahora ya ni las ves, de las de inmigrantes pues normal con un establecimiento de llamada a 25cts y quien las va a comprar solo q te las regalen en cuanto te das cuenta de la burrada q cobran por llamada nacional pues te largas, lo q si q no quiero es jazztel vaya bien no entiendo quien se va con ellos hay q ser masoquista
duergar
Por curiosidad: ¿simyo? Quizás la clave del éxito sea la adecuada combinación de precio y calidad de servicio, sobretodo de atención al cliente ya que el funcionamiento de la red es ajeno a los OMV
mikilink
Yo tengo SIMYO y por ahora genial, la tarifa de 5cent/min+300mB viene genial para smartphones, deberían tener más clientes de los que tienen.
grulla
hombre esto es como todo, y a mi me parece que ya empiezan a ser demasiadas compañias en el ajo, hay muchos telefonos en españa pero todo tiene un limite, a no ser que pretendan que cada persona en este pais tenga 5 lineas diferentes...
hotjamaicano
Hombre... es que tambien es verdad que las OMV, compiten tanto entre ellas como con las grandes.
Cuando te das cuenta que lo que quieres es hablar barato... y le pierdes el miedo a "¿esto como va a tener la misma cobertura que vodafone?", miras precio precio... precio.
Ademas las grandes ya empiezan a hundir sus tarifas... y siguen regalando los moviles... a casi igualdad de precio te "regalan" un telefono de 250 euros.
Ayer me llamaron, de mi compañia para que me quedase, estaba contento con ellos como le comente al operador, pero le dije que mientras las compañías beneficien mas al "portable"... yo sería "portable".
Lo siento, pero me jode mucho, que solo beneficien a los portables y no a los "leales"... para despues aparecer en los periodicos denunciando que no pueden seguir regalando moviles.
rayban71
Lo de Eroski Móvil (llevo 3 años con la tarifa Contigo y para mi uso es insuperable) se podría explicar por el empeoramiento de la cobertura: antes era Vodafone (como Pepephone) y ahora es una especie de subsidiaria de la misma, Vizzavi. También por la falta de una tarifa de datos+voz más competitiva, en comparación con Pepephone, con el auge actual de los smartphones.
miguel.camba.9
En mi casa tenemos Vodafone y Pepephone, y estamos mucho más contentos con Pepe por todo. La atención al cliente es buena no, lo siguiente.
Para ejemplo un botón. El otro día (hace unas 3 semanas creo) vodafone tuvo un problema y dejó a pepephone sin servicio de datos dos horas. Ni nos enteramos de que había sucedido tal cosa hasta que cuando miré mi twitter vi que nos habían avisado de la incidencia, de que ya estaba resuelta y de que nos compensarían. A los tres días no llegó una carta(email) diciendo que en la factura del siguiente mes nos harían a todos un 10% de descuento automáticamente por las molestias. Sin pedirlo.
Imaginarse esa forma de actuar en vodafone es para morirse de la risa. Cuando a mi señora le facturaban erroneamente 2 de cada 3 meses y le volvían a activar sevicios que había dado de baja, obligandole a pasar 40 minutos hablando con peruanos todos los días 18 (día que le llegaba la factura) religiosamente todos los meses para que tras mucho pelear le reembolsasen el error y gracias.
MarSanMar
Yo quiero montar una OMV! xD Y bueno yo estoy con Pepephone porque como dicen funciona muy bien y la atención al cliente también retiene usuarios :P
Yo pago 8,14€ al mes (iva incluido) por 501mb de internet facturando lo que consumes y no por bloques con lo que entiendo que rinden más que otras compañías que no lo hacen así. Y pago unos 3 cent. minuto a cualquier operadora.
Lo único que se puede mejorar es el establecimiento de llamada, unos 17cent. Que es donde ganan dinero todas creo yo.
senderete
Por qué os molesta que salga una OMV de Google?(Aunque sea mentira) Todo lo que sea mejorar tarifas y que salgamos beneficiados.....mejor que mejor, no?
18282
Estaría bien conocer el destino de la portabilidad, si es a otro OMV o por el contrario a uno "tradicional".
genome
Cuando llegue la OMV de Google muchas de esas compañías se tendrán que modernizar o "morir"....
xceed
Al final todas se acabarán cuando entre Google OMV, o las comprará y así pasará a ser una de las grandes.