Después de días de polémica a raíz del corte de líneas de telefonía móvil por “abuso” de la conexión a Internet Tuenti ha decidido dar la cara en un post en su blog corporativo firmado por Sebastián Muriel, Vicepresidente de Desarrollo Corporativo.
La red social y a la vez operador virtual de telefonía móvil justifica el corte a 91 clientes, de los cuales 63 no tenían contratado ningún bono, que se estaban excediendo en el uso de su conexión ya que la medía mensual de consumo de sus clientes era de 234 Mb mientras que estos llegaban hasta los 8.999 Mb, incluso dándose el caso de un cliente que descargó 42,3 Gb.
En sus palabras “este tipo de actuaciones excepcionales en Tuenti las realizamos para prevenir posibles usos fraudulentos, para proteger a los propios clientes señalados y, sobre todo para garantizar la calidad del servicio del que se benefician la inmensa mayoría de usuarios”.
El operador destaca que siempre han apostado por facilitar el acceso a Internet, con sus bonos de 1 y 3 Gb por 6 y 15 euros al mes respectivamente, o con su tarifa diaria por la que se pagan 0,08 euros por mega con un límite de un euro diario. Lo que siempre si ha dejado claro Tuenti ha sido que su conexión es para su uso en smartphones o tablets pero nunca en un módem USB ni como sustitutivo de una conexión de banda ancha fija.
Aún así el corte de las mencionadas 91 líneas fue temporal y el operador esta considerando su reestablecimiento mientras contacta individualmente con cada uno de los clientes afectados para darles a conocer las razones que llevaron su línea al coma y recordandoles las normas que establece el operador para el uso de su conexión.
Lo cierto es que parece que las “Normas de Uso Razonable” o similares son un tanto inconcretas y dejan manga ancha al operador para tomar medidas contra aquellos clientes que se “pasen de la raya” aunque en otras países europeos su aplicación es más habitual. No es la primera vez que algo así pasa dentro de nuestras fronteras, solo tenemos que retroceder unos años atrás cuando Yoigo ofrecía llamadas ilimitadas entre clientes a 0 céntimos por minuto y tuvo que limitarlo a una hora diaria por casos como el uso de estas para monitorizar bebes con un teléfono móvil.
La pregunta es obligatoria ¿será posible la aplicación de Normas de Uso Razonable alguna vez en nuestro país sin que se monten estos revuelos? Esperamos vuestra opinión.
En Xataka Móvil | Tuenti deja sin servicio de telefonía móvil a aquellos clientes que “abusan” de la tarifa diaria de conexión a Internet
Ver 141 comentarios
141 comentarios
firuz
Yo aceptaría un uso razonable cuando me den un servicio razonable.
Si ellos ofrecen un servicio ilimitado de descarga pues ILIMITADO para la persona que lo contrate. si alguien utiliza el móvil para descargarse 100 videos de comuniones (por eso del copyright) pues esta en su derecho ya que a contratado algo ilimitado.. Y si me quieren implantar un máximo de descarga pues que me descuente o me devuelvan el dinero de lo que no utilozo. es decir si contrato un 1 Gb por 10€ y yo consumo 500 pues que me devuelvan 5€. Y muchos ejemplos mas...
Si quieren algo razonable, razonable para ambas partes.
rojovelasco
Ellos te joden con la letra pequeña, pero si lo haces tu, te suspenden la linea y te miran con cara de que te has portado mal. Que les den...
Satan22
Acudo a las condiciones contractuales de Tuenti y pone:
El Servicio de Datos de TUENTI no podrá ser utilizado en ningún dispositivo que no sea un terminal móvil o tablet.
TUENTI estará legitimada para suspender el Servicio en caso de que el Cliente no haga uso del Servicio o no recargue su Tarjeta SIM durante un periodo continuado de seis (6) meses.
En el contrato NO PONE NADA NI DEFINE el TERMINO "USO RAZONABLE". Con razon FACUA la ha DENUNCIADO. Invito a los afectados que vayan al OMIC a denunciar.
Leeros los contratos y despues opinais.
asturtorque
"incluso dándose el caso de un cliente que descargó 42,3 Gb."
¿Y?
Si pone ilimitado me bajo lo que me de la gana...faltaría más... cortando el servicio están incumpliendo el servicio...
samjack
Si contratas algo ilimitado y a la hora de la verdad resulta que no es ilimitado, pues que te digan desde el principio que cuando llegues a los 9Gb/mes te cortan el servicio y punto. Así no hay sorpresas.
Lo otro no me parece razonable. Es como el concurso de Microsoft con su windows phone; Si demostrabas que tu teléfono Android era mas rápido, ganabas un portátil. Y cuando llegó uno y ganó, dijeron que así no valía y rápidamente abortaron el concurso. Igual que los niños pequeños jugando... es que así no se vale. Poco serio, no?
John
Yo por ahora no tengo ninguna queja,llevo 2 meses con tuenti y me va bastante bien , tengo un consumo medio de 700 mb o así.Me d aun buen servicio ,mis quejas me las responden rápido por correo y no como hacía vodafone ... Otra cosa es que algunos se pasan de listos, que no digo que estuviese mal lo que hicieron, pero que algunos se pasan de listos sí.
victorparra
Pues déjales que consuman lo que quieran, coñe... que pa eso pagan...
Bananito EGO
¿De verdad leéis lo que escribís? ¿Que no os parece una exageración 9GB?
Yo no quiero ser malo, pero ¿a dónde vas a ver vídeos a YouTube todo el rato necesitando una red 3G? Quiero decir, ¿no hay WiFi alrededor (Starbucks, casa de un amigo, hotel...)? Y lo más inquietante... ¿tanto tiempo pasáis en YouTube?
Yo, puede ser que no le dé el mismo uso al tablet (lo tengo desde hace poco y ahora mismo no tengo mucho tiempo para usarlo, la verdad) pero creo que no me gastaría 9GB de consumo de datos 3G ni de broma. Primero, porque no cargaría con el Tablet todo el día y segundo, porque ni en el móvil gasto eso, y el móvil sí que lo llevo todo el día, facebook, twitter, foto por aquí, por allá, descarga de aplicaciones sobre 3G y demás.
Raul Mate
Segun indica en su blog 42,3GB tiene un coste equivalente a más de 3.400 euros de consumo en un mes, pero si ofrecen por 15€ 3GB, queda claro que sus costes serán más bien 45€ en teoria (si hablamos de Movistar, ellos ofrecen por 45€ 10GB de trafico).
En la realidad el trafico para una operadora como Movistar lo estan comercializando en el mejor de los casos a 0,5c/MB por lo que ese trafico les sale sobre 215,04€ pero algo lejos de los 3400€ que indican.
¡No nos pasemos! :-)
barnavalles
Parece que mucha gente aquí tiene unas orejeras que no le permiten ver más allá de "ilimitado" ni entender lo que dicen #45 y #48, que son reflexiones bastante acertadas y necesarias para conducirnos en la vida y saber respetar a los demás. Los abusos es una de las razones para que no tengamos tarifas tantas ilimitadas como en otros países (Free en Francia, por ejemplo).
Ya hace algún tiempo Vodafone dijo que el 1% consume el 20% de los recursos de la red. Vodafone son unos crápulas y unos mafiosos, pero de ser ciertos, estos datos, demuestran que el ser humano es injusto y egoísta por naturaleza. El 1% de los humanos acapara el 43% de la riqueza. Es lo mismo, con distintos números.
Yo tengo Internet de 651MB con Pepephone, ahora compartida con mi hermano porque entre los dos ni nos acercamos al límite. Yo consumo entre 150 y 200MB, pero el mes pasado me tuve que descargar un driver de 150MB y lo hice tranquilamente porque lo pago y los tengo disponibles, pero no es la norma habitual (ya sé que Pepephone no limita la velocidad y que luego cobra 3 cént/MB).
Ahora utilizo DigiMobil en la otra SIM porque donde voy tengo mejor cobertura Movistar y uso mucho VOIP por 3G, pero no consumo ni 200MB a pesar de tener 500. Eso sí, los tengo disponibles por si me hacen falta.
No es una cuestión de ilimitado, ni de Megabytes o Petabytes; es una cuestión de actitud hacia quien te presta el servicio, que además es Tuenti y seguro que lo va a hacer bien.
Dejemos de joder a compañías OMV que luchan entre un terrible infierno de costes por prestarnos un buen servicio, bastante mejor que las grandes.
vinuela
Hola a tod@s. Voy a dar mi opinión personal con respecto a este tema, siempre desde el respeto a todas las opiniones. Yo soy uno de los usuarios que dispone de varias sim llamadas "sim con extras" de tuenti móvil en cuyas condiciones pone que el precio del MB cuesta 8 cts. hasta un máximo de 1€ al día (sin límite). Además tengo contratado el bono de 1GB por 6€ al mes +iva. Creo que en este país, en general y por desgracia, no entendemos aquéllo del "uso razonable" y que SÍ lo especifica en las condiciones que acepté cuando me dí de alta en el servicio. Aquí nos hemos acostumbrado al "todo vale" (o nos han acostumbrado) y nos importa tres pepinos las consecuencias. Yo quiero seguir disfrutando de estas tarifas, sabiendo que si en un momento puntual necesito "un poco más de lo normal" lo voy a tener y no voy a tener problemas de cortes. Estoy hasta los coj***s de la gente que abusa de los servicios que se dan y luego cuando aquellos que cumplimos con las normas pagamos por culpa de unos pocos. Ya está bien coño, ya está bien. Me parece cojonudo lo que han hecho y me parecería bien que volvieran a hacerlo, por el bien de la mayoría de los usuarios que cumplen o cumplimos, con el "uso razonable" de las cosas y los servicios. Qué pasa, que nos tienen que especificar qué es eso del uso razonable de un servicio? ¿Tan incultos somos que nos tienes que poner letra a letra lo que significan las cosas? Quizá debiéramos pensar que la situación en la que estamos (a nivel de todo el país con el tema de la crisis que acabamos de iniciar) es consecuencia de no haber hecho un "uso razonable" de las cosas y los servicios. Pero en fin, creo que no cambiaremos nunca. Así nos va. Gracias por la atención. Es una opinión personal y pido perdón si a alguien le puede haber molestado algo de lo aquí expuesto. Simplemente es lo que pienso. Un abrazo a tod@s.
morwen
La cláusula aplicable es la 5.I. de los contratos:
"5.- SUSPENSIÓN TEMPORAL DEL SERVICIO i.TUENTI podrá suspender el Servicio en supuestos de fraude, riesgo de fraude, uso ilícito del Servicio o incumplimiento de las presentes Condiciones de Prestación del Servicio por parte del Cliente y/o demás condiciones vigentes en cada momento aplicables a las promociones elegidas por el Cliente."
Y de hecho, no sólo puede suspender temporalmente las líneas, sino definitivamente si quiere:
"13.- DURACIÓN, EXTINCION Y RESOLUCIÓN CONTRACTUAL ii.La relación contractual se extinguirá o resolverá por las causas previstas en las presentes Condiciones de Prestación del Servicio, por las causas generales de extinción de los contratos y, en particular, por las siguientes: ii.TUENTI podrá resolver su relación contractual con el Cliente en aquellos casos en que el Cliente incumpla sus obligaciones, incurra en un comportamiento desleal o, en contra de las exigencias de la buena fe, realice actos que puedan hacer peligrar o perjudicar la red del Operador de Red, que supongan una utilización impropia, ilícita, maliciosa o fraudulenta del Servicio o la red o que tengan la finalidad de perturbar o molestar a otros clientes."
Podéis consultarlo aquí: http://www.tuenti.com/movil/legal
A ver si os pensáis que los abogados de las compañías no saben lo que hacen cuando redactan los contratos... El uso abusivo del servicio (que es lo que se da en este caso), entra dentro de "contrario a la buena fé, impropio y malicioso" y sobre todo "hace peligrar y perjudica a la red del operador".
Que los contratos son muy genéricos, pues sí, en eso os doy la razón, y que lo podrían encuadrar casi todo, pues también, pero dejémonos de chiquilladas, todos sabemos lo que es usar un servicio o abusar de él...
Y por cierto, por si alguién se lo pregunta, que te corten la línea por este motivo no te exime de pagarles lo que les debas...
carlosvv
Lo que tienen que hacer es especificar exactamente en cuantos megas consiste el "uso razonable". No se puede ser ambiguo en estos temas.
barnaclack
Vamos a ver, tanto tiene la culpa la operadora que ofrece esta tarifa como quien la usa, me explico:
Tuenti podría haber establecido un límite diario como bien hace Carrefour Móvil, Movistar Vodafone etc, pasados los 250 Mb pues reducción de velocidad al canto, porque sres, tenemos un fallo muy grande (ya sé que si pago pues consumo lo que me da la real gana), pero ahí está la cuestión, y hay que ceñirse a lo que dice en sus condiciones de contratación de Tuenti, que sí que me diréis que no especifica nada al respecto que donde está el límite de descarga, pero lo no que no me podréis negar es que ¿Cómo demonios es posible descargar más de 9gb en un mes con una conexión 3g?.
Sólo imaginaos por un momento que todos usaramos la red 3g con este fin, se colapsaría todo el sistema no???, y ahí es donde deberíamos poner un poco de sentido común, nadie ofrece duros a cuatro ptas, llegará un momento en que Tuenti diga hasta aquí hemos llegado, una de dos o nos suben las tarifas de internet o suben las tarifas de voz (que esto si sería injusto).
Ahora bien, Tuenti la ha "cagado" a base de bien, como bien digo al principio del comentario, debería haber puesto claramente una serie de restricciones al uso de datos.
Marcuss
Cómo nos gusta abusar a los españoles cuando nos dan algo ilimitado pero de lo que tenemos que hacer un uso razonable.
Te vas a Inglaterra, te encuentras cafes donde te tomas uno y puedes coger gratis un donut de una bandeja que se pone encima del mostrador por si no quieres el café solo, haz eso en España, que te llega el primer listo (imagino que el de los 40 y tantos gigas, que será seguramente el que usaba el móvil de Yoigo para audiovigilancia de su bebé y porque no habría más donde abusar, sino, allá que sigue cogiendo brazos en lugar de manos) y acaba con la bandeja, o como el del chiste del huevo frito a un euro y el pan gratis, que cuando iba pidiendo el quinto bollo de pan, estaba el camarero pidiéndole que rompiera de una puñetera vez la yema (igual el chiste está basado en hechos reales del audiovigilante de Yoigo y el de los cuarentaitantos Gb, aunque igual, por su forma de actuar, es uno de los políticos que luego nos han aplicado recortes porque todos hemos abusado del sistema y ahora tenemos que pagar nuestros abusos).
Ahora bien, si la media de consumo para particulares no supera los 3Gb en los operadores convencionales, ¿por qué viene el listillo de turno a pasarse por el forro el uso razonable y a justificarse de forma penosa con el cuento de que es ilimitado? también son gratis los donuts con el café y no te verás a ningún británico cogerse la bandeja entera, porque a diferencia del españolito medio, piensa en los demás y hace un uso razonable del contenido de la bandeja, y allí no hace falta decir nada de uso razonable, lo hace la educación y el saber estar.
Aqui abusamos cuanto podemos y nos amparamos en las palabras que con la confianza de la compañía en sus usuarios, pone erroneamente el proveedor, ¿por qué? porque si un mes descargas 250 Mb y al mes siguiente por el motivo que sea, te descargas 500 Mb, que no tengas que pagar de más, sino lo mismo, si en lugar de 500 Mb, te descargas 3 Gb, pues igual, de ahí que las compañías den manga ancha a quienes no se la merecen, porque somos así, por desgracia, no miramos más que por nuestro ombligo, así nos va.
Pasa lo mismo con la sanidad, ¿que tengo medicamentos gratis? pues lleno la casa de ellos aunque no los necesite, total, ¡son gratis! ¿somos conscientes de en qué consiste el hacer un uso razonable de las cosas? para nada! vas a un parque y te encuentras toda la basura tirada por todos lados ¿no hay papeleras? si, pero como no hay nadie que obligue a recoger lo que se deja tirado ni penalización, pues hago lo que me salga de las pelotas, yo lo disfruto y quien venga detrás, que se joda, en todo aquello que nos permiten disponer de una cierta elasticidad, abusamos hasta que rompemos todo lo que nos pongan por delante.
¿Qué la compañía hizo mal en poner esas condiciones teniendo los antecedentes de Yoigo? pues también, yo hubiese puesto claramente "si superas en el uso razonable los 3Gb, se te cobrará el Mb a un euro, ibas a ver al de los cuarentaitantos descargar una mierda para que no le sacaran los ojos, así de claro, luego vamos de víctimas porque no han engañado ¿quién ha engañado a quien? ¿quién ha abusado de quien? no ha sido la compañía del cliente, sino el cliente de la confianza de la compañía, haciendo un uso desmesurado del servicio ¿acaso 9Gb es la media de consumo que tiene cualquiera con un smartphone hoy en día? si, ya, por eso hay tanta gente pagando las tarifas de 10Gb a 45 euros más voz ¿no?
Ya está bien de estigmatizar a las compañías por sus errores (que no son otros que poner su confianza en gente que le cogerá el brazo a las primeras de cambio), los clientes también abusamos cuando podemos hacerlo porque en la letra pone "ilimitado", que si, que lo será, pero siendo consciente de que si se sobrepasa el uso razonable, que no es otra cosa que una media de consumo máximo por clientes en una compañía cualquiera, la compañía tomará medidas para evitar los abusos.
A veces me sorprende la capacidad de la gente para abusar de cosas así, sin ir más lejos, compañías como Lidl y otras similares han dejado de ofrecer productos con ofertas jugosas porque había gente que aún con límite de artículos por persona, se llevaban a la familia al completo para que cada uno cogiera el máximo de algo que estaba muy por debajo de su precio y luego se iban a los mercadillos o a internet y te veías esos artículos vendidos a un precio muchísimo más alto ¿qué ha pasado ahí entonces? que la gente no mira por la gente, solo por sus intereses, así tenemos lo que tenemos y merecemos, ¿que nos roban los políticos? ¿qué nos engañan? votamos a los que son a imagen y semejanza nuestra, luego no nos quejemos.
Ahora, señores, tomad conciencia de lo que es un uso razonable y a aquellos que no sean conscientes y piensen en soltarme un negativo, le invito a darse una vuelta por alguna ciudad inglesa donde se puedan encontrar algún café como el que he indicado antes, que se siente un par de horas y observe como hacen un uso razonable otros cuya tradición ha sido siempre el respeto por los demás (no todos, que también los hay como los españoles, pero son los menos).
ikyciano
Espero que muchos cuando se van de put@s les cobren est@s por vez corrida, porque como les cobren 20€ por hora, les veo llevándose a todos los colegas para que se la follen por 20€, ¿porque como es 20€ la hora, vale todo no? Esto es España, y no hay vergüenza, ni respeto por nada. Pagamos justo por pecador.
servand
esto está degenerando hasta más no poder, me parece que ya se ha llegado a un punto en que el radicalismo se está haciendo presente en una simple discusión de si hizo bien o mal tuenti al cortar las lineas a sus usuarios, yo ya dije que me parecio muy bestia por parte de tuenti y que si hay delito por ello se la juzgue en un tribunal pero lo que ya no me parece razonable es la actitud de muchos en plan hago lo que me da la gana porque el mundo me hizo asi, con esa actitud no se consigue nada. todos tenemos nuestras opiniones y son respetables pero nuestra libertades acaban cuando empiezan las de nuestro vecino y eso es algo que deberiamos tener siempre presente no se puede defender nuestras opiniones con el todo vale.
lib.blueman
Si un consumo de más de 9 gigas desde un smartphone no es excesivo acaba y vámonnos! Si esque nos dan la mano y cogemos el brazo!
ikyciano
La pregunta es obligatoria ¿será posible la aplicación de Normas de Uso Razonable alguna vez en nuestro país sin que se monten estos revuelos? Esto NUNCA será posible, primero porque la operadora lo deja en una ambigüedad para utilizar como arma arrojadiza si algún día se incrementaron muchísimos las lineas, etc , y segundo porque hay quien la imaginación le da para mucho y un uso razonable es estar en la plaza fumando porros todo el día descargando vídeos, etc. NO HABRÁ PAIS EN EL MUNDO QUE RESPETE EL USO RAZONABLE. Siempre en el manzanero hay alguna manzana podría y paga justo por pecador.
ikyciano
No es por nada, y que conste que tengo SIMYO, y me la bufa tuenti, pero ya veréis que por tres o cuatro petar las redes del ´´ilimitado´´ podrán una mierda de condiciones, y joderán realmente a los que verdaderamente la utilizaban de forma razonable. Yo pienso que para que no jodan a los que realmente hacen uso de forma ´´razonable´´ deberían de ser estrictos con esos que ellos no consideran uso razonable, y no joder justo por pecador. Ya vereís como cambian y ponen condiciones muy restrictivas.
40844
si tienes miles de servidores, on muchos miles de Teras puedes dar eso, pero no mas, eso no es ilimitado, nada es ilimatado, limitado significa sin limite, esa palabra deberian de quitarla de todo tipo de ventas , desde coches, casa , dinero, contratos, hasta conexiones a internet, nada es ilimitado, la comida tiene un limite, hasta la luz, elagun dia se entigira el universo, y nos quedaremos sin sol, y las empresas venden lo que no tienen, cuando les engañen unas cuantas veces veran como van aprendiendo lo que significa ilimatado (telo digo yo ya, signifca que quieren ganar dinero ilimatadamente y de forma facil,pero hasta el dinero no es ilimatado)
rsone
Por una vez que tenemos un buen precio para utilizar internet donde queramos, an venido los tontos de turno para aprovecharse sin descaro, lo que va a pasar esque los de Tuenti van a quitar esa tarifa y nos vamos a joder todos. Yo lo veo descabellado 42,3 Gb, anque se haya ido de camping o sepa dios, no te vas de camping y estas todo el dia viendo videos, te vas de camping para desconectar y disfrutar. Ese a sido el tonto de turno que lo ha echo para joder y aprovecharse. Lo de los 9 Gb bueno es bastante mucho pero lo veo un poco mas "normalito". Pero bueno vamos a utilizar un poco de cabeza que para una vez que se nos ofrece algo verdaderamente bueno, no nos pasemos de la ralla que lo unico que va a pasar esque lo vamos a perder.
c0cran
Si se usa como única conexión en tu casa haciendo tetering para mi 9GB no es exagerado, si venden algo ilimitado pues lo es, que aclaren los límites y no dejen sin servicio a los clientes unilateralmente cuando ellos lo consideran oportuno.
Raul Mate
Yo entiendo que los costes del ancho de banda para Tuenti si pueden ser elevados y arruinarles sin duda un cliente que use mucho trafico. Pero muy probablemente Movistar al tener el 90% de dicha operadora simplemente solicite que se le de toque al cliente y no les facture dicho trafico.
Creo que Tuenti debería establecer un limite real de consumo mensual en los bonos de 1€/dia. Por ejemplo si 1€/dia*30= 30€ y por 15€ ofrece 3GB pues establecer un consumo máximo de 5GB o se corta la conexión.
O si quiere ser radical establecer una reducción de la velocidad despues de superar los 250MB de trafico al día a 64kb /lo cual permitiría al cliente usar whatsapp o servicios de poco ancho de banda y evitaría el uso del streaming, video, descargas etc. De esta forma 250*30 = 7,5GB/mes.
Lo tienen que pensar pero hay que reconocer que en Internet Tuenti ha salido en los medios y muchas personas lo van a descartar por el daño de imagen que ello supone echar a un cliente. Creo que optaría personalmente por hablar con Movistar y establecer ese tope de 5GB/mes y luego a 64kb/seg que sería una medida interesante.
oakenfold
No es la única compañía que añade "cortes" de velocidad en las tarifas de internet. Vodafone baja la velocidad a 8Kbps superados los 10GB o 20GB dependiendo la tarifa.
Más letra pequeña??
http://foro.vodafone.es/t5/Ayuda-Tarifas-Internet-M%C3%B3vil/Diferencias-entre-tarifas-Internet-Oro-e-Internet-10GB/m-p/90805
CharlieRencor
Pues yo veo absolutamente correcto que le corten internet. Lo del teléfono no. 9GB mensuales jajaja y aun se quejarán
ikyciano
Todavía nadie a tenido las narices a contestarme mis posteo. Porque será... Y una última HIPOCRESÍA ESPAÑOLA donde SI ENTENDEMOS el uso razonable CUANDO NOS INTERESA. Un ciudadano va y aparca su coche en doble fila, sin quitarle la vista de su coche durante 2 minutos(hasta hay todo totalmente legal) el Policía le advierte que lo quite, después de cumplir sus 2minutos, el ciudadano vuelve a dar la vuelta y lo vuelve a dejar, pero´´COMO LA NORMATIVA DICE: sin quitarle ojo del vehículo y durante 2 minutos... vayan y háganlo seguidamente con el policía estando ahí, y le explican también que como la NORMATIVA dice 2minutos, tu tienes derecho a perturbar el tráfico y estar dando por culo durante 2minutos cada vez que a ti te salga de los cojones. Para que veas como rapidito acabas en el calabozo. Y NO HAY COJONES DE HACERLO¡¡PORQUE??porque SABEN MUY BIEN QUE ES RAZONABLE Y QUE NO¡¡ QUE LO SABÉIS PARA LO QUE LES INTERESA, FANTASMAS¡¡¡
shd
Yo llego a unos 4gb descargados con el móvil cada mes (con wifi), y tampoco hago un uso muy intensivo ni de Youtube, ni de radios online o servicios de streaming. A poco que me descargara alguna cosa, algún torrent por ejemplo, que en una tablet es algo lógico y normal, llegaría a los 9gb fácil, y sin hacer un uso fraudulento ni mucho menos...
Tuenti es de Movistar, tarde o temprano parece que va saliendo su manera de hacer las cosas...
Usuario desactivado
Dejémonos de rodeos: ¿¿qué pone en el contrato??, ¿lo han incumplido?, todo lo demás son especulaciones opinables, si el contrato no lo especifica, hay una clara indefensión, por mucho que se aparte de nuestros usos.
neofilus
Pues no es por nada pero a mi no me parece ninguna exageración lo de conumir 9 gigas mensuales, entiendo que si no tienen bono y esta gente se conecto todos los dias les ha pagado sus 30 eurazos.
En fin yo nunca consumo los 300 megas mensuales que tengo en mi tarifa. pero los 9 gigas si tienes un tablet y lo usas para ver unos cuantos videos en youtube no son para tanto.
Descartado para mi tuenti.