Tras meses de claroscuros parece que el camino de Pepephone se despeja. Fue allá por febrero cuando saltaba la noticia en forma de bomba: los más de 400.000 clientes de la operadora de lunares cambiarían de cobertura de Vodafone a Yoigo, en lo que sería una de las portabilidades de virtuales más importantes de la historia en España.
Por entonces ya se hablaba de como sería a partir del verano cuando Pepephone cambiaría las tarjetas SIM de sus clientes para realizar el cambio de cobertura, pero todo se paralizó cuando se conocimos mediante una entrevista que Yoigo no tenía cerrado el acuerdo con Movistar para ceder su red a Pepephone. Pero tras meses de espera, con Yoigo acudiendo a la CNMC incluso, el regulador parece que se posicionará pronto a favor de Yoigo.
Y es que hoy la edición en papel del diario Expansión revela como el máximo órgano del regulador ya cuenta con un informe del área de telecomunicaciones que se posiciona a favor de Yoigo. En el se apoya la idea de obligar a Movistar a que de acceso a su red a los virtuales que quieran llegar a un acuerdo con Yoigo, que como principal atractivo les ofrece el 4G que el resto de operadores de red les niegan.
La necesidad de contar con Movistar
La idea de que Yoigo entre a competir con el resto de operadores con red propia es muy atractiva. El principal escollo que encuentran los virtuales en Movistar, Vodafone y Orange es que estos tras más de un año siguen negandoles el acceso a la red 4G, algo sobre lo que la CNMC nunca se ha llegado a pronunciar explicitamente.
El problema de Yoigo es que sin Movistar no hay nada que hacer. Por mucho 4G que tenga el operador su red no llega a cubrir el 80% de la población española, motivo por el que mantiene desde hace años un acuerdo con Movistar para que sus clientes dispongan de cobertura donde no dispongan de la cobertura propia de Yoigo. Ese mismo acuerdo tendría que aplicarse a los virtuales que llegasen a un acuerdo con Yoigo para que esta sea su operador de red, pero por lo visto Movistar no está por la labor.
Tras anunciar su cambio de cobertura de Vodafone a Yoigo asegurando que sus clientes contarían con la misma red que los clientes de Yoigo Pepephone vio como el proceso de cambio se retrasaba. Por mucho que Yoigo le hubiese prometido contar con la red de Movistar, esas fueron las declaraciones de Pedro Serrahima, Yoigo aún no tenía cerrado dicho acuerdo, lo que imposibilitaba momentáneamente el cambio.
Las negociaciones entre Yoigo y Movistar para que Pepephone pueda acceder a la red de esta última llegaron a tal punto que fue necesario que Yoigo acudiese a la CNMC. Dicha llamada de socorro llegó poco más de un mes después de que se anunciase el acuerdo entre Yoigo y Pepephone pero hasta el día de hoy, con la incertidumbre de que pasaría sobre todo en la cabeza de los clientes del virtual, no se ha vuelto a saber nada.
El apoyo del área de telecomunicaciones la CNMC
Gracias a un artículo publicado hoy en la edición impresa del diario económico Expansión, firmado por el periodista Ignacio del Castillo, hemos podido conocer que el área de telecomunicaciones de la CNMC ha remitido a los máximos responsables del regulador un informe que se posiciona claramente a favor de que se autorice a Yoigo a revender la red de Movistar.
Entre los argumentos mencionados para adoptar esa posición se menciona que por mucha inversión que realizase Yoigo esta siempre necesitaría de Movistar u otro operador para ofrecer servicios mayorista a operadores virtuales. Además también se habla de la estimulación del mercado que supone el nuevo papel que tendría Yoigo.
El consejo de la CNMC tiene la última palabra
Igualmente estos argumentos solo son los de un área de la CNMC, siendo ahora su consejo quien tenga la última palabra. Ahora, si la lógica se impone por fin se pondría en marcha de nuevo el proceso de cambio de proveedor de red de Pepephone, proceso que muchos daban por muerto al estar tanto tiempo sin ninguna novedad.
Además si finalmente la CNMC toma la decisión de autorizar a Yoigo el uso de la cobertura de Movistar para actuar como proveedor de red se abrirá una interesante puerta. No solo hablamos de la posibilidad de que otros virtuales den el mismo paso, si no de la necesidad de otros operadores con red propia también ofrezcan su 4G a los virtuales.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
nuke1994
Una lastima que dejemos de tener cobertura vodafone, creo que al menos en zgz de las mejores, pero bueno son cosas del mercado. Habrá que probar cuando cambien que tal van y si dan buenas tarifas o a saber acordes con el 4g, motivo del cambio.
Por contra para una persona que se ha atrevido a dar el cambio a un operador virtual poco le supone esta vez atreverse a dar ese mismo paso si la calidad se ve comprometida.
Hasta entonces con pepephone y muy contento la verdad.
agosto1989
Bien por Pepephone.
En mi humilde opinión, Telefónica no es más que una "corruptela" de políticos enchufados sin méritos propios.
MarSanMar
Por fin alguna noticia, muchas gracias. Estoy esperando a ver que pasa y como me va la nueva cobertura. Mientras, seguiré en Pepephone!
peketorl
Es una lástima, van a matar a Pepephone. Porqué lo digo? Soy usuario de ONO "red movistar", y ni por asomo se puede comparar con el servicio propio de Movistar o Tuenti (que es de ellos).
Tenía pensado volver con PPPhone al acabar con Ono, a ver que tal.
romancastigo
Señor Cid: "Si la lógica se impone".
La lógica que quiero Yoigo o la que quiere Pepephone o la que quiere Movistar. Me encanta el pais de la contrata de la subcontrata y el arrendamiento del arrendamiento.
Desde luego si tengo una casa y se la alquilo a una persona, aunque este se la puede alquilar a un tercero no me haría ninguna gracia ...
xiscosc
Estuve en yoigo y mi móvil se calentaba que no veas pasando de cobertura movistar a yoigo todo el rato en los sitios donde había las dos, a parte a mi me gusta ir siempre en 2G para ahorrar batería y con las redes de vodafone y yoigo tienes EDGE y para whatsapp y mirar alguna web ligera va muy bien pero con movistar solo ha yGPRS que es un suplicio
zahorin
Lo que no entiendo es el motivo por el que no denunciaron a Vodafone por negarse a facilitarles 4G.
¿O es que ese no es el motivo principal y querían cambiar para conseguir mejores precios?
netmejias
Van a perder más clientes de los que se imagina, creo que uno de lls mayores beneficiados será Eroski Móvil, que no es comparable a pepephone en nada pero tiene cobertura vodafone.
El capricho del 4G a pepephone le va a salir caro.
¿qué prefieren, tener 4G en los exteriores de algunas zonas de capitales de provincia o terner cobertura para llamar e internet 3G desde dentro de casa hasta la mayoría de pueblos y poder navegar con cierta normalidad?
jordi.perezestevez
Mala noticia para mí, tengo Yoigo hasta enero y una cobertura penosa. Antes he tenido Pepephone y Vodafone. Ni comparación en interior. Tenía pensado volver, pero va a ser que no.
Eso sí, en Adsl Chapeau, me va mejor que con Jazztel, creo que también usan Vodafone.
biterus
Una lástima perder la cobertura de Vidafone. Mucha gente dejará con pena de usar Pepephone por motivo.