Son muchas las ocasiones en las que miramos hacia el extranjero con envidia. Que si las tarifas de Free en Francia, el operador para jóvenes irlandés 48 months, las conexiones de velocidades súper rápidas de los coreanos (que ya están empezando a llegar a España)... Y no nos tenemos que olvidar tampoco de FreedomPop, el operador que ofrece una tarifa básica gratuita en EEUU y Gran Bretaña.
Hace tiempo que este particular virtual anunció que entre sus planes de expansión mundial estaba la llegada a España, y hoy podemos confirmar que así será. FreedomPop llegará a España este próximo verano manteniendo su estrategia de ofrecer una tarifa básica gratuita con llamadas, mensajes y datos, incluyendo además roaming gratuito en 31 países. Pero además España contará con una ventaja añadida: uso de WhatsApp ilimitado.
FreedomPop se ha llevado al mundo de los operadores móviles el modelo freemium que se está imponiendo cada día más entre las aplicaciones y juegos para móviles. Su estrategia pasa por dar una tarifa básica (en Reino Unido ofrecen por ejemplo 200 minutos, 200 mensajes y 200 megas y en EEUU 500 de cada) gratis para siempre. Ese modelo es el que llegará a España durante este verano.
Desconocemos de momento la cobertura con la que contará la compañía y la cantidad exacta de minutos, mensajes y megas que ofrecerán, aunque tenemos la pista de que se situará entre lo ofrecido en Reino Unido y en Estados Unidos. Pero FreedomPop introducirá una novedad en su llegada a España, no disponible en otros países: el uso de WhatsApp no descontará megas de la tarifa (capítulo aparte merecería la brecha en la neutralidad de la red que ello supone). Además también habrá roaming gratis (31 países que incluirán varios europeos y Estados Unidos).
¿Dónde está el truco entonces?
¿Una tarifa gratis y para siempre? Lo lógico es pensar que tiene que haber algún truco. Truco tal y como se dice no hay, pero es obvio que de algún lado tienen que sacar ingresos. Lo primero de todo es que FreedomPop se basa única y exclusivamente en los datos, ya que tanto las llamadas y mensajes se han de realizar o enviar desde su app, por lo que el servicio solo está disponible en Android e iOS.
¿No es posible entonces hacer llamadas de toda la vida? Sí, aunque solo desde Android y cuando la app determine que no hay suficiente buena cobertura para usar vozIP, aunque ese servicio tiene un coste, que rondará los dos euros al mes. Lo mismo ocurre con el exceso de minutos y megas o con otros servicios adicionales, que es de donde FreedomPop obtiene sus ingresos.
La compañía ya tiene a nivel mundial más de un millón de clientes y la previsión inicial para España es llegar a 100.000 clientes durante este mismo año, para apuntar directamente al millón en sus dos primeros años de vida. Para empezar FreedomPop iniciará su andadura en fase beta, aceptando solo un número reducido de clientes, para al de unos meses abrirse a cualquiera. Las altas y portabilidad tendrán que hacerse online y el coste de hacerse con la SIM será de cinco euros.
¿Conseguirán ser rentables en España?
Visto cómo funciona FreedomPop y en que confían para ser rentables, nos queda preguntarnos sobre su posible éxito en España. Con una tarifa gratuita, aunque básica, parece que los clientes están asegurados, sobre todo en un país en el que según vemos la palabra "gratis" nos abalanzamos sobre lo que sea. Total, es gratis.
Desde FreedomPop nos han asegurado que el 50% de sus actuales clientes nunca han pagado nada, tienen suficiente con la tarifa básica gratuita, pero el otro 50% si que recurre a la contratación de más datos o servicios adicionales. La duda que nos queda es si ese mix de clientes que no pagan frente a los que pagan se sostendrá equilibrado en España.
También, el punto de ofrecer WhatsApp ilimitado gratis es un punto a favor de conseguir clientes, pero también un punto en contra de que los usuarios compren megas adicionales. Además su apuesta por la vozIP es arriesgada, ya que también es esa la de Tuenti, que no parece estar ganando muchos clientes con ella. Por tanto, tendremos que esperar a conocer los detalles de la tarifa básica y del precio de los megas extra para poder sacar más conclusiones.
Más información | FreedomPop
En Xataka Móvil | ¿Triunfaría FreedomPop en España si trajese a aquí sus tarifas británicas? Conozcámoslas a fondo
Ver 32 comentarios
32 comentarios
kekojones
Yo la veo perfecta para tablets.
togepix
Es una apuesta genial. Si yo gasto todos los meses, por poner un ejemplo, 7€ en mi factura, me puedo pasar a esta compañía que me ofrece unos servicios básicos gratuítos, como pueden ser 200 minutos , y 200 megas, y gastarme los mismos 7 € que venia gastando en otras cosas.
Es decir, esta compañía supone un ahorro, o si lo vemos de otra manera, nos ofrece por lo mismo que gastamos habitualmente en telefonía, unos megas y minutos gratis, lo cual siempre viene bien.
Si esto lo complementan con " bonos " de minutos tradicionales y megas, genial!
No estaría mal un servicio básico de 500 megas, 200 minutos movil, y poder ampliar por 3 € 500 megas más , y por 1 € 100 minutos más que necesite tradicionales...
Esta muy bien.
kanete
Recuerdo cierta peli en la que regalan también las líneas de móvil y luego con ellas controlan a las personas que las tienen para acabar con la humanidad...
degur
No saben donde se meten. Esto es Españistan aqui la gente cogerá 4 sims para cuando gasten una y no pagar nada.
No esta mal, pero no es para todo el mundo.
godsavedavid
Tiene muy buena pinta.
Solo una cosa, cada vez que alguna operadora dice eso de Whatsapp gratis ilimitado es un insulto a la inteligencia global y me dan ganas de no darles ni un jodido centimo.
h18uriel
Pues yo, cuando venga me la pediré, total... es gratis xD jaja fuera bromas... Si que la pediré para probarla. Es lo bueno de tener movil dual sim, ojala use la red de movistar o vodafone.
moray33
La cuestión es cómo será la calidad de las llamadas... Si van bien, genial, pero si no...
juanjico
Y la recepción de llamadas también será por vozip? Me vendría perfecta para una sim que tengo que solo recibe llamadas.
tzare
parece una buena idea para un movil secundario sin tener que recurrir a cuotas mensuales o recargas periodicas.
eslax
Esperemos que la VoIP no sea como la de Tuenti, que incluso en 4G a veces es muy deficiente.
Si las llamadas van bien y los bonos son más baratos que las tarifas del resto de OMV, serán una buena alternativa. Ahora, si por un bono para llegar al GB te calcan 6 euros, les auguro poco futuro.
karlmorgan2
Suerte tienen allá en España, aquí en Costa Rica las tarifas de datos son ridículas. Por ejemplo, en mi caso, 3 gigas de datos al mes, una velocidad de 2 megas, que en el 90% del tiempo no llega ni a un cuarto de esa velocidad, por el módico precio de 36 dólares al mes (nótese el sarcasmo).
La velocidad 4G es de 6 megas y solo está disponible en contadas zonas.
El Internet fijo es carisimo. Tenemos fibra óptica de 100 megas por 200 dólares al mes.
Ver las tarifas que tienen allá la verdad es de envidiar en comparación a lo que tenemos aquí.
oxiigen8
Buena idea a ver si progresa y hay competencia al oligopolio de telecos.
waskaxo
48months es una castaña, yo llevo casi un año con ellos y no son nada del otro mundo. Ni siquiera tienes roaming de datos fuera del país.
En Irlanda lo mejor es Three (20€ = All you can eat data y llamadas gratis).
gerardlz
El metodo de funcionamiento de Freedom Pop me recuerda a la operadora Upp Mobile que compras la Sim y luego todas las llamadas van via la app de ellos......Espero que su app no sea igual de mala....yo con la de Upptalk (uppmobile) se me congelava la app cuando me llaman al numero de telefono asignado por ellos y casi siempre tenia que reiniciar el tel asin que no tarde en mandarlos a la ........ Lo bueno de freedom pop es el uso del whatsapp sin consumir megas y bueno esperemos que funcione bien en españa. dedos cruzados
pacokiko
A fecha de hoy, por lo menos a mi y de seguro a más gente la voz sobre IP se corta y se ralentiza en 3G y 4 G de la misma manera.Creo no equivocarme que es otra publicidad camuflada.solamente mirar donde pica la gente en esos 5€ de la tarjeta SIM.
marcelcasals
200 megas de datos me duran una tarde.
loredif
A ver si es verdad eso, últimamente las compañías lanzan ofertas de Gb en horarios nocturnos para que resulte más barato en webs de ofertas como blogdechollos se pueden encontrar fácilmente.
loredif
Pues a ver si resulta rentable eso, pero es verdad que cada vez las compañías telefónicas estan lanzando ofertas de llamadas y Gb, por ejemplo en Simyo acaban de lanzar una de 1GB por la noche a 1.99 lo tenéis en blogdechollos.com por si lo queréis ver.