Confirmado. Si el viernes eran diversos medios los que apuntaban a que la compra de ONO por parte de Vodafone estaba cerrada a falta de la firma en papel, hoy podemos decir ya que la compra que revolucionará el sector de las telecomunicaciones en España ya es efectiva.
El grupo Vodafone ha emitido una nota de prensa en la que se confirma la compra en 7.200 millones de euros y además ha convocado una rueda de prensa para las 11 horas de la mañana en Madrid, donde presumiblemente dará más detalles sobre la operación. Se trata de la mayor operación en el mercado de las telecomunicaciones español en años y podría ser el pistoletazo de salida para más movimientos.
A pesar de que la postura oficial de la junta de accionistas de ONO del pasado jueves fue la de seguir con el proceso de salida a bolsa el viernes todo apuntaba a que su venta a Vodafone estaba cerrada a falta de firmarla. Y esa confirmación, que a primera hora esperábamos para las 11 horas de la mañana ha llegado ya en forma de nota de prensa.
7.200 millones de euros, 7.5 veces el EBITDA de 2013
Desde la compañía británica han confirmado el precio que han pagado por la cablera española, 7.200 millones de euros, que no necesitarán de ningún tipo de financiación externa ya que saldrán directamente de la caja de Vodafone, bien nutrida tras la salida del grupo del operador de EEUU Verizon Wireless.
Vodafone presume de adquisición, haciendo hincapié en la cobertura del cable de ONO, 7.2 millones de hogares en 17 regiones, en el liderato de ONO en el sector de las altas velocidades y su innovación en el sector de la televisión de pago con TiVo. Precisamente la televisión es un punto a mencionar obligatoriamente, ya que Vodafone tendrá que pagar en impuestos el 0.9% de sus ingresos tras la compra de ONO para financiar RTVE.
El mayor movimiento en España en años
La compra de ONO por parte de Vodafone supone el mayor movimiento entorno al sector de las telecomunicaciones en España en años. A falta del aprobado de la CNMC y/o Europa, que no deberían plantear ningún problema al no producirse una gran concentración, no veíamos movimientos similares desde que Vodafone entrase en el mercado del ADSL de nuestro país comprando Tele2 o si tiramos para atrás aún con la compra de Amena por parte de Orange o de Airtel por la misma Vodafone.
Pero además de ser un gran movimiento que Vodafone se haga con ONO y todos sus importantes activos debería ser el pistolezo de salida para más movimientos en España. Sobre todo ahora quien queda descolgada es Orange, principal rival por tamaño de Vodafone y que mantiene un acuerdo con ella para desplegar fibra que no sabemos en que quedará, y que ahora tendrá que plantearse que hacer en España para poder plantar cara a los dos grandes, Movistar y Vodafone.
21% de cuota en el mercado de Banda Ancha fija
Volviendo a hablar de la nueva Vodafone, aunque ya os adelantamos que estamos preparando un artículo más extenso sobre este asunto, nos encontramos con que de golpe esta le mete más de un millón de líneas móviles de distancia a su inmediato perseguidor, Orange, que la tenía en el punto de mira con intención de superarla en cuestión de uno o dos años.
Pero donde se da un vuelco más grande es el mercado de Banda Ancha fija, las conexiones a Internet de los hogares. De ser la quinta empresa en el mercado tras Movistar, ONO, Jazztel y Orange, Vodafone pasa directamente a ocupar el segundo puesto con un importante 21% de cuota de mercado. Pero es que además en el mercado de líneas de alta velocidad, fibra o cable, Vodafone se hace con un 57% de cuota de mercado.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
chandlerbing
Exodo en 3..2..1..
carumcarvi
Vodafone, la misma compañía que hace menos de un año despidió a 900 de sus trabajadores justificando causas econónicas, compra ahora ONO por 7200 millones de euros. Qué falta de moral y de decencia hay que tener para mandar a la calle a cientos de familias y acto seguido, o quien sabe si a la vez, ponerse a jugar al monopoly de las telecos. Y mientras el Estado, es decir, todos nosotros, endeudadandose para pagar las prestaciones por desempleo de cientos de nuevos desempleados. ¿Qué sociedad estamos construyendo que permite este y otros tantos esperpentos, amparados por leyes que legislan quienes dicen representar a los ciudadanos? Simplemente indignante.
apo10n
Me gusta, Vodafone es una empresa de telecomunicaciones que en principio hace pensar que administrara ONO mejor que una empresa de fondo bursátil que lo único que le interesa es que la empresa como mínimo no quiebre...veremos que pasará
opinionesinfo
Nunca me ha gustado Ono... a ver que pasa con el tiempo.
xhine
Una pena, otra empresa nacional menos. Personalmente llevo 14 años, primero con Retecal y desde hace unos cuantos Ono. Al principio solo internet, luego internet+tv y desde hace 1 mes todo, con Tivo incluido. He de decir, que por el momento estoy muy contento con Ono, si la cosa cambia con Vodafone, me ire a Movistar y haré la fusión con los 100 Mb. De por sí me cae mal Vodafone, nunca me ha gustado, y la experiencia de conocidos no es precisamente buena. Les daré una oportunidad desde luego, y sino me convence, como he dicho bye.
manglar
Yo ya me fui el viernes, estoy esperando que se tramite toda la portabilidad.
Me dio pena después de 10 años, pero no quiero saber nada que tenga que ver con vodafone.
Me da que van a tener muchas bajas...........
pedrocarlos
-Lo que está MUY CLARO es que NINGUNA de estas opiniones es objetiva. Aquí cada uno cuenta las cosas tal y como le ha ido con una compañía u otra. Cual es mejor o peor?? Pues eso depende de a quien le preguntes o lo contento que esté con el trato recibido.
Lo que creo es que hay que esperar a ver qué pasa con todo esto y no cargarse ya a la nueva empresa creada.
verdyross
A las 11 vere que dicen en la rueda de prensa, y me ire a otra compañia
verdyross
Vodafono ya es una realidad,
Mas despidos , mas caro , menos competencia
xmaule
Ya nos podemos preparar amigos. Yo me fui de Vodafone como cantidad de gente por el mal trato de algun@s de l@s operador@s y la cantidad de dinero que te roban si pueden, con SMS PREMIUM, etc. Y al final me pasé a ONO, no es que sea nada del otro mundo, por que también me engañó al principio un operador, en este caso, bastante simpático como todos, pero también un sinvergüenza, todo hay que decir. Pero también tengo que decir que se portaron muy bien en otras ocasiones. La que no me dio ningún problema fue JAZZTEL, estuve como unos cinco años y sin ninguna incidencia. Se portaron fenomenalmente, lo único era el precio, bastante caro, y nunca tenías los megas que pagabas cada mes. Por lo demás, como digo, estupendamente. Veremos como empiezan los VODAFONOS, sino habrá que pensárselo y mirar otra compañía mas sería, jajaja, no se si hay, creo que no, y hacer el cambio.
quarolo
Después de más de 15 años por una única devolución del banco, vodafone me cobró 20 euros de una factura de 19, más del 100%. Ahora se alía con el enemigo ONO, mejor dicho lo compra..... Así que está claro, dentro de poquito termina mi permanencia en vodafone y mi decisión será clara ¡nunca más vodafone...! Por si fuera poco son británicos; Adiós y hasta nunca "Vodafono"...
eduardo.viva.la.ussr
hola no se ustedes pero ONO es una mierda en cuanto al servicio móvil es pesimo
y no lo digo por ser usuario si no por que trabaje en el servicio técnico
el cual no esta en España si no en Colombia, Perú y Chile y lo da la multinacional Konecta la red que movistar le alquila a ONO no es muy buena y no tiene buena cobertura. si verdaderamente los españoles son orgullosos no deberian contratar ONO
arg0nt
Yo tengo una pregunta, al comprar VODAFONE a ONO, ¿Puedo darme de baja en ONO sin penalización? Porque yo y otros miembros de mi familia hemos tenido ya varios conflictos con VODAFONE y no pensamos darle un duro...
tonipower
No entiendo tanta critica a Vodafone, para mi, la mejor teleco en España de largo. Ahora con la compra de ONO me vere beneficiado, pues las ofertas de servicios unificados contarán con fibra para la linea fija. Entiendo que haya gente que haya tenido problemas, sobre todo, aquellos que firman permanencias infinitas por tener el movil mas puntero que solo usan para whattsapp. Si no te tienen asegurado con permanencia no pueden abusar de ti. En fin, a falta de ver como evoluciona la intrgración de los servicios, lo considero positivo para los clientes de Vodafone y ONO.