ZeroMóvil es un OMV con cobertura Movistar que fue lanzado en noviembre al más puro estilo de un operador tradicional con infinidad de tarifas disponibles y subvención de móviles aunque solo un mes después decidió simplificar sus tarifas de voz en una tarifa única y ahora también cambia las tarifas de internet móvil empeorando sus condiciones al reducir el tráfico incluido y además subir su precio.
La conexión a internet móvil tendrá un nuevo precio por defecto de 2 euros por cada 10MB hasta un máximo de 450MB/día y a velocidad máxima de 1Mbps de bajada y 384Kbps de subida (antes era 1 euro cada 10MB). Además, su "tarifa plana" reduce el tráfico incluido de 3 a 1GB mensual y sube el precio de 20 a 30 euros/mes mientras que el tráfico adicional se pagará a 2 euros/10MB hasta un máximo de 90 euros/mes a partir de los cuales se cortará la conexión.
La verdad es que son demasiados cambios para un operador tan joven y encima se atreven a subir tarifas escandalosamente a los pocos meses de vida. ¿Qué estará pasando? Este tipo de movimientos generan mucha desconfianza entre los usuarios y dudo que haya sido por iniciativa propia.
Resulta curioso que el mismo día Simyo también se haya atrevido a cambiar sus tarifas de datos. Si las conexiones a internet en movilidad son el futuro de la telefonía ¿estarán asfixiando los operadores tradicionales a los OMVs para que solo puedan competir en tarifas de voz?
Vía | movilToday >> InterMóvil. Más información | ZeroMóvil.
Ver 5 comentarios
5 comentarios
jefetruper
david, eso mismo es la sensación que da. Allfreedo, lo de movistar no tiene que ver directamente. Cuando lo hizo simyo ya se nos quedó la mosca detrás de la oreja.
En mi sincera opinión, es un complot, con todas las letras. Los grandes se han unido en secreto para marginar a las OMVs a los usuarios que sólo hacen uso de la voz. Es por eso que se lo están poniendo muy difícil a sus revendedoras.
Señores hemos descubierto el pastel, ahora hay que probar que es cierto porque de serlo es una estrategia ilegal y deberían de tomar parte las instituciones o al menos interesarse en el asunto la OCU al menos. Yo mismo les pondré al corriente de esto si es que no están tomando ya cartas en el asunto.
allfreedo
El problema es que movistar le da cobertura, ni mas ni menos.
Pablo
#1 a mi ya me pasa. llevó en la Hero una tarjeta prepago para la tarifa de 12 euros de vodafone, y en el coche suelo tener un móvil q tenía perdido en algún cajón con una tarjeta simyo. Pero claro q eso Lara mi q puedo hacer 2 o tres llamadas al mes.
the_one
A ver cuando quiebra muchas de estas OMV que son una porqueria.
La mejor tarifa plana creo que la tiene Orange; 12 euros al mes, 300 mb cuando te pasa te bajan la velocidad hasta 128 kb.