Casi medio año después de que Orange revelase que había alcanzado un acuerdo con el CEO de Jazztel para hacerse con su compañía la transacción todavía no está ni mucho menos cerrada. De cerrarse este movimiento dejaría la competencia en el sector bajo mínimos, tras la desaparición primero de ONO y después Jazztel.
Y a pesar de que Orange ha ofrecido una segunda ronda de concesiones hace escasos días parece que Europa se lo está pensando mucho. Según revela hoy la agencia Reuters un portavoz de la Comisión ha declarado que la operación de momento está paralizada, ya que al parecer ambas partes del acuerdo tienen datos pendientes de proporcionar para el aprobado de la operación.
El reloj se ha detenido porque las partes no han proporcionado una pieza
Así de claro ha sido Ricardo Cardoso, portavoz de la Comisión Europea que analiza la compra de Jazztel por parte de Orange. Sin especificar cuales son esos datos que no han sido remitidos a la autoridad, lo que queda claro es que la fecha fijada como límite para que Europa se decida, el 30 de abril, probablemente se quede corta.
Entre las reticencias que desde Bruselas estarían mostrando está la disminución de la competencia en el sector teleco español. Sin Jazztel Movistar, Vodafone y Orange dominarían el mercado, porque por mucho virtual que exista en manos de los tres operadores estaría casi todas las redes de Banda Ancha fija y gran parte del mercado móvil.
Orange estaría intentando superar los obstáculos con concesiones, que podrían pasar por abrir sus redes fijas o compromisos para mantener la guerra de precios. Pero parece que desde el operador francés y el español no están colaborando del todo con las autoridades, lo que podría retrasar e incluso complicar el cierre de la compra. Todo un culebrón del que es difícil vaticinar un resultado.
Vía | Reuters
Ver 7 comentarios
7 comentarios
porzino
Sinceramente, espero que lo paren y que se junten jazztel y yoigo.
PuesOK
Tengo el ADSL con jazztel, y como lo compre Orange ya estoy buscando opciones. No quiero nada con ellos, ni una línea móvil con 50GB por 1€. Maldita mafia de chorizos sinvergüenzas.
dark_god
Yo no pondría trabas a la compra mientras se hiciera lo mismo en las conexiones fijas que con las móviles: las OMVs revolucionaron el sector y habría que llevar esa guerra a las conexiones fijas. El grupo másmovil poco a poco se está haciendo cada vez más fuerte, y si un dia se une con las cableras regionales podrían plantar cara a las tres grandes.
oscar.rodriguez.1654
yo tambien pienso igual yo tengo asdl y tarifa movil ilimitada como se fusionen me voy de jazztel a pepephone.