Las tarifas de internet en el móvil a las que nos han acostumbrado a llamar planas (por permitir tráfico ilimitado) son consideradas no ilimitadas por los propios operadores ya que por tratarse de una tecnología limitada suelen imponer otros límites (en la velocidad o servicios concretos) para asegurar que todos los usuarios puedan tener acceso a un servicio con una mínima garantía.
Pero lejos de una mejora como como respuesta al lanzamiento de las cada vez menos limitadas tarifas de Vodafone, Orange parece haber optado por ser ¿cauta? y ha aclarado en su web lo que algunos usuarios venían denunciando en las últimas semanas: Las tarifas planas de Orange reducen la velocidad de navegación en dos intervalos hasta los 64Kbps.
Tanto las Tarifas Delfín como la de Internet en el móvil Plus mantienen el precio definitivo de sus tarifas y la máxima velocidad durante el consumo incluido en cada tarifa pero el resto de tráfico verá reducirá la velocidad a 128Kbps hasta duplicar el consumo inicial y el resto de tráfico a 64Kbps asegurándose así una navegación poco fluida para los que utilizan estas tarifas para navegar desde ordenador.
Las tarifas quedan de la siguiente manera:
-
Delfín 20: Tras consumir 100MB, navegarás a 128Kbps durante otros 100MB (200MB en total) y el resto a 64Kbps.
-
Delfín 32 e Internet en el móvil: Tras consumir 300MB, navegarás a 128Kbps durante otros 300MB (600MB en total) y el resto a 64Kbps.
-
Delfín 42 y 59: Tras consumir 500MB, navegarás a 128Kbps durante otros 500MB (1GB en total) y el resto a 64Kbps.
-
Delfín 79: Tras consumir 1GB, navegarás a 128Kbps durante otro GB (2GB en total) y el resto a 64Kbps.
Los interesados en contratar una tarifa sin reducción de velocidad podrán seguir haciéndolo con la tarifa Internet en el Móvil de 8 euros/mes que incluye 300MB y el tráfico adicional por 4 euros/100MB.
Como vimos en nuestra reciente comparativa de tarifas para navegar desde el móvil, cada operador opta por actuar de diferente manera con sus limitaciones de velocidad y actualmente se encuentran en 64Kbps con Yoigo, Movistar (tarifas 10 y 15 euros) y desde ahora con Orange. A 128Kbps reduce Movistar (tarifas iPhone), Orange (antes de duplicar el consumo), Telecable, Euskaltel, Jazztel, RACC Móvil y Carrefour móvil mientras que solo Vodafone reduce a 384Kbps (a través del APN WEB). Sin reducciones de velocidad pero pagando por el tráfico adicional nos encontramos con las opciones de Simyo, Pepephone, Eroski Móvil y MÁSmovil.
Más información | Orange.
Ver 25 comentarios
25 comentarios
charlie17
VER-GON-ZO-SO
darktux
Lo primero decir que el articulo me ha dejado un poco perplejo, por lo poco critico que es con las operadoras alias chupasangres de turno
Esta frase me ha dejado desconcertado
(por permitir tráfico ilimitado) son consideradas no ilimitadas por los propios operadores ya que por tratarse de una tecnología limitada suelen imponer otros límites (en la velocidad o servicios concretos) para asegurar que todos los usuarios puedan tener acceso a un servicio con una mínima garantía.
Comorrr?????
Ni son planas, ni respetan la neutralidad de la red , y encima son caras, carisimas , y si yo pago por internet, quiero acceder a lo que me de la real gana , tanto paginas, como protocolos concretos etc
Las operadoras en vez de invertir el dinero , que nos han sangrado a los españoles ,con las tarifas mas caras de toda europa , en mejorar las infraestructuras, pues vete tu a ver en que se lo han gastado y ahora claro que cada dia la gente demanda mas velocidad y mas datos, pues a llorar y a ofrecer un peor servicio y con precios cada vez peores .eso si alardeando ante el mundo de sus continuos beneficios año tras año , pero bueno lo peor de todo , es que esto cada vez va a peor y nadie le mete mano a estos señores, por que son intocables
Y en cuanto a las tarifas de orange, simplemente me parece vergonzosas , y encima a poco que hagas re reducen a ni mas ni menos que 128 KB,,,,,,,,,, uff que velocidad , con lo que hace la navegación prácticamente imposible,
Ya este precio y estas restricciones me ha dejado flipado Delfín 42 y 59: Tras consumir 500MB, navegarás a 128Kbps durante otros 500MB (1GB en total) y el resto a 64Kbps. En MASMOVIL TE DAN 1 GB POR 17 EUROS Y ESTOS MAMON......... TE COBRAN 60 EUROS EN FINNNN PA MEAR Y NO ECHAR GOTA , Y SI ESOS PRECIOS LOS OFERTA UNA COMPAÑIA PEQUEÑA COMO MAS MOVIL U OTRAS COMO PEPEPHONE , NO LO PUEDE HACER TELEFONICA , VODAFONE U ORANGE , GRANDES MULTINACIONALES TODAS ELLAS .........AH CLARO QUE LOS ESPAÑOLES TIENEN CONECTADAS SUS PINCHOS A CENTROS DE CALCULO VERDAD ¿SEÑOR CESAR ALIERTA?
Señores smartphones libres y despues mas movil o pepephone, que dan mas trafico a mejores precio , no tienen consumo mínimo, ni permanencia , y encima te permiten utilizar el movil como modem o la Voz ip
Solo espero que los señores de orange , no salgan llorando cuando pierdan clientes mes a mes
carlosantizar
Si mal no creo es un cambio en las condiciones contractuales, asi que ¿podemos irnos a otra operadora sin la penalización correspondiente a permanencias?
Por que de ser asi me marcho ya mismo a cualquier otra.
PD: me large de vodafone por problemas muy serios con la facturación y ahora en orange con estas estamos, los operadores moviles dan asquito.
Javier Romero
No se si emigrar a otra compañia, o directamente a otro pais...
letra.a
Acabo de llamar a Orange -que so aconsejo que lo hagáis todos para presionar- y me dice que mi tarifa Internet Plus en el Móvil (la de 12 €) no ha cambiado las condiciones del servicio y que sigo teniendo 300M a máxima velocidad y el resto, sin límite, a 128kb. Por lo visto en la web sigue la tarifa vigente: http://movil.orange.es/tarifas-y-ahorro/internet-movil/tarifa-internet-plus/ aunque yo venía notando un descenso en la calidad del servicio en los últimos meses.
El teleoperador ha estado muy receptivo y me ha dicho que es la segunda llamada que recibía esta mañana por este motivo. Ha hecho varias gestiones y me ha pasado con su jefe, que ha tomado nota de esto. La verdad ha sido un trato bastante bueno desde el primer momento (claro que yo he empezado detallando el problema y solicitando la baja por cambio en las condiciones del servicio). Os animo a todos a que llaméis a ORANGE porque las tarifas DELFÍN si es seguro que han cambiado las condiciones y podéis daros de baja. Sobre las disputas sobre la penalización seguir las instrucciones de una Organización de Consumidores y Usuarios y acudir a las Oficinas de Consumo para poner las reclamaciones pertinentes. No cuesta nada y quedarse callado sale CARÍSIMO.
Un saludo
bicindario_1
En teoría esto no es legal no? De esta manera estarían cambiando el contrato y podríamos anularlo. Alguien sabe como es exactamente?
PD: Encima que nos tienen sin el tethering... Amazing!
macsoyyo
¡Qué pena! Y ahora que están presumiendo en todas las paradas de autobuses de Madrid que van a conseguir el 100% de cobertura 3G. ¿A qué? 64Kb pero 3G. Vaya tela.
kitoss
Esto me parece patetico e indignante, alguien nos puede aclarar si esto es "legal" ?
Javi
Esto es increíble. Yo me compré hace menos de un mes un iPhone 4 con esta gentuza (no veas los problemas hasta que me llegó). Tengo compromiso de 18 meses, con 12 en la tarifa Delfín 32. ¿Podría ahora decir que, por inclumplimiento de contrato, me paso a la Delfín 20? Más aún, ¿podría hacer una portabilidad sin ninguna penalización? Gracias.
15284
Hola a todos,
Leyendo algunos de vuestro comentarios, he visto que se supone que sólo MASMovil y Pepephone permiten VoIP sobre 3G. Sin embargo leí hace poco en los foros de Orange (http://foros.orange.es/showthread.php?t=551&page=1) que sí estaba permitido el uso de VoIP sobre datos en las tarifa Delfín. En el hilo, se puede ver como una moderadora de Orange indica que se puede utilizar, pero no se responsabilizan de que vaya bien o mal.
No se si tenéis vosotros razón y la tía no tiene ni puta idea, o es que realmente no está penalizado (no me he leído el contrato Delfín , sinceramente).
Si alguien puede aportar algo más al respecto, estaremos agradecidos.
Un saludo a todos!
Bourne
Y para eso dan tanto la lata anunciando sus "nosecuantos" megas de velocidad, para que luego a la mínima te quedes con 64 Kbps...
PENOSO.
13685
yo tengo la tarifa de 12, y antes de llegar a los 300 mb (tengo instalado Netcounter en mi desi), ya la navegación es de pena.. tb he instalado el speed test, y con 3g+ rara vez pasó de 1300kb. Lo normal es entre 128 y 500kb. ahora mismo, llevo consumidos 130 mb (entre bajada y subida) de los 300, y acabo de realizar un test: 28 kbps de bajada y 35 de subida!!!!!!!!!!!
de pena. Si es posible romper contrato de tarifa de datos por esta velocidad de mierda o por lo de la bajada de velocidad, agradecería ayuda. me siento muy, muy estafado