Si hay una oferta convergente que ha tenido bombo desde su lanzamiento y que parece estar funcionando, logrando remontar las cifras de altas en ADSL aunque no así en móvil, esa es Movistar Fusión. Pero el ex-monopolio tiene ahora un motivo de preocupación, ya que sus dos grandes rivales en telefonía móvil se unen para desplegar su propia red de fibra hasta el hogar.
El acuerdo hecho oficial hoy hará que la fibra hasta el hogar de Orange y Vodafone llegue para 2017 hasta seis millones de hogares y oficinas, mejorando de esta manera la cobertura de Internet fijo de ambos operadores, punto más débil en sus ofertas convergentes, que cuentan con una oferta interesante pero con una cobertura bastante más reducida que la de Movistar.
Cada operador llevará a cabo un despliegue que alcanzará hasta tres millones de posibles clientes siendo ambos despliegues complementarios y sin solaparse de manera que ambas compañías podrán hacer uso de la infraestructura desplegada por la otra pudiendo ofrecer sus servicios. El acuerdo únicamente afecta al despliegue, por lo que tanto Orange como Vodafone seguirán teniendo ofertas diferenciadas, como las que ahora ofrecen mediante ADSL.
Mayor margen para ofertas convergentes
El acuerdo para el despliegue de FTTH, además de ser histórico por unir a dos grandes rivales de la telefonía móvil, supondrá también un gran avance para las ofertas convergentes, ya que a pesar del alto coste del despliegue, estimado en unos 1000 millones de euros, supondrá que ambos operadores dispondrán de su propia red completa, pudiendo moldear su oferta de manera más personalizada que en el ADSL, donde dependen mucho de las redes de Movistar.
Además esto permitirá a Orange y Vodafone crear una oferta convergente más amplia ya que ahora solo ofrecen una modalidad de Internet para el hogar. Al contrario que Movistar estos operadores podrían optar por ofrecer modalidades entre los hasta 20 Mb que ofrecen sus actuales ADSL y los 100 Mb que se ofrecen en Fusión Fibra, probablemente una velocidad innecesaria para muchos usuarios que preferirían una conexión de menor velocidad a cambio de menor precio.
En Xataka On | Vodafone y Orange compartirán red FTTH, Movistar en el punto de mira
Ver 13 comentarios
13 comentarios
luffytenerife
de aqui a 2017, movistar u ono, ya ofrecerán seguramente 200-300mb,
oscarmdna
bueno si eso significa que por fin vamos a tener competencia real y no este oligopolio rancio...
silfredo
Teniendo en cuenta que en canarias esto seria para el 2020 (y con suerte) como que la noticia me da igual. De hecho creo que la única razón de que movistar esta desplegando la fibra es pasta hacer negocio con el cobre
yosoyyoberdi
Pues muy bien, yo sigo teniendo escasos 3 megas en Granada capital, igual para 2017 me llega algo de los famosos 20 megas a precio de oro...
elegies
No queda ni nada para el 2017... tiene que llover mucho aun... Para entonces espero poder tener el internet del movil que pueda dar servicion a toda la casa con un supuesto 4g... o con eso sueño yo...
Alvaro Saez
Competencia perfecta decían, libre mercado decían, guerra de operadores decían ... viva la competencia, y luego el malo y el del monopolio era Teléfono (ahora Movistar)
Gran país este es España
santificadox
Que les den por donde amargan los pepinos
lisi80
No sé si esto conseguirá que podamos tener internet a un precio asequible. Es vergonzoso que seamos uno de los países en los que más se paga por la conexión a internet.