Tanta expectación ha levantado la oficialización del Altek Leo 3.5G que la compañía taiwanesa ha terminado por anunciar su futura comercialización en los países europeos a principios del próximo año 2011 al precio de 365 euros, yendo más allá de los mercados de países tales como China, Hong Kong y Taiwan donde iba a ser distribuido inicialmente. La culpa, sin duda alguna, la tiene su cámara fotográfica con sensor CCD de 14 megapíxeles.
Su orientación hacia usuarios con gusto por la fotografía de calidad hace que incorpore zoom óptico 3x además de grabación de vídeo en calidad de alta definición 720p. Utilidad para la cual su memoria interna de 8 GB se complemente con una ranura para tarjetas de memoria microSD de hasta 32 GB de capacidad.
No es de extrañar considerando que el fabricante está especializado en la manufactura de cámaras fotográficas, aunque se considere una apuesta un tanto arriesgada adentrarse en el campo de la telefonía móvil siendo éste un mercado que demuestra una feroz competencia entre las diferentes marcas ya establecidas.
Se sabe que contará con acelerómetro, brújula digital y GPS integrado, lo que facilitará las funciones de geoetiquetado de las imágenes capturadas, visibles a través de la pantalla táctil capacitiva WVGA de 3.2 pulgadas cuya interfaz de uso será la integrada en la versión Android 2.1 Éclair.

Como su propio nombre indica, otra de las bazas que el dispositivo ofrece es el soporte para redes 3.5G HSPA/WCDMA, lo que sobre el papel garantiza tasas de transferencia de 5.7 Mb/s HSUPA y 7.2 Mb/s HSDPA, además de su compatiblidad con redes Wi-Fi y Bluetooth.
Desgraciadamente, no existe información alguna sobre la capacidad y autonomía de la batería del invento, que esperemos sea lo suficientemente alta como para soportar un día de intenso trabajo.
Vía | News245.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
allfreedo
Habria que ver la resistencia del mecanismo del objetivo a los golpes y la suciedad a los que está expuesto un móvil. A mi no me da mucha confianza.
rtu
¿Por qué tantos megapíxeles?... Si para imprimir buenas fotos con 5 basta, y para el HD con 2 (1200*1600), no creo que alguien tapize su cuarto con una foto de 14 mpxs. de este móvil. Además ¿de qué tamaño es el sensor?, (ojo, el sensor, no la lente que es igual a la de mi compacta) al menos al ser CCD ya es ganancia.
No me imagino una foto en un museo sin flash, va a tener más ruido que un concierto de Heavy Metal xD.
De ahí en fuera, lo del zoom óptico y el xenón en un android (aunque sea Éclair) son pretexto para olvidarme de su grosor.
saxico
Aquí hay un video más largo y donde se ve algo más: http://www.youtube.com/watch?v=sHqUxERI50o
14488
Grandiosa noticia, y el teléfono que se prueba es un prototipo, claro, con lo que la interfaz va lenta pero en el mercado la cosa cambia. Aquí hay otro vídeo a mejor resolución:
http://www.youtube.com/watch?v=sHqUxERI50o
Bananito EGO
¿365€ antes de impuestos?
No sé si financiarán las operadoras este aparato... sería una pena que no, porque la verdad, parece genial.
edysalomon
Es una cámara digital con funciones de celular!
jaimebcn
Es lento de narices. Solo tenéis que ver el refresco de la pantalla, el tiempo que hay desde que mueve el dedo y luego se ve como se mueve la sombra en la pantalla, o desde que aprieta el botón de retroceder hasta que el teléfono reacciona, uff. Como prototipo está bien pero a mi no me convence en absoluto.
Y ya a parte, el vídeo es no apto para epilépticos, que mareo :S
quierountopo
Pufff ... tiene un grosor exagerado para tratarse de un móvil sin teclado (eso sin contar la parte trasera) y el material me parece de puro plasticucho barato ... pero bueno, para gustos los colores. Lo que sí creo indiscutible es que no es para nada práctico. A ver qué tal cuando llegue.
lemonationblog
Se sabe si saldra con algun operador? Si la autonomia es alta me parece un terminal muy curioso e interesante.
CharlieRencor
Desde luego que soñar es gratis, pero como va a tener una gran autonomía si lleva android? El móvil muy interesante, pero sin android.
capitansevilla
Humm, habria que ver cuanto ocupa ese objetivo cerrado (no puedo ver el video y no se si hay sale). Si quedase totalmente cerrado, a nivel del resto del cuerpo, seria un telefono muy interesante...
Habra que estar atento a las reviews del aparato.
15653
Hola, me gustaría saber qué CPU lleva: Snapdragon, ARM, etc. y de cuántos Mhz estamos hablando para este Android. También me gustaría saber la RAM que lleva, y si el 2.1 Éclair sería actualizable a 2.2 Froyo, más cuando estamos a las puertas de que salga el 2.3 Gingerbread, porque en 2011 parecería tener poco sentido andar sacando productos con Eclair cuando Froyo ya está en el mercado, Gingerbread a un paso y se esperan ya Honeycomb y Ice-Cream. ¿Qué operadora en Europa lo podría trabajar? Gracias.
loixartx
tiene una pinta de cutre, y aunque hay que darle al menos el benificio de la duda, no creo que la óptica que monte sea para tirar cohetes.
TTGACA
Pues muy bueno, por la cámara, pero es feo con ganas,la verdad habría que saber el precio real con algun operador con impuestos incluídos.