Cuando nos paramos a leer las especificaciones de este aparato no sabemos si estamos presentando un teléfono o una cámara compacta, este Altek T8680 da lugar a esta duda, pero el fabricante taiwanés se encarga de decirnos que se trata de una compacta con móvil, por ese orden.
En el aspecto fotográfico nos encontramos con un sensor CCD de 12 megapíxeles y un zoom óptico de 3 aumentos, lo curioso es que nos encontramos con un objetivo que se expande desde los 35mm a los 105mm con aberturas máximas de f3.5-5.6, elementos comunes en las cámaras, pero novedosos si hablamos de un teléfono móvil.
Otras características desde el punto de vista fotográfico son su modo macro (distancia mínima de 5 cm), varios modos de medición de la luz (puntual, matricial y ponderada al centro) y los típicos automatismos en una compacta como el reconocimiento de rostros, detección de sonrisas y hasta 20 modos de escena. Como podéis ver en las imágenes también cuenta con flash incorporado.
![Altek T8680, cámara compacta y teléfono móvil a la vez](https://i.blogs.es/84a132/movil-altek/450_1000.jpg)
Pocos datos tenemos acerca de sus habilidades telefónicas, sólo comentar su pantalla táctil de 3 pulgadas de tamaño. No se me olvida que el terminal dispone de un modo de grabación de vídeo a resolución VGA.
Altek es una compañía afincada en Taiwan, se dedica a la producción de cámaras digitales y módulos de cámara para teléfonos móviles, y el T8680 es aparentemente el primer teléfono móvil que comercializa bajo su propia marca.
De momento sólo se vende en China, pero tal y como están las cosas nunca se sabe donde pueden terminar este tipo de productos.
Vía | XatakaFoto. Más Información | Altek (PDF).
Ver 15 comentarios
15 comentarios
allfreedo
@zeke, no se trata de accidentes, se trata de que no quiero estar pendiente de que mi movil no sufra accidentes por que es demasiado fragil. Quiero que mi movil pueda resistir TODAS las perrerias que me pasen por la cabeza. Y hasta la fecha, con SE no he tenido ningun problema. Meter un sistema mecanico como un objetivo en un movil no es buena manera de hacerlo resistente. Lo de la radio del coche no recuerdo lo que era, pero ya te respondi.
A lo que se refiere antontxu es a los zoom que no sobresalen como en las ultracompactas de sony y olympus.
luffytenerife
dios jajaja esto si que vale la pena. me compraria antes esto que un movil con camara
Talkover
lo he dicho siempre y lo seguire diciendo. ¡Los chinos son secos! en todo caso a mi ya me basta con la camara del c905, pero que mejoren las camaras siempre viene bien
Luis José
A ver si se van animando los fabricantes. Muchos preferimos una cámara compacta con un móvil básico antes que un supermóvil con una cutrecámara.
zeke
Dios mio, ojala los fabricantes asiáticos se lanzasen más a Europa, solo de ver las máquinas que andan por ahí mientras aquí recibimos mierda a precio de oro.
Javier Romero
Pues a mi me parece una idea impresionante, lo unico que no estaria mal que lo fabricara canon o nikon.....
kote
antontxu, no sé a que te refieres exactamente, pero el Nokia N86 8MP, cuenta con óptica Tessar de Carl Zeiss.
Un enlace al análisis de sus posibilidades fotográficas.
Kach Mendez
si le quitas el mecanismo del zoom, mucho mejor. Pero ese es el camino a seguir!!!
Bananito EGO
#14
OptiML Zoom era el "zoom óptico" de 3 aumentos SIN partes móviles, parece que no prosperó.
http://www.xatakamovil.com/desarrollo/optiml-zoom-...
Al zoom óptico de partes móviles pero interno, es precisamente eso, zoom óptico interno, véase Samsung G800 y Samsung G810.
También habría que ver la velocidad de reacción cómo cámara (encendido, enfoque, disparo, visualización...) y como móvil (encendido, tecleado de un número...)
Y allfreedo tiene razón, los móviles, son muy frágiles.
allfreedo
Me rio yo de la fiabilidad del mecanismo del objetivo. He visto camaras que no ha vuelto a sacar el objetivo tras un solo golpe. Lo que quiere decir que romperia ese movil 365 veces al año minimo.
MMP25
No se que calidad de foto tendra pero feo es un rato!
S3rCh
#6
Si que tratas bien a tus moviles ... XD
La verdad es que si el aparato esta echo con buenos materiales y como telefono tiene una caracteristicas "aceptables" estaria bien...
antontxu
Ya lo pregunté en su día...A ver si alguien me puede contestar..¿Porque no hay móviles con sistema de zoom óptico tipo Vario Tessar (en lugar de estos sistemas de objetivo extraible)?
Yo, desde luego, estaría dispuesto a pagar bastante más por un móvil con el sistema Vario Tessar o similar.
¿Tan difícil es incorporarlo en un móvil?
zeke
#6 No te lo tomes a mal chico, yo respeto tus opiniones y veo comprensible los accidentes, pero es que cada vez que se habla de algún mecanismo o producto que requiera la mínima atención del usuario o cuidado, te salen problemas, vease esto, o recuerdo lo de la radio en el coche. Yo tengo varias cámaras con su zoom entrando y saliendo desde hace años y nunca se me han estropeado, también es cierto que tiendo a cuidar lo que me compro como si me costasen dinero(que me lo cuestan) por lo que rara vez se dan un golpe.
zeke
Una pregunta, es que ahora que comenta allfreedo lo de que no le convence el zoom, es que no estoy muy puesto en el tema, pero me suena que había unos zooms(ópticos, el digital no lo considero zoom) que no salían, vamos, un zoom de verdad pero pequeñillo para no tener el problema de pártes móviles, corregidme si me equivoco. Otra duda que tengo es que he oido que a a ppartir de cierto punto no se nota a penas la diferencia entre pongamos una de 10MPixels y una de 12, pero sí una de 10 con zoom frente una de 12, por así decirlo que la mejora no es tanta en proporción. Estoy pensando en hacerme una para fotografías de proyectos, por lo que lo único que necesito es calidad, ya que suelo usar las imágenes para carteles medianitos(unos 70x50cm), agradecería recomendaciones y cualquier cosa que pueda serme util para decidirme.