A pesar de que Android tiene una ventaja casi insalvable en cuotas de mercado sobre otras platafomas – al menos a medio plazo -, cada sistema tiene sus puntos fuertes y cosas que aportar (adaptarse a nichos de mercado). Una empresa surcoreana llamada Bluebird ha decidido que hay espacio para otro sistema al lado del de Google en un producto móvil, y por eso nos presenta BM180.
Hubiera esta muy bien que la propuesta viniera con Windows Phone, pero no es así, ya que la versión que han incluido es Windows Embedded 8 Handheld. Es utilizado en gadgets y maquinaria relacionados con la industria, o sistemas de puntos de venta, así que no pensemos que es la mejor solución para jugar a Angry Birds o tomar instantáneas con Instagram.
En la información compartida no queda nada claro si el teléfono cuenta con un sistema - o da facilidades para cambiar entre ambos -, o es el proveedor, durante la compra, el que nos permite elegir la plataforma. Lo que sí parece obvio es que es exactamente el mismo dispositivo, en lo que respecta a hardware, únicamente cambia el software incluido.
En su variante Android se estrena con 4.2, y como podéis ver en las imágenes, aparece con los botones capacitivos acordes para la navegación, que cambiarán al elegir Windows Embedded 8 Handheld. Hubiera sido más práctico que estuvieran integrados en pantalla, Android lo permite, y creo que es algo posible en las últimas versiones de la interfaz de Windows Phone.

Sobre el sistema de Microsoft, parece que no es directamente compatible con Windows Phone a nivel de aplicaciones, aunque sí comparte núcleo del sistema, incluso el SDK para desarrollar las aplicaciones. Por lo pronto, no falta la pantalla de inicio estilo metro. Algunas aplicaciones instaladas son Dynamics AX, Lync y Office Mobile.
Aunque a muchos no nos suene demasiado, Bluebird lleva desarrollando la serie BM desde 2004, con la misma filosofía de este producto: ofrecer las herramientas para trabajar en entornos empresariales desde dispositivos portátiles, al mismo tiempo que podemos realizar llamadas telefónicas o tener acceso a la red de redes. A pesar de que Windows Embedded 8 Handheld fue presentado a comienzos de 2013, los Bluebird serán los primeros dispositivos en estar disponibles (según nota de prensa).
Otros nombres como Honeywell, Ingenico, Intermec, Panasonic o Motorola Solutions, van a lanzar terminales Windows Embedded 8 Handheld, no necesariamente acompañados de variantes con Android.
Bluebird aparece este mes en Corea del Sur
El Bluebird BM180 es además un teléfono todoterreno, con una carcasa protectora incluida y pantalla de cinco pulgadas. Se pondrá a la venta el próximo 17 de enero, y se espera que haya una versión todavía más resistente conocida como BP30 (el modelo de la derecha en la siguiente imagen). Se espera que los productos sean ofertados también en Estados Unidos y China.

Al margen de este producto, es conocido que Microsoft ha estado negociando con fabricantes importantes el hecho de colocar Windows Phone en terminales que se conciben, o vayan a ser creados con Android, aprovechando que la base hardware es prácticamente idéntica. Microsoft no ha querido nunca reconocer estos hechos, pero es información que ha sido filtrada por la parte de los fabricantes.
Realmente las diferencias hardware no son importantes - Qualcomm domina ambas plataformas -, al margen de detalles físicos como los botones de navegación. Aunque entendemos que el destino de este teléfono no es el de mezclar dos plataformas extendidas, puede ser una primera en el camino.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
angelroca19
Pues es una buenisima idea pero si tuviera WindowsPhone, con Windows Embedded 8 Handheld que no es compatible con las apps de WindowsPhone... no lo veo tan practico.
ceesaars
Seria usar android para lo personal y eso que parece WP para el trabajo! OK
izangc
Es lo mejor, poder elegir siempre es positivo. Pero 1GB de RAM para Android me parece algo justo
slotz37
"Hubiera sido más práctico que estuvieran integrados en pantalla"
Más práctico porqué? Porque pierdes espacio útil de pantalla?
Viendo el reducido marco inferior del terminal dudo muchísimo que fuese a reducirse más con botones en la pantalla.
elverdugo
Eso. Esta bien. 2 sistemas operativos en un mismo móvil suena genial. Los fabricantes de vieran aser lo mismo
williamigzermetal
Entonces si es más probable que el teléfono no lleve los 2 S.O's y el fabricante sea quien te da la opción de elegir cuál lleva,entonces sería mas lógico que el título del artículo dijiese....."Bluebird va a ofrecer la opción de elegir Windows o Android en un mismo telefono",es que con el otro título uno piensa que puede ser un 2en 1