En los últimos tiempos hemos visto cómo el diseño en el terreno de los smartphones se ha convertido en un argumento absolutamente crucial para promocionar estos dispositivos. El debate por el uso de carcasas de plástico -aquí tenemos opiniones a favor y en contra- sigue candente, pero mientras tanto surgen otras tendencias de diseño que parecen cada vez más interesantes.
Y no hablamos precisamente de esa obsesión por ofrecernos móviles cada vez más delgados, sino de otra que a nuestro juicio sí tiene beneficios claros para los usuarios y pocas o ninguna desventaja: la de hacer que nos olvidemos casi completamente de los marcos laterales.
¿Cuánto ocupa la pantalla en el frontal de tu teléfono?
Esa tendencia ha hecho que poco a poco muchos usuarios se interesen por el espacio que la pantalla ocupa en el frontal de sus dispositivos móviles. Los fabricantes (algunos) han declarado la guerra a esos marcos gordos que hacen que se desaproveche parte del frontal, y en algunos casos los logros son realmente notables.

Otros fabricantes, desde luego, no parecen de momento estar demasiado obsesionados con este tema. Es el caso de Apple, que en sus nuevos iPhone 6 y iPhone 6 Plus dio el salto a mayores tamaños de pantalla, pero lo hizo con un aumento aún más considerable de las dimensiones generales de estos dispositivos. El gráfico publicado por @somospostpc hace unos meses y que veis aquí encima se puede complementar con el estudio que realiza cada cierto tiempo el blog 08-08-08 y en el que queda claro el ránking de la relación entre el tamaño de la pantalla y el del frontal del dispositivo. Algunas posiciones destacables de esa clasificación:
Posición 1. Sharp Aquos Crystal (78,52%)
Posición 2. Lenovo Vibe Z2 Pro (78,25%)
Posición 3. Huawei Ascend Mate 7 (78,04%)
Posición 4. Alcatel One Touch Hero (77,69%)
Posición 5. LG G3 (76,41%)
Posición 11. Google Nexus 6 (75,11%)
Posición 16. Samsung Galaxy Note 4 (74,24%)
...
Posición 88. Apple iPhone 6 Plus (67,93%)
...
Posición 125. Apple iPhone 6 (65,67%)
El dispositivo de Apple es comparable en tamaño al Nexus 6, y es sensiblemente mayor que el OnePlus One. Ninguno de estos dos competidores se destacan por tratar de reducir marcos al máximo así que aquí las comparaciones podrían ser incluso más evidentes, pero dejan claro que en Apple los marcos, al menos de momento, no forman parte de la conversación del diseño, algo curioso teniendo en cuenta los beneficios tan evidentes que reducir marcos ofrece.

El contrapunto lo encontramos en dispositivos que cada vez ofrecen diseños más pulidos en ese apartado. Sharp ya mostró un dispositivo en el que los marcos laterales y superior eran prácticamente inexistentes el pasado verano, y esa tendencia se ha confirmado en prototipos de LG -que ya destacó en este campo con el LG G3- otros dispositivos como el Lenovo Vibe Z2 y el Alcatel Touch Hero 2 o en productos inminentes como el ZTE Nubia Z9 que llegará el próximo 26 de marzo o ese esperado Xiaomi Mi5.
No todo son ventajas
En esa tendencia de diseño hay algunos puntos a considerar y que desde luego podrían condicionar el futuro de esa tendencia de diseño. En primer lugar está el hecho de que los marcos añaden integridad estructural al cuerpo del dispositivo, protegiéndolos mejor frente caídas o choques.

Aquí los nuevos cristales resistentes con los que se protegen las pantallas permiten disponer de una opción que asegura cierta tranquilidad, pero sí es cierto que esos marcos parecen hacer que los terminales ofrezcan una mayor sensación de estar protegidos que en diseños casi sin marcos.
A esa posible desventaja también se le une el hecho de que esos diseños sin marcos hacen que se puedan producir muchos más toques accidentales que hagan que el comportamiento del dispositivo no sea el esperado y que nos obligue a sujetarlos de formas algo incómodas. Aún así hay soluciones software contra ese tipo de escenarios en los que estamos tocando la pantalla por error: en el iPad Mini de Apple el dispositivo ignora la interacción táctil cuando detecta que está causada por la mano que está agarrando el tablet.
Las pantallas flexibles como evolución de las pantallas sin marcos
Esta tendencia de algunos fabricantes parece confluir con la de las pantallas flexibles o curvas que algunos fabricantes han comenzado a integrar en sus dispositivos. Lo hemos visto este año por ejemplo en unos sorprendentes Samsung Galaxy S6 cuyos bordes laterales literalmente desaparecen para aprovechar la curvatura de la pantalla.
Precisamente este es uno de los casos en los que se demuestra que el dispositivo detecta toques accidentales o el simple agarre del teléfono que implicará casi indefectiblemente que toquemos esos bordes de cristal. El dispositivo se comportaba sin problemas en estas situaciones cuando lo vimos en el MWC hace unos días, y parece que esa limitación no lo es en este tipo de diseños.
Como en el caso anterior, este tipo de pantallas curvas hacen que casi todo el frontal sea aprovechado para la pantalla y la información y los contenidos se muestren de forma más llamativa. En el caso de los bordes curvos Samsung aporta algunos trucos adicionales, pero en esencia la idea es la misma: aprovechar la anchura del terminal al máximo.
¿Se mantendrá esta tendencia? Estamos viendo como en el mundo de los televisores este tipo de diseños son especialmente apreciados, pero claro, no nos pasamos el día "cogiendo" televisores en las manos. Y aún así ese aprovechamiento del frontal del teléfono parece una gran idea para hacer que estos terminales con cualquier diagonal sean lo más compactos posible, ¿no os parece?
Ver 32 comentarios
32 comentarios
senangus
Jajaja que risa los iPhone jajajaja y aun así se atreven a alabar sus diseños jajaja jajaja
Pinx0
Que se dejen de tanto lateral y se centren en los superiores e inferiores.
Esos son el problema, no medio milimetro más o menos por los lados.
scrappy
Yo debo ser un hereje porque esos marcos tan delgados no me gustan.. Tengo un S2 y siento que los marcos están bien. Ni muy grandes ni muy pequeños.
Puedo suponer que en un futuro los marcos casi que van a desaparecer y va tocar acostumbrase cono sucede con las pantallas hoy en día donde su quieres un celular poderoso, con una pantalla pequeña, te queda con muy pocas opciones (iPhone 5S o los Z compact (que el Z3 ya esta bastante grande))
diegss
Arriba y abajo lo suficiente para poder coger el móvil apaisado y jugar, tb para altavoces. Los laterales lo suficiente para no tocar la pantalla accidentalmente. los % de pantalla están mal sino incluimos los altavoces, lo Motorola tendrían un 90% XD
exarpey
Yo quiero que sea todo un vidrio...Asi tenemos 6" con la medida, apenas mas ancha de un Htc one 9..Creo que una consecuencia principales del éxito Lg g3, sea justamente este detalle.........
Ahora el discurso de la resistencia y bla, bla, se soluciona con el gorila 4......Y punto.
Otro factor importante, es que los parlantes esten abajo en el lateral del smarphone y No detrás........
Todo esto me parece una gran ventaja, para los consumidores y para la estética del diseño...
jacawitz
"los marcos añaden integridad estructural al cuerpo del dispositivo, protegiéndolos mejor frente caídas o choques"
Mi hermano tiene un iPhone 6, y puedo asegurarte que los enormes marcos no sirvieron para que soportara un caida de 50cm de altura. Diferente de mi G3 que ha soportado cosas peores.
Respecto a los marcos, he tenido la oportunidad de usar el teléfono de Sharp, sin marco superior, y luce bastante bien, pero no es cómodo de usar para juegos. Unos marcos como los del G3 estan bien, son pequeños, el equipo luce muy estético, y es cómodo de usar en modo apaisado.
ven
A mi tampoco me incomodan tanto los marcos.
Usuario desactivado
Muy poco marco puede ser igual de incómodo que una finura exagerada, está bien que sean finos, pero sin pasarse.
El S4 demuestra que quizá no siempre la evolución sea a mejor, ese terminal me gusta porque tiene 5 pulgadas que no parecen tantas, el S5 lo veo demasiado grande y las pantalla es casi igual de grande.
pechorin
la reduccion de marcos es simplemente intentar meter la mayor pantalla posible en el minimo espacio, unos lo consiguen mejor y otro peor, pero todos buscan lo mismo, es una tendencia general.
hay gente que prefiere pantalla mas grandes o mas pequeñas, pero nunca he visto a nadie que dijese: este tamaño de pantalla es perfecto, pero me gustaria que el terminal fuera mas grande, con mas bordes.
el tema apple no es que lo haya ignorado y haya decidido hacerlo asi, dejad de pensar que son dioses omnipotentes, simplemente no han sabido hacerlo, igual que meter la camara dentro del telefono sin sobresalir. apple llevaba 4 años retocando el mismo diseño y van muy retrasados en esos aspectos frente a la competencia, creeis que si apple, los defensores del "tamaño ideal para el dedo" pudiera ofrecer un terminal con la misma pantalla y mas pequeño no lo hubiera hecho? que si hubiera podido integrar la camara en el cuerpo del movil no lo hubiera hecho? pues claro que si, pro no han podido. por suerte a sus fans esas cosas les da igual, no exigen, les basta con que lleven la manzana.
pablosar
Y como anda el Edge en esos porcentajes?
Mntgdo
Hasta el rabo todo es toro, para los que critican los marcos y el diseño del iPhone 😉
skvan2
A mi me gustan los teléfonos minis...pero resulta que les añaden unos marcos tan grandes que los convierten en un teléfono normal con pantalla mini. No compensa.
ghinzu
Miedo me da la tendencia a la desaparición de marcos. Hace que la pantalla esté más expuesta a golpes y por tanto se rompa más fácilmente. Esperemos que esta tendencia se acompañe de materiales más duros y resistentes. Si no... estaremos a una de las mayores acciones de las compañías para seguir sacandose unos cuartos a costa de nosotros.
oyagum
Solo imaginad un telefono sin marcos laterales... a ver como cojones vais a cogerlo? siempre en horizontal? 0_o porque si a mi ya a veces con el poco margen que hay en los laterales, sin querer presiono cosas... imaginad sin margenes laterales, a lo mejor es que claro, como decían Apple, "lo estás cogiendo mal" y los smartphones hay que cogerlos siempre en horizontal...
defual
Un celular con poco marco lateral así como superior e inferior es mucho mas bonito estéticamente hablando, por obvias razones su funcionalidad depende de como lo usemos, solo un obtuso o fan de apple vería esta tendencia de mala manera, pero quienes amamos la tecnología y la estética ansiamos este salto en diseño