Huawei ha revelado su último terminal. Un teléfono gigante que entra dentro de esa categoría de phablets, difíciles de utilizar con una sola mano y que caben justos - si lo hacen - en nuestros bolsillos. Es el Huawei Ascend Mate.
El fabricante chino ha desvelado las principales características, aunque se deja en el tintero algunas otras. Huawei Ascend Mate destaca por esa enorme pantalla de 6.1 pulgadas, una delgadez de notable y un hardware bastante bueno.
Pantalla no, pantallón
Mientras los fabricantes están moviéndose en las 5 o 5.5 pulgadas, Huawei se ha liado la manta a la cabeza y lo ha hecho aún más grande. El Ascend Mate la tiene de 6.1 pulgadas, de tipo IPS+ y con una resolución de 1280x720 píxeles. En comparación con otros terminales FullHD está claro que está por debajo, pero podría ser suficiente para la mayoría de usuarios.
A pesar de esta enorme pantalla no podemos decir que sea un terminal grueso. En altura, claro: 9.9 milímetros que lo convierten en un terminal de esos que de perfil son verdaderamente atractivos. El rectángulo en el que se monta la pantalla tiene unas dimensiones de 16x8.6 centímetros, enorme al igual que la pantalla.
No obstante, uno los puntos más fuertes del Huawei Ascend Mate será la batería: 4050 mAh., suficiente para mantener esa pantalla durante una jornada completa e incluso más.
Hardware potente
Huawei Ascend Mate es principalmente pantalla, pero también más. Sus tripas están formadas por un procesador de cuatro núcleos a 1.5 GHz. presimiblemente firmado por HiSilicon, filial de la propia Huawei. Damos por hecho que será un ARM aunque desconocemos qué arquitectura más concreta.

Junto a este procesador también se incluyen 2 GB de memoria RAM, en la línea de lo aportado por los móviles de gama más alta de los últimos meses. Huawei tampoco ha informado de espacio de almacenamiento interno ni de otras características puramente técnicas aparte de la cámara (8 megapíxeles, esto tampoco nos dice mucho).
Por último, el terminal se lanzará con Android 4.1 'Jelly Bean' aunque incluirá una capa personalizada por Huawei, denominada Emotion UI.
Precio y disponibilidad de Huawei Ascend Mate
Como veis se han confirmado muchas de sus características pero se han dejado en el aire otras muchas. Llegará a China en febrero aunque se desconoce si saldrá del país natal del fabricante. De igual forma el precio también es otra de las grandes incógnitas, pero siguiendo la línea de productos Huawei más o menos podemos hacernos una idea.
PD: el post está sin fotos puesto que no hay imágenes oficiales del terminal. En cuanto éstas estén disponibles por parte de Huawei actualizaremos con todas ellas.
En Xataka | Huawei Ascend Mate Más información | Huawei
Ver 5 comentarios
5 comentarios
xiaolu
A mí me ha decepcionado un poquillo el tema de que sea «solo» 720p y no FullHD, porque ya hablamos de más de 6", para ser tope de gama necesita ese extra que lo diferencie de la competencia (SGN 2). ¿Puntero? Pero hombre, ¡qué es un tablet pequeño! Debería llevarlo por el precio que se le supone (huele a que lo quieren vender como accesorio). Además... es MEGALARGO, podrían haber ajustado un poco por arriba y abajo (claro, es más fácil decirlo que hacerlo, ¿cómo, rebanando las letras "HUAWEI"? Y sin embargo ahí está el Sony ZL que recorta un poco al Z, en mi opinión hay que dar lo máximo).
Si preinstalaran Ubuntu para móviles y costara <3000 RMB (365 EUR) me lo pensaría (soñar es gratis).
fd_suarez
Esto se les está yendo de las manos. Para 2014 ya estamos en las 7”… D:
mute13
no es competencia para el note2, este huawei tengra su pantallon y su super procesador pero es mas de lo mismo, si quiere hacerle frente al note2 debera tener todas las funciones y utilidades que se le pueden sacar al note2 por que ese si que aprovecha sus enorme pantalla