Los precios de los dispositivos táctiles basados en Windows 8 con procesadores de Intel --incluyendo portátiles híbridos-- comenzarán a bajar de precio para llegar a barreras por debajo de los 200 dólares.
Así lo indican los directivos de Intel, que han hablado de sus futuros procesadores quad-core de la familia Bay Trail y que durante una conferencia para hablar de sus ingresos en el primer trimestre indicaron que estos micros permitirán abaratar los dispositivos móviles basados en Windows 8.
El CEO de Intel, Paul Otellini, afirmó que "si observamos a portátiles con soporte táctil basados en Intel y que usen procesadores Bay Trail, los precios van a reducirse a cotas por debajo de los 200 dólares".
La familia Bay Trail es un rediseño completo de la microarquitectura Atom y se espera que haga que acerque mucho más el rendimiento de esa familia a la de familias orientadas a PCs de sobremesa y portátiles tradicionales (y no netbooks, el destino original de los Atom).
Stacy Smith, CFO de Intel, también destacó las posibilidades de los nuevos procesadores: "Bay Trail va a ser un gran producto en ese segmento de mercado y permitirá un rendimiento asombroso en comparación con lo que la competencia puede ofrecer".
Otro directivo de Intel afirmó a principios de mes que Bay Trail será "el procesador Atom más potente hasta la fecha", duplicando el rendimiento de los actuales chips para tablets de Intel, y permitirá integrarlo en diseños con un grosor de tan solo 8 mm y con una eficiencia energética destacable.
Aunque ni Otellini ni Smith aludieron a tamaños de pantalla concretos, suponemos que hablaban de diagonales que teóricamente rondarán las 7 pulgadas o incluso menos.
La competencia en el rango de los 200 o 300 dólares incluye tablets Android como el Nexus 7 que se basan en procesadores de NVIDIA. Se espera que los chips Bay Trail llegue a productos reales antes de la próxima etapa navideña.
Vía | CNET En Xataka | Bay Trail-T, los próximos Intel Atom
Ver 15 comentarios
15 comentarios
emi.cordobes
Yo lo tengo claro, mi Nexus 7 me decepciona bastante a la hora de poder ver series desde sitios como Series.ly, y ya no hablemos que los programas de Office son mas bien lamentables....en cuanto bajen las tablet con W8 me pillo una. Que vamos tengo cada vez mas claro que las tablet son simplemente móviles grandes, y yo quiero una herramienta útil de verdad. Y tener un PC y tablet en un mismo dispositivo es para darle la patada a android o iOS.
messiass
No quiero ni saber que birria pueden llegar a ser, si es con Windows RT podrían hacer un apaño, pero con Windows 8 no se que hardware van a meter.
jiraiya
De verdad parecen tontos. Ni dispositivos sobre más de 1000 euros ni por debajo de los 200 euros(de los que no me puedo fiar).
Una tableta de gama alta con buenas prestaciones por 300-400 euros es una buena estrategia.
Bienvenido al mundo de la mesura. Google hace tiempo que llegó. Yo después de mi iphone 4 tenía claro que no volvería a gastarme una salvajada en móviles, y mi elección ha sido un Nexus 4. Estoy re encantando, además de sentirme liberado tras mi paso por la isla de Calipso (la de Homero).
Tony_GPR
El rendimiento de estas tabletas seguramente dejará mucho que desear, como el los netbooks o peor, cuando salgan lo sabremos.
venonm
hombre, 300-350€ en un movil ya es una salvajada.(tu nexus4)
PD: Y si no lo es, debería.
vinylculture
Bienvenidos sean los dispositivos más económicos,y espero que de calidad.