Desde Japón nos llegan móviles con sobrios diseños que hacen que los deseemos, pero cuando vemos sus prestaciones, directamente nos desespera no poder comprarlos. Estas son justamente las sensaciones que desata el NTT DoCoMo SH-08A.
En septiembre NTT DoCoMo pondrá a la venta el Solar Hybrid SH-08A cuyas características más importantes son: es resistente al agua y sumergible hasta un metro de profundidad; dispone de una placa solar para recargar la batería que ofrece un minuto hablando por cada 10 minutos de carga solar; y además posee una cámara de 8 megapíxeles con autofoco que al parecer saca excelentes fotos incluso con poca luz o con objetos en movimiento.

Además, tiene una pantalla de 3 pulgadas con una resolución de 480 × 854 píxeles, HSDPA a 7.2Mbps y ranura para tarjetas microSDHC de hasta 16GB.
El Solar Hybrid SH-08A de NTT DoCoMo tiene un peso de 140 gramos, unas medidas de 109 × 50 × 17.3 milímetros y estará disponible en verde, azul y blanco. De momento no se sabe el precio ni el resto de sus características y, muy probablemente, no esté disponible fuera de las fronteras de Japón, lo que no deja de ser una lástima, puesto que parece el teléfono perfecto para llevarse a la playa, dejarlo cargando al sol, y hablar mientras te remojas para aliviarte del calor.

Vía | SlashPhone.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
daviddn91
No me resulta demasiado interesante este móvil, la verdad... Me gusta eso que tenga cargador solar y sumergible pero un metro de profundidad es una porquería. Si mi cintura ya hace el metro, si me meto en el agua con el aparato en el bolsillo se me joroba el móvil.
Es muy pesado, el diseño plegable no me gusta nada y carece de muchas cosas esenciales como bluetooth(puede ser que sea por la falta de información sobre el móvil)
En fin, que no lo querría este móvil...
meik
Que pasada de terminal, que suerte tienen por esa zona con semejantes bichos en el bolsillo. Ademas 1min hablado por cada 10min de sol a cuanto tiempo en espera equivaldra.
jefetruper
Y todavia alguno le pondrá pegas porque no tiene bluetooth
jefetruper
senbei, no veo nada en ese enlace
Metraller
Me gusta mucho y es un gran avance que nosotros no podemos disfrutar pero sobre todo el final del post es soberbio:"...para llevarse a la playa, dejarlo cargando al sol, y hablar mientras te remojas para aliviarte del calor." y bien visible para los rateros de playa de procedencia rumana. Con esto que os he dicho se os quitarán las ganas de llevaros ese pepino y coger el móvil barato de andar por casa "ideal" para llevarlo a la playa.jejeje un saludo, playeros!!
senbei
Vaya mierda de movil, no tiene bluetooth jeje No, en serio. Yo me pregunto: Existe una especie de "pacto de no agresion" o "reparto de mercados" o complot o lo que sea, por lo que los japoneses no puedan exportar sus moviles? Pudiendo multiplicar enormemente sus beneficios prefieren no hacerlo??? No lo entiendo. Algo hay, eso seguro.
hardmetal
la causa es sencilla, los japoneses estan acostumbrados a tiradas pequeñas. Las tiradas internacionales, significaria una tirada mucho mas grande, y por lo tanto mas peligro, ya que si el movil no gusta al mercado te comes un monton de unidades. Por eso no exportan a todo el mundo sus moviles, por los stock que hay que generar, y el peligro económico que eso supone.
Il Tifossi
Yo solo digo que los japoneses (Toyota, en concreto) inventaron el sistema de producción push... ahorrar y ahorrar.
senbei
#5. He encontrado un artículo que lo explica. Parece que es mas una cuestión psicológica que otra cosa: http://www.nytimes.com/2009/07/20/technology/20cel...
illazio
Neo, ¿llevas tu movil en los pies? Si el movil es sumergible un metro y tu cintura tiene esa altura estará sumergido unos centrimetros no un metro a no ser que lo lleves en el zapato.