Qualcomm es el líder en el mercado del hardware móvil, y aunque es consciente de que hay alternativas que llegan empujando fuerte, ellos se sienten dominadores e incluso hacen bromas con las soluciones que hacen empresas como MediaTek.
La intención es hacernos ver que ocho núcleos no tienen porque ser mejor que cuatro, y lo hace con un vídeo comparativo en el que recrea situaciones que lo pretenden demostrar. MediaTek no aparece mencionada en el vídeo, pero la tipografía y los ocho núcleos pertenecen a ella:
Llama la atención de que Qualcomm se haya tomado la molestia de crear esta acción comercial en contra de la competencia, justamente con la empresa líder en China, y que mete sus soluciones en la mayoría de productos asequibles del mercado. Poco a poco MediaTek va entrando en dispositivos de gamas más altas, y tablets, por lo que se está convirtiendo en un protagonista incómodo.
El quid de la cuestión está en los ocho núcleos que funcionan al mismo tiempo, algo no soportado por el software existente. De hecho no se ha entrado a comparar con los Exynos de Samsung, donde el funcionamiento es de cuatro núcleos a la vez, a pesar de contar con ocho.

Qualcomm nos recuerda que lo importante está en la evolución y funcionamiento de esos núcleos, en los que ellos han conseguido incrementar un 170% el rendimiento desde su primer Snapdragon hasta el modelo más actual.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
Land-of-Mordor
"...El quid de la cuestión está en los ocho núcleos que funcionan al mismo tiempo, algo no soportado por el software existente..."
¿De dónde se sacan esta afirmación? Las aplicaciones no manejan directamente los núcleos del procesador, es el sistema operativo el que distribuye las diferentes rutinas a los núcleos disponibles, y, al menos, en los dispositivos con Android no hay limitación alguna en ese sentido.
messiass
Owned, y zas en toda la boca.
Y además con datos reales, grande Qualcomm.
Alexd20
A muchas personas le e tratado de explicar porque aveces 8 no es mejor que 4, o que 4 aveces no son mejores que 2... pero no entienden ni a tiros jeje, aquí un buen vídeo de referencia.
lechuzo
Sino, que se lo digan a AMD que con octa cores a 5 GHz sigue estando muy por detrás de Intel
fvaldivial
Para que Qualcomm haya hecho este video, algo de miedo debe haber. Tengo un Thl W200 con un Mediatek 6589T, cuatro nucleos A7 y no tiene mucho que envidiarle a mi otro Nexus 4, obviamente en fluidez y uso, ya que en construcción estamos hablando de otra cosa. Yo creo que si Mediatek se asocia con un fabricante grande tipo Motorola o Nokia, Qualcomm estará en problemas. Por ejemplo, el HP Slate 7 usa un SoC RockChip, y tiene un producto bueno bonito y barato
Usuario desactivado
joder, que viciadas me tengo pegado al guitar hero.... me ha vuelto a entrar el gusanillo.
joseseldon
Qualcomm tiene miedo de MTK...se lo siente en el video.
El dia en que MTK meta gráficas multinúcleo y logren igualar a la Adreno...que tiemblen los demás fabricantes de SoCs.
PD: Tengo un Jiayu G3 y doy fe de ello: MTK=buen rendimiento, coste irrisorio.
andreu_b
Sinceramente, por mucho que mediatek ofrezca mejores precios, también creo que el camino que lleva Qualcomm es más recomendable: pulir y optimizar sus procesadores (que también gasta menos batería). Y no nos olvidemos de "los otros componentes de la banda" que mucha gente dice que el GPS de los mediatek es algo peor...
jorge_k_k
Qualcomm se sentían muy comodos despues de la retirada voluntaria de Texas Instruments del negocio de los chips móviles. Texas pensaban que hay poco margen de negocio en este sector y la apariencia del Mediatek probó que estaban equivocados. Asi que Texas Instruments perdieron por tontos y Qualcomm aprovecharon para ganar muchisima plata mientras tanto. Y ahora, con razon sienten que el dinero se les esta escapando, porque vinieron otros jugadores en la mesa... Pero asi es la vida..
tiamath99
Lo gracioso del video es que ellos mismos se disparan el en pie con el grafico que explica que el 90% de las aplicaciones utiliza un maximo de dos nucleos. ¿Para que cojones quiero entonces cambiar de tu snapdragon s4 pro al 600 o de este al 800? o ya puestos...¿son necesarios 4 nucleos en un movil?
masinfan
Lo mas relevante del post es que se hayan visto en la necesidad de hacer este video. Está claro que algo de miedito hay.
joanr
La verdad es que me gustaría investigar en detalle la repartición de tareas: si se hace a nivel kernel, a nivel dalvik mv ?!
Porque podría ser que lo del vídeo no sea el caso general, sino que solo en algunos casos ... por otra parte como se comenta más arriba, es muy importante el consumo de batería: la gran asignatura pendiente de los smartphones android. Si Firefox OS consigue mejorar el consumo de batería y su marketplace empieza a llenase de tropecientas apps, ya veremos que pasa ... Porque que pasará en el caso de Firefox OS, que no tiene Dalvik, ocurrirá lo del vídeo con los núcleos o no ??
Saludos
DJ_SNAHS
Dejará de tener razón o no, pero lo que sí puedo asegurar es la gran diferencia de precio. Yo he tenido mis últimos móviles con MTK y la verdad, los gráficos y velocidades son extraordinarios. Ahora sí, tienen que poner una solución al gps que a todos nos está dando tanto dolor de cabeza. Yo conseguí reparar uno, pero tampoco es una maravilla la verdad. A ver si lo solucionan, que no creo que sea tan difícil. Solo eso haría la posibilidad de una competencia total con sus competidores, ya que ellos ahora pueden presumir de una conectividad gps 100% funcional, mientras que MediaTek no. Aún así, la diferencia de precios es abismal y puedes conseguir más potencia y velocidad gastándote lo mismo o menos que en uno de la competencia.
spelling69
tu eres tonto me parece a mi...jajaja el lag en el s4 es por la capa de samsung el s4 corriendo android puro el google edition va mil veces mas rápido q el iphoneito 5...jajaj además valen lo mismo así que dejad ya de tonterías de que no podemos permitirnos un IPhone. android es mil veces mas versátil. lo que es de tontos es gastarse 600 pavos en un Movil con sistema obsoleto y capado hasta los ojos que no podría hacer con el nada...android es como un ordenador haces con el móvil de todo....anda anda maqueros....jajajajajaja
Malditakarma
Esta "guerra" de nucleos me esta recordando mucho cuando la guerra de Megapixels (abierta otra vez por Nokia), en la que los fabricantes intentaban ser los mejores por el aumento de pixeles y tener la mayor cámara de pixeles cuando la importancia y calidad estaba en la lente y tecnología, pero claro la gente que ignora y no entiende se cree que por que un Lumia tengo 41Megapixels...hará mejores fotos que una camara de 8Megapixels. PUES NO!! Los Megapixels solo tienen importancia con el tamaño de la foto sin que los pixeles pierdan calidad, pero no en la calidad en cuestion de la foto que eso es la lente y tecnología.
En los núcleos igual, no será mejor chip el que tenga y trabaje con más números de núcleos, sino el que lo haga mejor optamizado para el telefono y su perfecto funcionamiento.
Usuario desactivado
“Hacernos ver que ocho núcleos no tienen por qué ser mejor que cuatro”.
JAJAJAJAJA Lo mismo pasa con el A6 de Apple, un doble núcleo que deja mordiendo el polvo a los de 4 y 8.
Lo malo es que muchos usuarios ignorantes de Android como no pueden permitirse un iPhone tienen que criticarlo a creces, pero en el fondo morirían por tener uno.
Ahora, es una vergüenza que un S4 de “8 núcleos”, corra con tanto ¡LAG!, y que apenas puedas hacer cosas con él porque todo lo arrastra, mientras un iPhone dual-core mueva y cargue mejor los juegos y aplicaciones que los miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de miles de millones de núcleos de un Android. Amigos, a eso se le llama buena optimización y hacer un buen trabajo.
Mientras unos viven hundidos en la ignorancia, nosotros los que sabemos de tecnología no cambiaríamos a un iPhone por ¡NADA!, mientras los FanDroids criticando y criticando a Apple, pero como se nota que nunca han usado un iPhone, y mucho menos… un producto Apple.
Entre más negativos reciba, más orgulloso me sentiré por ser de los pocos privilegiados en tener productos de calidad que todo el mundo (por no decir el Universo) envidia.