El próximo 26 de octubre asistiremos a una presentación de Microsoft en la que posiblemente conoceremos algunos productos del gigante de Redmond. Se espera una nueva versión de los portátiles Surface, un Pro o un Book, quizá veamos llegar algún wearable y, por supuesto, esperamos asistir a la llegada del famoso Surface Phone que lleva meses envuelto en rumores y que podría llegar con un nombre distinto.
Sobre el futuro Surface Phone, que según el nuevo registro de marcas podría recibir finalmente el nombre de Surface Dial, hay puestas muchas esperanzas pues se confía en que Microsoft traslade a los teléfonos la experiencia de sus portátiles Surface. La llegada de este teléfono mitigaría en parte la posible muerte de la línea Lumia, sobre todo entre los fans del sistema operativo de Microsoft.
Surface Dial, el posible teléfono de Microsoft
Como decíamos, de este Surface Phone llevamos meses oyendo hablar en distintos foros relacionados con el gigante norteamericano. El posible nombre para el teléfono surgió ya en 2015 aunque su primer render filtrado no llegó hasta mayo de este mismo año. Fue entonces cuando comenzó a ponerse en pie una suerte de lista de características que, si se cumple lo filtrado, podremos conocer en tan solo un par de días.

Para este Surface Dial tendríamos un smartphone con USB tipo C y que llegaría acompañado de un dock para exprimir al máximo Continuum, quizá de la misma forma que propuso HP para su Elite X3. Estaríamos también ante un terminal con lector de huellas y posiblemente escáner de iris en su cámara frontal, de cara a reforzar las medidas de seguridad para impedir el acceso no autorizado a nuestro teléfono y también para validar pagos móviles y otro tipo de transacciones seguras.
Por supuesto, tendría Windows 10 para móviles instalado con la Anniversary Update ya activada, aunque las mayores dudas residen en su motor. Ya en mayo se habló de que podría portar el Snapdragon 830 en su interior pero sabemos por fuentes cercanas a Samsung y Qualcomm que el chip no estaría disponible hasta el año próximo. ¿Habrá optado Microsoft finalmente por el Snapdragon 821 en su lugar? Aunque si el Surface Dial no llegase hasta 2017, habría posibilidades.
La elección del procesador hizo surgir de inmediato algunos rumores acerca de una versión Pro, destinada a mover las apps más pesadas disponibles para Windows 10 cuando el teléfono funcionase en modo Continuum, y que contaría con hasta 8GB de RAM. Por el momento parece más plausible que cuente con 4 y 6GB de RAM en dos opciones y que su memoria interna se eleve hasta los 256GB en su versión más potente.
Por ahora, esperaremos a la presentación de Microsoft de dentro de un par de días, el 26 de octubre, para conocer todas las características de este Surface Phone o Surface Dial. Sobre el papel, filtración a filtración, nos parece un terminal realmente potente y que podría devolver a Windows para móviles a una posición fuerte. Las ventas, sin embargo, serán las que den aire o condenen al nuevo modelo de Microsoft. Démosle tiempo.
Más información | TNW
En Xataka Móvil | ¿Es éste el famoso Surface Phone de Microsoft del que tanto hemos oído hablar?
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Tony_GPR
Para los que siguen insistiendo en que la salvación está en cambiar la arquitectura del procesador:
Ni con x86 ni sin él.
El problema es la falta de apoyo de los desarrolladores; no hay software de calidad en la tienda de Microsoft, solo hay apps desactualizadas y con menos características que en otras plataformas, apps llenas de bugs, y por último apps de relleno que son la mayoría.
Y esto no se soluciona poniendo un procesador con arquitectura x86, porque no se puede meter el software de escritorio en una pantalla táctil de 5 o 6 pulgadas. No tiene ningún sentido, ni desde el punto de vista de la usabilidad, ni desde el punto de vista técnico, ya que al usar apps de escritorio, además de ser inusables, el móvil se convertiría en un horno y la batería duraría 15 minutos.
Microsoft en el mercado móvil está con la espada contra la pared, sin salida. Actualmente tiene dos opciones, y ninguna es buena;
1 - Seguir dilapidando millones inútilmente
Y digo inútilmente porque el éxito no lo pueden comprar con dinero. De hecho es lo que llevan intentando desde hace 6 años, y el resultado es el actual, la cuota no para de bajar.
2 - Darse por vencido definitivamente.
Viendo sus último movimientos, todo parece indicar que han optado por esta segunda opción, eso si, mediante la inacción y de forma silenciosa, dejando que sea el propio mercado el que mate la plataforma.
En mi opinión el Surface Phone, tal y como lo pintan los rumores, nunca va a salir al mercado.
Usuario desactivado
Me hace gracia el titular:
"Que llevamos meses esperando"
De verdad que si acaba saliendo, vais a abandonar a la todopoderosa Apple por Microsoft? Lo dudo mucho, ya que siempre le acabáis sacando tantos defectos a los terminales con Windows que dan que pensar este tipo de titulares.
escorpion9
Mi telefonito cada día parece un potecito .todo los día salen celulares con mejor tecnología que el otro.si compras el de hoy mañana será un pote delante del otro..Y muchos se desesperan por tener el del día...yo no gasto dinero por el gusto de otro.j i.ji..la tecnología nos quiere poner locos a todos...
marcosluparia
No soy fanboy, pero sinceramente me cansé. Compré mi primer LG 900E con Windows Phone 7 en el año 2012 enamorado de la plataforma. Veía mucho futuro, luego pase a un Lumia 630, esperando que todo mejore, Luego a un Lumia 635 y ahora tengo un Lumia 535 con Windows 10 Mobile. Desde que inicie está andadura solo he sumado decepciones. Me angustiaba ver que Microsoft priorizaba sus apps mas en Android y en iOS que en su propia plataforma. No les interesó traer apps populares, no negoció con grandes desarrolladores, y las noticias surgían a cuentagotas. Mis amigos utilizan la app de mi Universidad, yo no puedo. Todos utilizan home banking desde la aplicación del banco, yo no puedo. Todos miran el horario del transporte público, yo sólo puedo rogar que algún día llegue la app. Me cansé de esperar. Mi hermana utiliza los servicios de Microsoft en Android y andan fantásticamente. En Windows 10 Mobile, son mediocres (que paradoja). Admiro a los que todavía tienen fe de que pueda mejorar (como si Apple y Google fueran a esperar a que Microsoft los alcance). Yo ya la perdí. A iniciar mi aventura con Android...
Land-of-Mordor
Anda que si al final eso que en el artículo llaman "Dial" se quede en una mejora de la aplicación "Teléfono" que sale en Windows 10 XD
jandrosiberet
Sinceramente... no x86/x64 no party.
El teléfono que "todos estamos esperando", en todo caso, es uno que realmente sea un pc, eso sería una revolución. Un Surface Phone que corre Windows 10 Mobile no merece, en mi opinión, llevar el nombre Surface.
Móviles con excelentes características ya existen, está el Lumia 950, el Acer Jade Primo, va a salir el Alcatel... He defendido a muerte a Microsoft y su intento de unificar experiencias, pero igual que yo me he desengañado, mucha gente entiendo que ya ha visto que el catálogo de apps de Windows 10 Mobile no es que sea reducido, sino insuficiente. Y que encima las apps famosas van mal:
* Si entras a Twitter por una notificación, y le das a responder al twit, se cierra la app
* Facebook se cierra solo a la primera carga y hay que abrirlo a la segunda
* Messenger a veces "apaga" las sugerencias de diccionario
* Estas dos laguean bastante y a veces hay que reiniciar el teléfono para usarlas porque por mucho que fuerces cierre, al abrir la aplicación y mostrar la interfaz está congelada y no puedes hacer nada...
Por no decir del rendimiento de Windows 10 Mobile que deja mucho que desear, y Microsoft lo reconoce y dice que está trabajando en ello, pero aún seguimos igual. O el sistema de gestión de las aplicaciones: tienes un mensaje nuevo en X (WhatsApp, por ejemplo), le pinchas a la notificación y entonces ves esa conversación tal y como se quedó la última vez, y tarda un segundo o dos en "actualizarse" y verse lo nuevo (o una eternidad en el caso de Messenger en W10M o en W10).
Pienso que Microsoft debería centrarse en hacer apps, de interfaz ModernUI si quieren, pero que sean realmente eficientes para trabajar en hardware de distinta potencia, y que en lugar de tanto OneCore planteen una sola arquitectura de Windows (x86/x64) y simplemente características recortadas según el hardware pero no sistemas distintos con arquitecturas distintas (ARM vs x86/x64) que intentan colar como si fueran la misma cosa. ¿Qué Intel se ha rendido en la lucha por procesadores x86 tan eficientes y de bajo consumo como un ARM? Pues que AMD se adelante y de el golpe de efecto.
magnum500
Microsoft nos dejó tirados con Windows 7, más tarde con Windows 8... Me voy a esperar bastante a ver cómo evoluciona Windows 10 no vaya a ser que vuelvan a dejar el sistema operativo tirado.
Si, ya sé que Android es mucho peor en el sentido de la fragmetación, pero por lo menos las apps siguen funcionando, no cómo en Windows que ellos mismos són capaces de cargarse Skype de la store sabiendo que tienen más usuarios de W8 que de W10
jcsaras
cuando murieron los atoms, perdí la esperanza en el Surface Phone
Usuario desactivado
Sinceramente, no es algo que me agrade porque interesaba un tercer competidor en el mercado e hicieron muchas cosas bien, pero Windows 10 en móviles esta muerto y salvo una grandisima sorpresa dudo que pongan más esfuerzos en el.
karmaxs12
Muy tarde.
ferchodiaz
Esto es sólo un accesorio para el Surface PC, no vendan humo que ustedes dieron por muerto W10M antes de salir
dr_flake
En cualquier caso el Surface Dial no va a ser un teléfono sino que parece será un periférico.
Miedo me da si sale de verdad el Surface Phone. Seguramente nos echaremos unas risas con los comentarios XD
davidlombardiasantamarina
¿Y si lo que presentara mañana Microsoft fuese un pequeño "periférico" tipo teléfono tonto que puedes conectar a la Surface?
Puedes hablar con e lperiférico "desenchufado", o puedes tenerlo "enganchado" a la surface y usarlo para tener datos desde su SIM o llamar con él.
Rollo "wearable" con SIM y marcador telefónico...
voy dejando las drogas, ¿no?
man_chester
Lleváis meses esperando? Pero si para vosotros Windows 10 lleva muerto desde que salió, a qué viene ahora esto?
venga, venga, menos rollos..
Esto demuestra que no tenéis ningún criterio para "pasar de acera" según os convenga.
Esto demuestra que no tenéis ninguna profesionalidad, perdisteis el norte hace muchísimo tiempo, habéis perdido la objetividad, aunque no sé si la tuvisteis algún día..
Así que venga, hoy decís que lleváis meses esperando como si no hubierais escrito sobre la muerte de Windows 10 Mobile, como si nada hubiera pasado.