Ser el segundo en una plataforma como Windows Phone no es gran premio, ya que el dominio de Nokia con sus teléfonos Lumia es aplastante: más del 80% de las unidades vendidas son para el fabricante finlandés. Vamos a conocer con más detalle los datos que maneja IDC sobre el sistema de Microsoft, después de haberlos conocido de forma general.
Pero para nosotros es información importante, para conocer quién anda por ahí atrás, y en qué situación. Desde el comienzo de la plataforma, hasta la llegada de Nokia, HTC había ocupado el primer lugar, pasando luego al segundo. A continuación hemos tenido a Samsung, pero en los últimos datos compartidos se le ha dado la vuelta a la tortilla.
Samsung es dominador en Android, pero también tiene su pellizquito en Windows Phone, sin hacer demasiado esfuerzo, creemos que menos que el que hace HTC, y sin un apoyo tan directo como el que Microsoft estuvo dando a la empresa taiwanesa.
Samsung ha puesto en el mercado una cifra cercana al millón de unidades en el segundo trimestre, por los 7,4 millones de Nokia. En cuotas de mercado hablamos de un 11,5%, que es una subida importante con respecto al 6,1% que tenía en la medición anterior (2012).
HTC habría puesto en el mercado unos 400.000 teléfonos con Windows Phone, que corresponden con un 4,6% de la cuota de mercado en el segundo trimestre. En el segundo trimestre del año pasado vendió una cantidad similar, pero en esa ocasión le daba una cuota de mercado del 8,2%.
Por último tenemos a Huawei, que con una apuesta bastante tímida ha conseguido vender 200.000 unidades, con un 2.3% de la cuota de mercado. En total tenemos que se han vendido unos 9 millones de teléfonos, con un crecimiento del 77,6% con respecto al año pasado.
Vía | Focus Taiwan
Ver 44 comentarios
44 comentarios
Usuario desactivado
Normal que haya subido, el ATIV es uno de los mejores WP y esta por doscientos y poco con la ventaja de la microSD y la bateria extraible.
PabloMIngles
Samsung no pone mucho esfuerzo en Windows Phone pero el Ativ S parece tener mejor calidad de materiales que ninguno de sus galaxy's (me da la sensación a mi, no he llegado a ver ninguno).
flack
No creo que Samsung este liquidando para salirse de Windows Phone, debido a que ellos han lanzados 7 app exclusivas en las ultimas 2 semanas. Samsung simplemente quiere tener su participacion pero sin gastar mucho esfuerzo. Incluso ellos liberaron para todos una de sus app exclusiva: ChatON.
messiass
Pues es un detalle poco importante, ni Samsung ni HTC ni Huawei hacen nada por Windows Phone, los 3 tienen una cuota muy pequeña de WP, unos meses subirá uno, otros otro... y Microsoft tampoco está haciendo mucho en estos momentos.
Sólo se mueve con constancia y firmeza, Nokia, y así tiene el 80% de Windows Phone.
ven
La verdad es que se le ve bien construido y bonito. Lo malo es que no es Nokia y hay muchas Apps, que no se pueden instalar. Aunque creo que estos se han dado mas prisa con la GDDR2 que Nokia, que todavía seguimos esperando
quhasar
Me pregunto qué ocurriría si a Samsung se le cruza el cable, rompiera con Android y se dedicara en masa a Windows Phone… Sería un experimento interesante.
spobler
Me da mi que HTC necesita una fuerte romodelación internena, en la dirreción de esta empresa..ya que van de mal en peor... al final las noticias que se fusionaran o venta de la empresa no seran rumores o falsas noticias..
kevinl1
Pues a mi cada vez que leo algo nuevo de que samsung empieza a dominar esto y lo otro, me da cada vez más miedo. Se que es un poco paranoico pero no hago más que relacionar a Samsung con la Umbrella Corp. del mundo real.
rubiako
Con permiso del redactor, la mención a que "Desde el comienzo de la plataforma, HTC había ocupado el segundo lugar, seguida de Samsung" es un dato equivocado. HTC fué de hecho el primero impulsor de la plataforma. El primer terminal en "Calzar" Windows Phone fué el todavía famoso HTC Trophy, al que siguió en la misma hornada el HTC Mozart, HTC HD, HTC Surround, HTC Arrive, o el HTC 7 Pro con telado QUERTY físico. Le siguieron dos modelos de Samsung Omnia, el LG Optimus 7 y el Dell Venue Pro. Después, para lanzar la famosa actualización 7.5 (Mango) salieron dos modelos de HTC: HTC Radar y HTC Titán y por suparte Samsung sacó el "Focus". A partir de ahí fué cuando entró en escena el primer Nokia, el Luma 800.
redphoenix
Me digan lo que me digan la batería y SD extraible vende y mucho en cualquier plataforma. El usuario ha hablado, tomen nota...........
alioramus
Lo que le faltaba ya a Nokia que también aquí Samsung le coman el terreno. Yo de ellos espabilaría porque esta subida no se va a quedar ahí.
guaritox
Si Samsung le quiere quitar terreno a Nokia en WP tendría m mejorar muchísimo su hardware y materiales, actualmente en ese aspecto Nokia le da mil vueltas a Samsung, en WP la competencia seria hardware, apps exclusivas y diseño y sabemos q Nokia por mucho es el mejor... Aunq me gustaría ver a Samsung apostar mas por WP, actualmente Nokia no tiene competencia y eso no es nada bueno en ningún mercado