En el mismo día en el que conocíamos y nos desilusionaba la noticia de que Samsung no mostraría en Barcelona su primer terminal equipado con Android, la multinacional coreana nos anuncia este curioso Blue Earth, el primer teléfono con pantalla táctil alimentado por energía solar, dispositivo que sí podremos ver en el MWC la semana que viene.
El Samsung Blue Earth es una forma más de mostrar el compromiso con el medio ambiente del fabricante asiático, por un lado en cuanto a eficiencia energética, el Blue Earth se carga en tan sólo una hora gracias al panel solar situado en su parte trasera, además de haberse simplificado los ajustes de brillo de la pantalla, la duración de la retroiluminación y la conectividad Bluetooth para permitir al usuario reducir el consumo activando con un sólo click el modo ecológico Eco mode.

Por otro lado, la carcasa ha sido elaborada con plástico reciclado a partir de botellas de agua, como vimos recientemente con el Motorola W233 Renew, el empaquetado también ha sido reducido al mínimo y se ha utilizado papel reciclado, además de que tanto el terminal como el cargador han sido fabricados sin contener sustancias peligrosas. Éste último tiene cinco estrellas en ahorro de energía ya que utiliza menos de 0,03 vatios de consumo en modo de espera.

Con esas características podríamos pensar que telefónicamente hablando estamos ante un móvil que busca únicamente llamar la atención con su panel solar, sin embargo, el Samsung Blue Earth es un cuatribanda con conectividad HSDPA a 7.2 Mbps, pantalla AMOLED táctil de 2,8 pulgadas y resolución QVGA, y cámara de 5 megapíxeles. De momento ésto más podómetro que nos recuerda los árboles salvados al no utilizar coche, radio FM y batería de 880 mAh es lo único que ha confirmado Samsung, falta saber que sistema operativo incorpora y si dispone de alguna otra función que lo hagan aún más atractivo.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
joselmoreno
joder, que bonito, y que buena noticia que se pueda poner una trasera de celulas fotoelectricas, ojalá lo lleven todos los moviles a partir de ahora, no solo por su importancia ecologica, sino por su utilidad ya que te puede sacar de mas de un apuro.
ANTI-FIAT
Lo que es innovar. Que bien estan haceindo las cosas los muchachos de Samsung. Por ahi salga un dineral pero me parece espectacular la idea del menor consumo posible y de recarga solar y todas las caracteristicas ecologicas del telefono. Ademas tiene un gran diseño teniendo en cuenta lo que “pudo” hacer motorola en su intento de movil ecologico con el W233 Renew.
jaumet
Espero que salga a la venta a buen precio, y lo puedan tener todas las compañias, si es así me agenciaré uno XD
Muy buena notícia!