Y llego el día del esperado evento de Google y Samsung; a las 4 de la madrugada en España, siguiendo la presentación en directo por streaming de vídeo gracias a YouTube. Desde Hong Kong finalmente han presentado el nuevo Samsung Galaxy Nexus, nombre final para el nuevo teléfono insignia de Google, cuyas especificaciones técnicas finales habían sido esbozadas durante el mes pasado y hace unas horas pudimos ver en un vídeo filtrado. Prepárate porque te van a sorprender todos sus detalles; los mejores para poder sacarle el máximo partido a Ice Cream Sandwich.

Samsung Galaxy Nexus, sus especificaciones técnicas
Vamos a dar un repaso de todas sus especificaciones técnicas finales, para que todos podáis comprobar vuestra propia quiniela, en la que seguro que muchos casi han hecho un pleno:
-
Finalmente la pantalla es curvada, siguiendo el diseño del Nexus S.
-
Pantalla de 4.65 pulgadas, de tipo Super AMOLED Plus HD, con 320 dpi y resolución de vídeo HD a 1280×720 píxeles. Formato widescreen o 16:9.
-
Procesador de doble núcleo a 1.2GHz de tipo TI OMAP 4460 Cortex A9.
-
El procesador gráfico es un PowerVR SGX540.
-
Memoria RAM de 1GB.
-
Memoria de almacenamiento interno de 16GB o 32GB, sin posibilidad de expansión por microSD.
-
Cámara frontal de 1.3MPx y trasera a 5MPx acompañada de flash LED y con posibilidad de grabar vídeo Full HD, o sea, a 1080p.
-
Primer teléfono mundial con conexión dual CDMA y GSM además de HSDPA+ y LTE.
-
Otras conexiones wireless típicas de un terminal de su gama: WiFi a-b-g-n, BlueTooth 3.0, GPS y chip NFC como el Nexus S.
-
Sensores de proximidad y luz en pantalla, además de un LED para notificaciones.
-
Conexiones físicas a través de microUSB y un nuevo conector por contacto como el Nexus One, para accesorios como un dock de carga.
-
Dispositivos internos de posicionamiento como el GPS, acelerómetro, giroscopio y un barómetro.
-
Para alimentar el terminal incluirá una batería de 1750mAh.
-
Todas estas especificaciones irán embutidas en un terminal de tan sólo 8.94 milímetros de grosor y 135 gramos de peso.
El procesador finalmente estará fabricado por la propia Samsung, o sea, será el nuevo modelo de Exynos 4460 pensado para optimizar el consumo de batería, el principal punto a mejorar en todos los terminales de este segmento.

Nos ha sorprendido gratamente la pantalla, de la que mucho se ha hablado desde que Samsung la presentó en sus nuevos terminales durante el pasado IFA 2011. Sobre todo por la alta resolución de la misma, además de sus 320 dpi, la convertirán en un fondo perfecto para leer o ver fotografías o vídeos con todo lujo de detalles. Además de ser una tecnología que técnicamente ayuda al ahorro de batería. Gracias al procesador y a la pantalla podrás ver vídeos en calidad HD sin problemas y con todo detalle, algo hasta ahora impensable en un dispositivo móvil.

Su cámara de fotos, de la que se rumoreó que sería como la del SGS2, finalmente se quedará en 5MPx pero con ciertos matices. Permitirá grabar vídeo en full HD 1080p a 30 fps (fotogramas por segundo), que además podrás varias el zoom manualmente mientras grabas, o también con la opción de zoom continuo. Esta cámara y el software te permitirán realizar fotos panorámicas, además de recrear un time lapse. El software también permite retocar efectos en las fotos, además de corregir su ángulo. Lo más sorprendente es que podrás sacar fotos en ráfaga continua.

Como sorpresa final han anunciado que el Samsung Galaxy Nexus con Ice Cream Sandwich estará disponible mundialmente a principios de noviembre, aunque no se ha hablado aun del precio. Será lógico esperar a ver qué cartas juegan las operadoras de cada país, pero hay que recordar que el teléfono vendrá libre en origen como todos los de la factoría de Google.
De momento, al igual que pasó con el Nexus S, puedes ir a la Web oficial del Galaxy Nexus para registrarte y recibir novedades. Nosotros os mantendremos informados puntualmente tan pronto tengamos más datos. Mientras tanto os dejamos con el primer video oficial sobre el móvil y el nuevo Android.
Más información | Google
En Xataka Android | Galaxy Nexus, el primero en llevar Android Ice Cream Sandwich
Ver 73 comentarios
73 comentarios
belthis
A mi realmente han sido dos factores los que más me echan para atrás:
- Si realmente usa un OMAP4460 la GPU es la misma que el SGS aunque algo más subida de Mhz (304 vs 384). La PowerVR SGX540 fue diseñada en 2007 aunque hasta el 2010 no fue masivamente utilizada. Dispone de un único nucleo al contrario por ejemplo de la PowerVR SGX543MP2 del IPhone 4 y 4s que es de doble nucleo. En este aspecto vale que actualmente en Android puede no haber juegos que saquen provecho a GPUs más potentes pero hay que mirar al futuro o favorecer a los desarrolladores multiplataforma el portar de Iphone a Android juegos. O como aquí dicen juegos como el GTAIII.
- El segundo factor es la imposibilidad de ampliar la memoria mediante tarjetas. Vale que la memoria interna si es NAND es mucho más rápida. Pero si hablamos de un smartphone todo terreno que nos permite llevar nuestra música o películas este aspecto nos está limitando. Y en el caso particular de España no me vale decir que podemos reproducir música y vídeo desde la nube con los pésimos planes de datos que disponemos.
Otros factores pueden ser menos importantes. Si la cámara es de 5mpx pero con un buen sensor, buen software y buenas prestaciones no debería ser problema. Ahora si es una 5mpx básica, apaga y vamonos. De momento sabemos que tiene estabilizador de imagen y velocidad de disparo, queda saber el tamaño del sensor y si es retroiluminado o no.
Respecto a 1.2Ghz me parecen más que suficientes. Y hay que tener en cuenta que el OMAP4460 soporta hasta 1.5ghz de forma nativa sin OC. Por lo que ya saldrán formas de aumentar su velocidad (a precio de mayor consumo).
RGF
¿Que es un "batómetro"?, ¿lo diseñaron en la bat-cueva?.
migueaero
No me ha quedado claro... Entonces al final procesador Texas Instruments o Exynos???
No juguéis con mis sentimientos!!!
kragos
Esto ya no es un movil, es una tablet pequeña ademas quiero ver q autonomia tiene.
ghostbuster
Mi comentario no es una defensa de iOS o un ataque a Android, simplemente es una observación. El problema está en el software y no en el hardware. Por especificaciones técnicas el teléfono debería ser capaz de mover el SO con total fluidez y no lo hace. Aqui hay un articulo bastante interesante (http://thisismynext.com/2011/10/18/galaxy-nexus-android-ice-cream-sandwich-pictures-video-hands-on/)sobre el nuevo Galaxy Nexus y se comentan tanto las ventajas como las desventajas. Y lo peor es en efecto el notable retraso cuando deslizamos el dedo sobre su pantalla. He tocado muchos teléfonos Android y todavía no me he topado con ningúno que no tuviera esta problemática. Tengo un iPhone 4 y no es perfecto, pero en cuanto a la fluidez y la respuesta del SO, hay bastante diferencia con Android. Después de tantas generaciones de teléfonos con el SO de Google, yo me pregunto si serán algún día capaces de hacer que se mueva como iOS.
david.haaslergarcia
El procesador gráfico es el PowerVR SGX540? Que mal, si es el mismo que el del Galaxy S. Y este móvil es de un año y medio despues... que decepción.
neotic82
Sinceramente creo que ha sido una presentación muy decepcionante en ambos sentidos (hard y soft) se esperaba un golpe sobre la mesa de Samsung y Google, pero creo que no lo han tenido. Aun asi, los 4.000.000 de unidades vendidas por el iphone 4S en tres dias dice bastante del nuevo dispositivo.
exitido
lo suyo es que pudiera grabar a 1080p a 24 fotogramas como las videocamaras (las buenas claro) y no a 30
bumpingmobile
Tengo una pregunta. A ver si algún alma caritativa me puede contestar :) ¿La pantalla lleva Gorilla Glass? Es que no sé si no se dice nada porque se da por supuesto como casi todos los teléfonos de ahora, o porque simplemente no la lleva (no sé si la tecnología Gorilla Glass se puede aplicar a una pantalla curva)
Jerichocr
Galaxy Nexus A excepción de la pantalla de verdad sobresaliente, el nuevo Nexus presenta el hardware típico de un alta gama reciente. Las fotos de personas sujetándolo muestran, en apariencia, un terminal bastante alto. Hay que ver fotos comparativas con un Galaxy S2 y con un Galaxy S, a juicio personal el Galaxy S tiene una altura cómoda el S2 ya era desproporcionado en ese aspecto. La cámara de fotos trasera es de 5 MP, algo que ha hecho desconfiar a algunos, pero los megapixeles no son indicador de calidad, hay que esperar a ver pruebas. Esta claro no debemos esperar un sensor grande tipo N8, porque en un cuerpo tan delgado es físicamente imposible debido a la óptica. Supongo que el sensor del Galaxy Nexus recurrirá a una buena apertura y retroiluminación para dar buenos resultados a baja luz. Ya Samsung había refinado bastante bien la cámara del S2, así que es un tema en el que ellos tienen buen dominio. La batería es otro tema delicado, supongo que Google confía en la unión Amoled+ICS para dar buen rendimiento, también habrá que esperar las pruebas.
Actualizaciones El Gran reto para ICS esta en poder llegar a la mayor cantidad de móviles en forma de actualización por parte de los fabricantes, y es que hay un enorme historial de malos momentos con actualizaciones pasadas ( SE X10, Desire, LG 2X, etc). Los móviles con menos de dos años de haber salido deberían gozar de actualización a ICS, en especial los de alta gama. Una actualización rápida, otra vez conviene recordar actualizaciones que duraron 8 meses en aparecer o incluso más. Espero ICS sea capaz de correr de forma fluida en hardware de un solo nucleo, como el del SE Neo, Galaxy S.
Ice Cream Sandwich parece traer muchas mejoras y deberían poder ser disfrutadas por la mayor cantidad de personas usuarios.
alvaroruro2
¿Donde se puede ver una comparativa de ese procesador? ¿o la diferencia del exynos que presuntamente llevaria? el consumo etc etc... que no lleve SD externa me parece un error, la pantalla perfecta, enfin hay que ver una comparativa directa con el 4S para ver por donde se queda el GN+ICS !!!
silfredo
Creo que google vuelve a errar en lo de no poner la ranura micro sd, aunque como siempre hablamos de un terminal que normalmente los nexus son mas terminales para desarrollar que para venderlos se puede perdonar. Pero por experiencia, en mi galaxy s2, despues de meter musica, juegos y alguna cosa mas, solo me quedan 2 gigas en la memoria interna, los videos y las copias del titanium siempre las guardo en la microsd. Aparte de que los 16 gigas, de estos el sistema se guardara como en el galaxy s2, un minimo de 2 gigas para memoria para instalar, o el Asus Transformer tambien te deja solo trece gigas de memoria interna para guardar las cosas.
carlosbtbt
a mi este smartphone me parece espectacular,solo hay 2 detalles con los que no estoy tan contento,la camara con sus 5 MPx,pero eso si,con otras prestaciones mas que interesantes,grabar video en fullHD a 30fps..,y no poder expandir la memoria a traves de tarjetas microSD.
por lo demas con su nuevo SO,procesador de ultima generacion a un mas que respetable overclocking de 1.2GHz dualcore,un muy buen chip grafico y suficiente memoria ram......,pero quizas lo mejor es esa resolucion de pantalla,4.65 pulgadas, de tipo Super AMOLED Plus HD, con 320 dpi,amen de algunas novedades en las conexiones hasta ahora inexistentes en la telefonia.
y por supuesto la belleza estetica.
D.F.T
Al paso que vamos nos vamos a tener que llevar un móvil con la pantalla del Galaxy Tab.
Me parece absurdo la "guerra" por ofrecer la pantallan mas grande.
marko97
Y ya… es todo?
Creo que lo mas innovador que presento Google es "SIRI".
PD. Notese la IRONIA
fabiking
Huy esto es nuevo... estan en cesarrollo. Muy bonito telefono
David Cienfuegos Rodriguez
Primer teléfono mundial con conexión dual CDMA y GSM ? Seguro ?
Hasta donde yo el el iPhone 4s lo tiene..
yakino
parece ser que aqui en España el terminal llegara un poco mas tarde... con eso de antes de fin de año interpreto diciembre mientras los demas paises com korea por ejemplo el mes que viene ya lo tendran disponible. aqui la noticia segun el mundo.es
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/10/19/navegante/1319015714.html
13240
Dignísimo sucesor de mi Nexus One :)
no percibiré diferencia de 2*1.2Ghz al "esperado"de 1.5Ghz. Sólo se que aunque prestacionalmente el Nexus ha sido superadísimo, a nivel de Soft ha estado tan optimizado que lo he llevado a la última.
es ahora cuando veo 3, 4 juegos que no funciona. por lo demás, con SetCpu, el FPSE a tope y con el Chainfire 3/4 partes de lo mismo.
sin embargo hay algo que me preocupa...
al final no va a llevar ningun tipo de conector mini/HDMI? no se podrá conectar a la televisión?
alguien sabe algo?
un saludo!
tyyo
A mi lo que realmente me a gustado el desbloqueo por la cara que no les va ni a ellos jajajajaa.No soy muy partidario de android,me gusta por que es libre y gracias a el la competencia se pone las pilas,pero no me acabo de acostumbrar al software eh tenido un galaxy y al final me lo quite,esta claro que entre ios5 y ice chream sandwich,es lo mas avanzado que tenemos,pero si me cogiera un android ese seria el motorola razar,expectacular.!!
27563
¿Alguien sabe si vendrá con Gorila Glass? Es que si no viene me espero al SGSIII jajajaja.
havok
Lo que realmente me preocupa es si este teléfono se podrá comprar libre por Internet como el Nexus. Comprar este teléfono libre, que con lo que lleva tampoco no sera tan caro como un SGSII, eso si que sería una gozada. Si va a llegar aquí como dicen con Vodafone y exclusiva durante unos meses seria una mala jugada. Saludos,
fakiebio
Bueno, es una mezcla de Sensation - Galaxy S2 inflado, lo cual no está nada mal y un poco más potente.
Si pudiese me lo cambiaba por el S2 pero ya :D
ARuiz
Evidentemente es un gran teléfono, pero sus características finales dejan un regustillo de decepción, sin duda, debido a las erróneas filtraciones previas de sus posibles características (micro:2x1,5GHz,RAM: 2Gb, Tarjeta SD, etc.)
cortizsoria
Pues a mi el Galaxy Nexus me ha decepcionado bastante, me esperaba bastante mas de una alianza entre Samsung y Google, me parece mejor movil y con mucho mejor diseño el Motorola rarz.
korbenmad
Estoy salivando de leer las especificaciones y sus características... Quiero uno! Esto si es un aifon killer.
11501
La cámara de fotos no está a la altura de un teléfono de estas prestaciones. Recordemos que el NOKIA N95, allá por el 2006 ya tenía 5MP con un objetivo Carl Zeiss.
Sinceramente, para qué queremos tanta resolución en una pantalla si al ponernos a ver video se nos funde la batería en medio día?.
Yo sigo esperando un teléfono con teclado QWERTY y cámara de 8MP/1080P.
PD: tengo un Nokia E71 y es de lo mejor que ha pasado por mis manos y con un diseño que muchos de ahora querrían.
josfx
"Gracias al procesador y a la pantalla podrás ver vídeos en calidad HD sin problemas y con todo detalle, algo hasta ahora impensable en un dispositivo móvil"
jejeje
pues si no recuerdo mal... hace bien poco que lo presentó Apple en el iOS5.... y con un HW de hace 1 año (iphone 4)