Los fabricantes se pasan las generaciones adelgazando teléfonos y aumentando el tamaño de pantalla, mientras muchos de los usuarios lo que quieren es que trabajen en mejorar la autonomía, y en un tema relacionado con la batería, que no con su duración, parece estar trabajando Samsung.
Lo último que se rumorea es que el Samsung Galaxy S3 podría aparecer con carga inductiva, o lo que es lo mismo, sin cables a la hora de conectarlo a la red eléctrica. Todos recordaréis la Touchstone de los terminales Palm/HP.
No es una novedad en el sentido de que la tecnología existe en forma de accesorios, pero nadie se había atrevido a lanzarlo como la opción de serie de carga, que es lo que nos cuentan desde medios coreanos.

La segunda idea interesante alrededor de la tecnología empleada para la carga inalámbrica, propietaria de Samsung, es que tendrá un radio de acción considerablemente mayor, de hasta dos metros de distancia de la base con respecto al teléfono.
Alrededor del nuevo gran teléfono de Samsung hay multitud de rumores, como es habitual, entre los que se habla del estreno de un procesador Exynos de cuatro núcleos, aunque alguno apuesta por el nuevo Samsung Exynos 5. Anteriormente se habló de trasera cerámica y pantalla de 4.8 pulgadas.
¿Os parecería interesante esta novedad?
Vía | The Verge
Ver 40 comentarios
40 comentarios
sergyck
Pues yo lo veo bien, el que no le guste, pues le podrá enchufar con un cargador normal y el que quiera, lo podrá hacer de manera inductiva sin tener que añadirle un accesorio para que funcione. Sinceramente no veo porqué la gente lo critica, cuando siempre tienes el modo tradicional para cargarlo. Yo sobre todo le veo futuro en zonas como aeropuertos, centros comerciales...
ccardenete
El tema de las cargas por inducción, como concepto es cojonudo. Pero, he leido por ahí que con este tipo de recarga se pierde como un 30% de la electricidad destinada a cargar. Creo que es algo que tenemos que tener en cuenta antes de tirarnos de cabeza a este tipo de sistemas.
emarquez72
Con la recarga clásica, siempre llevas un cargador pequeño por si te quedas tirado por ahí. Con la recarga por inducción ¿sólo es posible la recarga con un cargador de dimensiones mayores a los de toda la vida? Pues vaya una innovación. Que investiguen en la revolución de las baterías; qué tiempos aquellos en los que una carga te duraba dos y tres días.
Pipo
este es el típico rumor de flipaos que le llevan endosando a los productos de Apple desde hace 4 años por lo menos y ahora lo intentan con el Galaxy S3 a ver si cuela
Usuario desactivado
Siempre y cuando exista la posibilidad de usar cualquiera de los dos me parecerá correcto, incluso más interesante al poder aprovecharte de las ventajas de cada tipo según la situación.
Si hay que usar el inalambrico por narices entonces no me agrada tanto.
exitido
Lo de cargar con una distancia de dos metros me parece una pasada, me imagino que sera dos metros con absolutamente nada de por medio no?
deathbennu
la pregunta en si es, siendo tan fino le queda espacio para el puerto micro usb?
fefe
Creo que es una ventaja, ya que en mi caso y en mi casa ando con el cargador del movil del salon a mi dormitorio y viceversa. Si solo por cercania, aunque sea dos metros, el telefono pudiese cargarse, pondria el cargador en la pared que separa salon de dormitorio y asi aprovechar esto de la carga inalambrica. Pero si, cuando ya no se pueda hacer mas delgado, llegara el momento de hacer que la bateria dure mas, porque a este paso, con el cargador de un lado para otro, los "moviles" son cada vez mas "inmoviles".
acerswap
La carga inalambrica esta hecha para cargadores fijos. Dejar el telefono en la mesilla de noche y que se cargue automaticamente, en oposicion a conectar el cable cada noche y tener que soltarlo cada mañana.
nRoK
Yo estuve mirando el cargador de inducción que vende Duracell pero el hecho de tener que poner el accesorio al móvil para que funcionara me tiró para atrás.
Si el móvil ya lo lleva integrado y encima la distancia de uso aumenta sería un gran paso en comodidad (anda que no me he olvidado veces al ir a dormir de enchufar el móvil y me he levantado con el móvil sin apenas batería o directamente apagado).
miguelcouce
Lo de los 2 metros... no lo creo, es demasiada distancia y no creo que sea seguro, ni que las pérdidas sean pequeñas.
Lo que no tengo tan claro es que si las cocinas de inducción son las más eficientes, por que no lo es la carga por inducción...
raist1
Si hasta ahora existía el jeta que siempre anda a la caza de wifi ajeno, ahora vamos a tener a los chupopteros de la corriente ajena buscando por toda su casa "zonas cargadas".
37688
Por el amor de Dios cuanto intelecto de pueblo hay en este pais.
car32x
Si tenemos en cuenta de que esta tecnología no es nueva y por lo tanto ya existe pienso que seria factible el hecho de introducirla en este gran terminal.
Yo actualmente poseo un SGS2 y no pienso cambiarlo en mucho tiempo puesto que ahora mismo y después de cerca de 14 meses de vida que tiene en el mercado sigue siendo de los mejores smartphones y pienso que seguira asi durante algun tiempo.
picazamora
Me parece una muy buena opción. Me gustaría que si fuese real la base sirviera para más de un gadget y ya seria la repera. Aunque pienso que en un futuro no muy lejano tendremos un especie de clavija en los enchufes que proporcionaran corriente a todos nuestros gadgets vía inalambrica.
Aunque todo esto es más complicado de lo que parece si ahora hay piratas del wifi no quiero pensar lo que puede ser los piratas de la energía!!
Que hay creo yo que esta actualmente el mayor problema para que esta tecnología no explote de una vez...
mikel.entrena
cuando el rumor venga de una empresa cuya imagen es una manzana, las criticas se volveran alabanzas y si no al tiempo y por supuesto el invento sera suyo
manubravo
Pues sea real o no, lo que yo me pregunto es: ¿la emisión de la carga por inducción será omnidireccional o apuntada a una dirección? Porque de esa última forma, creo yo, no se desperdiciaría energía por el aire como agua, y se la aprovecharía al 100% orientándola solo al aparato.