Para nadie es una sorpresa conocer que habrá variantes de Samsung Galaxy SIII, dependiendo de mercados y operadoras. Hoy conocemos cómo será el modelo japonés, de la operadora NTT DoComo.
Y repasando especificaciones, vemos algunas diferencias que reclaman nuestra atención. En primer lugar, la memoria RAM, elemento que mucha gente había criticado al considerar 1GB de RAM corto para lo que tiene que venir en el futuro, nosotros no vamos a entrar en ese debate ahora, pero sí informar que la versión japonesa cuenta con 2GB de RAM.
Hay otro modelo en el mercado, por parte de la competencia directa LG, que también se atreve con esta cantidad, hablamos de LG Optimus LTE 2. Se entiende que hay una ganancia importante en la multitarea, en tareas muy exigentes, en futuras actualizaciones del sistema, en incluye incide en una mayor autonomía al no tener que hacer malabares con el espacio en memoria.
El Galaxy S3 japonés reponde al nombre interno de SC-06D. La otra gran diferencia está en el hardware interno, desapareciendo el recién estrenado Exynos 4 Quad de cuatro núcleos por un Qualcomm Snapdragon S4 a 1.5GHz y doble núcleo.
La razón parece ser la misma que la de la versión del HTC One X en Estados Unidos sin Nvidia Tegra 3, la conectividad LTE. Por ahora sólo Qualcomm está al día en esta tecnología de conectividad, aunque Nvidia está intentando recortar terreno a marchas forzadas.
Vía | PocketNow
Más información | NTT DoCoMo
Ver 30 comentarios
30 comentarios
what
En Japón ya están en el futuro.
Usuario desactivado
Cuando te compras un smartphone como éste, lo haces (por lo general) para que te dure y no se quede obsoleto en medio año. Por el momento, 2GB no se aprovecharán, pero cuando en un futuro (supongo que cercano) se "necesiten", el teléfono te responderá.
pengo22
Buenas, yo tengo una duda existencial con todos estos submodelos que salen para países concretos (como ya pasara con el SGSII de AT&T en EEUU):
¿Es posible importarlos libres?¿y en el caso de poderse, funcionarían correctamente con cualquier operador (ya sea OMR o OMV) de aquí?
ghinzu
están locos estos japos...
dacotinho
¿de verdad 2Gb de ram para un movil?
Tengo un PC con 1Gb de Ram y funciona perfectisimamente con windows 7 y 8. Con su multitarea real, y conectado las 24 horas a internet.
pedro1265
Pues no creo que tarde mucho en salir versiones mejoraradas del s3 para Europa tipo iphone 4 - 4S, al final cuando un producto funciona cuanto mas se estira mas beneficio.
ferlopezperez
En general no es que sea mejor el snapdragon que el exynos 4, sino que para redes 4g el snapdragon es el único que esta bien adaptado. Al paso que van las operadoras en España ya habremos llegado al s4 o s5 xd
41932
creo que el problema no es la ram, es la falta de optimizacion de las aplicaciones en el Sistema operativo ya sea android o iphone o cualquier otro el sistema operativo (solo se puede mejorar su estabilidad no su rendimiento) no se puede adaptar a las aplicaciones porque muchas no han sido creada entoces es ¿culpa del sistema o las aplicaciones?
boomnatural
teniendo en cuenta que lo peor de android es la gestión de la memoria y esa asquerosa forma de seudo multitarea creo que nunca es suficiente memoria ram
mikilink
Qué mal optimizado está Android para necesitar 2Gb de RAM...