Hace unos días os adelantamos el tema en nuestra pregunta de la semana, creando el debate alrededor de un whatsApp gestionado por las operadoras, con el servicio RCS-e sobre la mesa. Y con esta noticia ya podemos asegurar que las principales operadoras están en ello.
España será el primer país en contar con servicios RCS-e (Rich Communication Suite Enhanced), una especificación de la GSMA, que facilita comunicaciones avanzadas entre clientes de diferentes operadoras: voz, mensajería y transferencia de ficheros.
Actualmente las tres operadoras implicadas en el proyecto son Orange, Telefónica y Vodafone, que se encuentran en fases de prueba del mismo, para garantizar su funcionalidad futura. Las tres columnas principales del servicio:
-
La posibilidad de identificar a los contactos de la agenda que ya son RCS-e, para automáticamente establecer comunicaciones enriquecidas, en un proceso transparente para el usuario.
-
Mensajería instantánea con posibilidad de hacer grupos, compartir ficheros.
-
Llamadas enriquecidas con la posibilidad de compartir vídeo e imágenes.
Desde Orange opinan que el servicio que ellos quieren presentar tiene como ventaja trabajar sobre un entorno más seguro para el usuario que otras alternativas que ya funcionan en el mercado, además de garantizar la interoperabilidad entre redes. Lógicamente de alguna forma tienen que vender a clientes y fabricantes que su alternativa es la mejor.
Veremos la implementación de la tecnología en algunos teléfonos de nuestro país antes de llegar al verano, para luego llegar a implementarse de forma más seria en la segunda mitad de año, gracias a acuerdos con fabricantes.
Más información | Telefónica | GSMA
Ver 50 comentarios
50 comentarios
38122
¿A quién le importa esto? Yo seguiré en una operadora virtual para que no me toquen las narices. Larga vida a simyo y pepephone :D
24132
#3 Y con el Whatsapp un completo desconocido en a saber donde tiene guardadas todas tus comunicaciones.
Hablar de privacidad para defender al Whatsapp, el acabose.
catalania
Y además, Orange, telefónica y Vodafone te guardan de por vida tus mensajes para que el FBI, la poli, Rajoy y todos los de turno puedan espiarte sin que lo sepas!
Todo por el mismo precio!
dsa10
Con lo fácil que es regalar los sms's y mms's, que ya funcionan en todos los móviles, pues no...
shd
Para mi llegan tarde, y además aseguran que será un servicio mejor que el de Whatsapp, cosa que es muy difícil de creer con los desarrolladores que tienen las 3 grandes (que gran trabajo hicieron con los portales emocion, vodafone 360, etc... jajaja).
daga535
Pues no se que futuro tendrá esto, pero yo por 1 € al año tengo Whatsapp (y ni eso el primer año es gratis y a mi me han regalado medio año más), dudo que las compañías telefónicas vayan a competir con ese precio, y personalmente para mandar texto y una imagen de vez en cuando me sobra con Whatsapp no necesito más.
nk82
Veo con buenos ojos un intento de estandarización, el tener un protocolo que independientemente del móvil que tengas, sistema operativo o compañía, te permita comunicarte con los demás, siempre y cuando no lo hagan de pago.
Una de las desventajas de WhatsApp es que se trata de un protocolo cerrado, dependes siempre de su aplicación y de su red (recordad que es de pago, no gratis), además es una aplicación opcional en los móviles, con lo cual no te aseguras que todos tus amigos la tengan instalada.
A los que criticáis que las operadoras pongan a disposición de los gobiernos nuestros datos os pregunto ¿creéis que no pueden acceder si quieren a los datos de compañías como WhatsApp?
No defiendo a las compañías de telefonía, pero me horroriza tener que depender de otro servicio privado en el que si quieren de un día para otro te suben la cuota o te insertan toda la publicidad que les venga en gana.
Lo que realmente nos hace falta es algo estándar y si es posible que permita hablar no sólo desde nuestro móvil, sino que también permita interactuar con tablets, ordenadores u otros dispositivos de manera transparente.
El futuro supongo que pasará por usar los clientes de mensajería instantánea de las redes sociales, pero con pasarelas que permitan comunicarnos entre ellas, tal y como hizo por ejemplo Microsoft con su MSN, permitiendo hablar con gente de Yahoo messenger.
grulla
(Desde Orange opinan que el servicio que ellos quieren presentar tiene como ventaja trabajar sobre un entorno más seguro para el usuario que otras alternativas que ya funcionan en el mercado).
si..si..no se si sera mas seguro pero seguro que recopilan todos nuestros datos para bombardearnos con llamadas inutiles a las diez de la noche para saber si quieres cambiar de compañia...y cosas similares. por mi parte que se olviden de mi, en su tiempo nos an estado "robando" y ahora como ven que se les acaba el chollo van de buenisimos sacando esto e intentando quedar de "guays"...pues ala que os den operadoras a vosotras y vuestro "nuevo servicio".
bumpingmobile
Por supuesto que primero en España, ¿en que otro pais las operadoras querrían atar más a la gente a sus servicios?. Más software basura en el móvil. Si ya son peligrosas por separado, imagínatelo juntas... This is Spain.
38160
Está claro que le han visto las orejas al lobo. Lo de pagar por los SMS se acabó, ha sido el negocio del siglo durante 10 años, con un servicio que estaba desfasado desde que nació. 160 caracteres a precio de oro. Es hora de evolucionar.
Wildhack
Fueraparte de las paranoias de algunos sobre la privacidad (¿Que seguridad teneis que nuestros datos en Whatsapp no estén en manos de terceros? Si la empresa detras de Whatsapp pone los servidores, los desarrollos de las aplicaciones, el mantenimiento de toda la infraestructura y no cobra a los clientes por el uso del servicio... ).
El servicio que se plantea aqui, tal y como decía #13, viene a plantear más soluciones que problemas (para todos).
Un servicio planteado para que sea universal bajo un protocolo de funcionamiento generico y agil, basado en las infraestructuras de red de las operadoras siempre tendrá más garantias de funcionamiento y eficiencia de uso para todos (un Smartphone con Whatsapp al no cerrar el contexto de datos obliga a estar siempre conectado y consumir más bateria).
Solo queda que el protocolo sea accesible desde otros equipos no obligatoriamente moviles y ver si tiene su hueco.
No digo que vaya a desbancar a Whatsapp, cuando la gente pone un verbo de una aplicación a mandar un mensaje instantaneo... es que se ha metido hasta dentro de la sociedad: "Whatsappeame"
Jm
¿Soy sólo yo quien lo piensa? ¿o somos el país más esclavo de las teleoperadoras? Normal que nos elijan para hacer sus "experimentos".
toritomurcia
Lo que de verdad me preocupa es que vamos a ser los primeros en experimentar. Esto seguro que no es bueno porque cosas buenas y operadoras españolas no son conceptos compatibles. Esto me suena a "se lo vamos a encasquetar primero a los españoles que son los que más tragan".
saulbe
Yo sufrí Vodafone 360, esa gran plataforma que iba ser el futuro(todavía no lo he superado), que me esperen que ahora voy.
spobler
Pues cuando el servicio tenga un coste ( a parte te la tarifa de datos claro esta) no va tener mucho exito, ya que la gente busca algo que sea lo mas barato posible y la opción de whatsapp, viber y chat on, parten con ventaja.
javiers
Por mi, se lo pueden ahorrar, a las operadoras, después de tantos años sangrándonos, lo menos posible.
javifever
panda de peseteros! por dios, lo que deberian hacer es REGALAR los sms, en vez de competir contra algo que saben que no pueden... asi van las operadoras en españa... con las peores ofertas, redes y demas...
lluisdavidgala
Pues tanto lio que al final las operadoras sacaran dinero ya os digo yo, llamaremos todos cuando nos llegue las primeras facturas con 300 SMS enviados Oigaaa que yo he enviado por el sistema ese de RCS no son gratis? Operadora: Pues no oiga usted ha enviado 300 SMS y a pagar. Llegan tarde!!!
survivorevil
pues esto solo le veo futuro si es gratis...
36627
Resumiendo. Se quejan del bajón de los SMS (y no haber faturado lo mismo que otros años) a favor de la MI gratuita y nos quieren vender la moto de un servicio igual que Whatsapp, con más prestaciones y gratis... No sé si reírme o qué hacer.
Que digan la verdad, que expliquen que todos los gobiernos quieren hacer los mismo que los orientales: controlar lo que decimos, cuando lo decimos, a quien se lo decimos, como lo decimos...
Amigos, bienvenidos a un nuevo asalto a la privacidad y a la libertad. La ley Sinde y S.O.P.A. se hacen extensivas a nuestros smartphones.
juandelos
creo que llegan un poco tarde.
alayal
pues ahora sera cuando los fabricantes saquen tambien mejores servicios, ya que si por ejemplo el facetime de apple no se puede usar (salvo jail) por 3g porq las compañias no quieren, pero estas empiezan a usar este tipo de servicios, llegaran los fabricantes y diran si quieres tenerlo en mi movil dame mas libertad para usar mis propios programas, puede ponerse interesante la cosa, una pena q solo sea en españa
gasgarage
Probablemente las operadoras han hecho cálculos de lo bien que paga el FBI por los mensajes de los usuarios y se les han salido los ojos de las órbitas.
La verdad es que a mí el tema del filtrado de los mensajes, tanto por parte de facebook, twitter o whatsapp pone los pelos de punta. O gmail, aunque en teoría uno se puede fiar más de google (do not evil...)
Reconozco que soy un poco conspiranóico, pero creo que si los archivos de mis comunicaciones los tiene únicamente una operadora de telefonía española, tal como funcionan... lo más probable es que acaben traspapelados o perdidos. :D
nestortoledo
Opino igual que llegan un poco tarde, pero tambien opino que puede tener futuro, sobre todo por el intento de standarizar todl.
La mayoria de las soluciones alternativas, sean gratis o de pago, son cerradas. y siempre necesitas la misma aplicacion.
Con el planteamiento de el rcs-e los fabricantes podran crear su propia aplicacion que utilice este protocolo.
Ya que me inmagino que lo que estan vendiendo las operadoras y fabrcantes es un protocolo de comunicacion. Y este a este protocolo se podra acceder desde cualquier aplicacion compatible. Sea facebook, sea una pagina web, aplicacion de tablet, ....
Creo que hay que intentar ver un poco mas alla,de lo que el whatsapp hace.
Otra cosa muy diferente sria si el whatsapp fuese abierto totalmente abierto, a otros desarrollos, aplicacione sy plataformas que no sean su propia aplicacion.
No creo que lo tengas facil, ya que el whatsapp esta bien establecido, no solo en españa sino en casi todo el mundo. pero creo que es un sistema que puede tener muchas ventajas.
vgvvictor1
El principal problema lo veo en que esto es un invento de las 3 grandes (con otras grandes de otros países). Ahora bien, en España hay tropecientosmil clientes de otras operadoras (yo uno), como yoigo, pepephone, simyo... Y por lo que he leido aqui, : http://www.elmundo.es/accesible/elmundo/2012/01/12/navegante/1326372916.html Ese servicio será solo para los operadores que colaboraron en el desarrollo (como era de esperar) Pueden pasar dos cosas: 1-No triunfará porque los usuarios del RCS-e (recordemos: movistar, orange y vodafone) no podrán hablar con sus conocidos de las otras operadoras.
2-Triunfará entre esos usuarios por la integración con el terminal y seremos los usuarios de las "minoritarias" los que tendremos que hacer el éxodo a las 3 grandes, si queremos seguir comunicados. Por que la comodidad de que nos lo den hecho y encima compatible, es lo principal.
Sabiendo como somos de "listos" los españoles voto por esta 2ª opción...
38148
Llevan toda la vida estafandonos con 15-20 centimos el SMS, un mensajito de 160 letritas, y 1-3 euro por un MMS que viene siendo una foto o un mp3, ¿y ahora que tenemos whatsapp y 20 aplicaciones mas para intercambiar fotos y textos gratis; ahora; tan tarde, se sacan de la chistera un protocolo nuevo con el que vendernos gato por liebre?
Esto no va a ser mas que otro ridiculo portal wap o una VPN corriendo sobre internet.
No gracias. Me quedo con mi tarifa plana y mis programas del android market.
sonxav
Yo lo que no entiendo es lo de que whatsapp es de pago despues del primer año.
¿donde indican eso? ya que conozco mucha gente con él desde hace mucho tiempo y no han tenido que desembolsar ni 1 centimo. Bueno, miento, los que lo compraron para iOs deberion de pagar 0,79€, pero despues de este pago ya nunca más desembolsaron nada.....