Un grupo de estudiantes de la Universidad de Columbia han puesto en marcha el proyecto Cider, un sistema que permite ejecutar aplicaciones de iOS en dispositivos Android. La capa de compatibilidad que introduce Cider hace que sea posible algo interesante para muchos usuarios.
Uno de los responsables del proyecto, Jeremy Andrus, indicaba que ciertas aplicaciones que solo están disponibles en iOS podrían por lo tanto ser ejecutadas en dispositivos Android. La adaptación del código en tiempo de compilación es la base de Cider, que no usa virtualización o una reimplementación de las librerías y frameworks de iOS.
Para lograr su propósito, Cider usa literalmente las mismas librerías y componentes que utilizan las aplicaciones de iOS, pero convence a esas aplicaciones de que están siendo ejecutadas bajo el kernel XNU (el kernel del sistema operativo iOS) en lugar del kernel Linux que se usa en la plataforma Android.
Por el momento el proyecto está en pleno desarrollo y no existen versiones que los usuarios puedan descargar. Las limitaciones son también importantes, y de momento si las aplicaciones iOS dependen del GPS, cámara, controlador de la radio del teléfono o conectividad Bluetooth no serán compatibles con Cider.
Como explicaba Andrus, "Cider es de momento un trabajo en desarrollo, y tenemos planes de seguir investigando en este proyecto. Por ahora, nuestra esperanza es que los desarrolladores e investigadores puedan beneficiarse de estos nuevos sistemas."
Vía | SDT
Más información | Cider (PDF)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
asturtorque
Viva la sidra, puxa asturies
videl
Para los usuarios una noticia genial.
A los desarrolladores no creo que les haga mucha gracia. Muchos hacen sus apps exclusivas para iOS o las sacan meses o años antes en esa plataforma para evitar en gran medida los elevadísimos niveles de piratería que hay en Android ya que la piratería en iOS es muy reducida y sus usuarios son más propensos a comprar apps.
and3r
Esto hubiera estado muy bien con Android 2.3.4. Ahora no creo que haga falta. Las exclusividades de ios suelen ser juegos, que no creo que funcionen fluidamente con esta aplicación.
zerocoolspain
el rendimiento aun le queda muuuuuucho por avanzar, no se sabe si llegara a tenerlo adecuadamente.
El que no se pueda usar GPS,camara del movil..etc otro punto negativo
Si es verdad que puede que lo mejoren, pero tambien es verdad que Apple les dara un aviso... :)
obrien
Una gran noticia para los usuarios... Cada vez más posibilidades de tener la libertad de hacer lo que quieras como quieras. Le queda mucho camino aún pero el inicio es prometedor.
caku
ni siquiera funcionan bien las aplicaciones propias de android, para cuanto mas emular las aplicaciones de ios... me descojono xdd