Firefox Mobile OS, anteriormente conocido como Boot2Gecko, sigue adelante en su desarrollo y se acaba de poner en circulación una versión nightly build, con él último código integrado.
Como está disponible para descarga (es posible ejecutarlo sobre procesadores x86), las primeras imágenes del sistema han ido apareciendo por la red, y no vamos a perder la oportunidad de compartirlas con vosotros:
Os recordamos que la filosofía de Mozilla es la de crear un sistema operativo basado en estándares web, con Gecko (el motor de renderizado de Firefox) como corazón del sistema. El núcleo del sistema es Linux, y todo está envuelta en una interfaz de usuario bautizada como Gaia, de la que tenemos las primeras imágenes.
Con un poco de muchos sistemas operativos, iconos redondos al estilo Symbian y muchos elementos tomados de iOS y Android (no encontramos nada revolucionario en plan Windows Phone), el sistema parece haber madurado con rapidez desde que fuera presentado a finales de 2011.
Recientemente se anunció el cambio de nombre a un más apropiado Firefox OS, y el soporte por parte de la operadora Telefónica (parece que se estrenará en Brasil).
Con el 90% de la industria controlada por iOS y Android, y con Microsoft haciendo esfuerzos por hacerse un pequeño hueco, parece muy complicado que un cuarto llegue para comerse un trozo de pastel. Por el bien de la competencia, esperamos que también encuentre su sitio.

Vía | TechWeek Europe
Más información | Mozilla
Ver 22 comentarios
22 comentarios
hquevedo
Es bastante similar a la interfaz de Android con un poco de iOS, no es anda innovador pero quizas con una gran comunidad y avances se diferencie del resto.
rsd_raul
Personalmente no veo la mas mínima innovación, salvo en la lista de mensajes...
yo comprendo que es difícil sacar una interfaz de la nada, pero deberían pasarse por mycolorscreen y ver que se puede, hay gente que hace cosas impresionantes, no veo porque un nuevo sistema no puede cambiar el diseño y ser innovador, como windows movil, que aun falta y a lo mejor copia algo, pero diferente es obviamente y eso esta fuera de discución.
por lo demas:
"la misma barra de notificaciones de ios" * *al menos la disposición
"sistema de desbloqueo igual a ics" * *diferente icono
"descolgar igual al de ics en helena" * *diferente icono
"marcador, historial y contactos en la misma pagina, igual que ics" * *con los mismos símbolos inclusive
"disposicion de contactos igual que ics" * *tampoco tan igual, pero el modo de poner la imagen es muy similar
"contactos igual que ics" *al tocar la barra sale la letra, una barra que separa dependiendo de la inicial, con la inicial arriba
ermmac
Otro sistema operativo que está destinado al fracaso, solo mírenlo, es una vil mezcla de la interfáz de iOS y Windows Phone.
31567
Esperemos que los desarrolladores no le den la espalda y aún menos la compañía (no me gustaría ver un Bada made in Firefox u.u).
Pd: No sabía que angry birds y evernot se hubiesen cambiado los logos (la segunda foto en la del menú de (supongo) notificaciones aparece xD).
kote
Según podemos leer en TechCrunch, Mozilla se ha puesto en contacto con ellos para informarles de que son imágenes más nuevas que las inicialmente compartidas en primavera, pero no son del todo actuales, ya que se ha evolucionado algo más en el aspecto. Dentro de poco compartirán imágenes.
Malditakarma
lo poco que he visto me ha gustado. No seré un publico objetivo ya que yo utilizo móviles de gama alta, pero para la gente q quiera gastar poco y tal...genial!
Jerichocr
Si van a copiar, que se copien la interfaz de MeeGo en el N9, mucho más minimalista y limpia.
Usuario desactivado
¿Es un sistema "en la nube" mediante navegador?, si es así, no me atrae mucho, ciertas cosas de la nube son buenas y van bien, pero tenerlo todo ahí no me parece práctico, menos todavía en un país con unas cuotas de navegación móvil tan absurdas como las que tenemos aquí.
Puede ir bien ara móviles básicos, pero a cambio necesitaremos una gran tarifa de datos que, por desgracia, sale menos a cuenta que un móvil de prestaciones moderadamente buenas.
mroddriguez
Mas de lo mismo..
underpray
conociendo a Mozilla, diria que este OS sera completamente libre, asi que no tendran que pagar licencias a microsoft como pasa con el android, ademas si potencian el html5 sera un gran paso para que internet empieze de una vez a usar el estandar html5, ademas como pasa con el android al ser basado en gnu-linux se le podra intalar una Distro como Ubuntu y asi tener un movil y un PC al mismo tiempo ( conectandolo a la TV y a un teclado+ raton ).
Mozilla ademas cuenta con una gran comunidad la cual aportara muchas funcionalidades ( como pasa con los addons del firefox ) y en poco tiempo empezaran a salir rooms etc...
ceesaars
No me convence nada por las fotos quiero un video! a por lo menos se parece mucho en la pantalla de desbloqueo de android :B
Fisher & Diaz
Vamos a ver, la innovación reside en que está basado en tecnologías web, así que cualquiera que sepa HTML, CSS y Javascript podrá crear aplicaciones sin problemas.
nandomrn
de verdad se comerán un trocico del pastel si utilizan este sistema operativo en móviles low cost
xelux
mucho firefox y todo lo que querais, pero las imagenes son una basura.
Una burda copia de android y la interfaz parece para abuelos, no me jodas
38550
le doy un par de años (y eso es mucho) para que caiga en el olvido
SteveChambas
alguien aqui piensa comprar uno??? para que sacan mas OS que no aportan nada?
Con estos 4 SO hay mas que suficiente:
-iOS: Muchas Apps
-Android: SO libre.
-BackBerry 10: Seguridad y BBM.
-WP8: Core de Windows 8 (aunque no crean que todas las apps que hay en windows funcionaran en los telefonos WP8 porque no estan hechas con Visual)
joseseldon
Este sistema por desgracia no le auguro un buen futuro, aunque la idea es muy buena...pero su principal innovación es también su condena, la de basar todo su SO en web, eso está muy bien a nivel de rendimiento y programación, pero, amigos, ¿que necesitamos para disfrutar de eso? GIGAS, AMIGOS, GIGAS de internet que las grandes operadoras nos las cobran a precio de oro, así que hasta internet sea gratuito (una utopía en el momento actual pero tiempo al tiempo...) esta idea será lazada y rechazada continuamente (os acordaís de WebOS?), perdonad por el tostón O:)
trollbrutall
Demanda de Apple en 3,2,1...